El cambio que llega a WhatsApp a partir de hoy: es el más grande en su historia
La aplicación de mensajería instantánea ha introducido diversos cambios, uno de ellos que afecta a otras plataformas similares
El nuevo truco de WhatsApp para encontrar todas tus conversaciones fácilmente
El cambio que llega a WhatsApp a partir de hoy: es el más grande en su historia
Desde este 1 de marzo, la aplicación WhatsApp introduce uno de los mayores cambios en su historia, y como en otras ocasiones, no lo hace solo a nivel nacional, si no que es un cambio que afecta a todos los usuarios a nivel global. También añade modificaciones y mejoras nuevas, pero, con diferencia, el cambio más grande es que la aplicación permitirá, a partir de ya, leer y enviar mensajes a otras plataformas similares como Telegram, Signal o iMessage, sin que tengamos que salirnos de WhatsApp.
Este gran cambio supone una nueva forma de comunicarnos de manera instantánea y se ha puesto en marcha a la raíz de la nueva Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, que obliga a los 'Big Tech', entre los que se incluye WhatsApp, a incorporar nuevas funciones o servicios que mejoren la experiencia de los usuarios en estas aplicaciones.
Esto incluye que las diferentes plataformas de mensajería tienen que ser interoperables, dejando en manos del dueño de la cuenta si quiere poner en marcha estas funciones o no. Que se incorpore esta medida no influirá en el cifrado de extremo a extremo, que se mantiene para proteger los mensajes que mandes.
Nueva forma de buscar mensajes en los chats
Hasta ahora, WhatsApp contaba con una lupa en los chats que permitía buscar mensajes escribiendo una o varias palabras concretas y la aplicación mostraba todas las que coincidían con ellas. A partir de ahora, la app da la opción de buscar mensajes también por fecha, algo que facilita la búsqueda si no recordamos las palabras exactas que escribimos pero sí cuándo lo hicimos.
La herramienta también funcionará a través de la lupa, eligiendo el icono del calendario, momento en que se desplegará el mismo para poder elegir el día indicado. Esta función está disponible ya para iOS y está en proceso de implementarse en Android, incluyendo las versiones de escritorio y WhatsApp web, donde solo se podrá ir hasta seis meses atrás.
No se podrá hacer captura a las fotos de perfil
Con le objetivo de mejorar aún más los aspectos de privacidad y seguridad, al aplicación de Meta bloqueará la acción de hacer captura de pantalla de las fotos de perfil de tus contactos. Esto comenzará a ocurrir a partir de este mes, tal como ha comprbado WABetaInfo en la última versión beta para Android 2.24.4.25.
Nuevos códigos para listas, citas y otras herramientas
En la aplicación de Mark Zuckerberg ya se podían hacer modificaciones en tus mensajes como poner dos asteriscos, uno al inicio de la palabra y otro al final para convertirla en negrita, por ejemplo. A partir de este 1 de marzo, también se podrán crear listas con guiones, listas numeradas, citas en bloque o palabras tachadas, entre otras novedades. Así lo recoge la plataforma a través de su perfil de X.
Permitir ver los estados sin que tus contactos lo sepan
En la carrera por dar protagonismos a los estados de WhatsApp, al más puro estilo 'stories' de Instagram, la aplicación cuenta con una mejora en la que se permitirá ver un adelanto del estado de otras personas desde fuera, sin que a ellos les salga que has visto esta publicación.
El estado podrá verse en formato más pequeño, junto a la foto de perfil y el nombre del usuario, siendo una especie de vista previa rectangular en la parte de arriba que indica 'Novedades'. Con esta función nos adelantamos a parte de lo que podemos ver al entrar oficialmente en el estado.
Aviso de estafas
Dando un paso más hacia la seguridad online, WhatsApp mandará un aviso al usuario cuando se produzcan conversaciones sospechosas de fraude. Así, la aplicación está elaborando una forma de detectar automáticamente los intentos de estada, phising o spam, tal como ya lo hacen la mayoría de plataformas de correo electrónico. Este aviso se producirá antes de abrir el chat, pudiendo eliminar la conversación incluso antes de abrirla.
Ver comentarios