Hazte premium Hazte premium

Apple ya está trabajando en sus próximas gafas: este es el precio que tendrán

De acuerdo con 'Bloomberg', el dispositivo costará, como mínimo, 1.000 dólares menos que las Vision Pro, que comenzarán a comercializarse a inicios de 2024

Algunos iPhone se están apagando sin previo aviso por la noche: ¿cuál es la razón?

Tim Cook, CEO de Apple, junto a una unidad de las gafas Vision Pro AFP
R. Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Apple quiere conquistar el mercado de los visores de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR). A inicios del pasado verano, la marca presentó la primera versión de este nuevo segmento, las Vision Pro, que se espera que sean lanzadas finalmente a inicios de 2024 por un precio de 3.500 dólares. La firma de la manzana tiene planes para lanzar nuevas versiones del dispositivo más económicas. Y la primera, de acuerdo con el analista de 'Bloomberg' Mark Gurman tendrá un coste que se moverá entre los 1.500 y los 2.500 dólares.

Para rebajar el precio en, al menos, 1.000 dólares, la empresa tendrá que eliminar algunas de las características más interesantes del visor. Entre ellas, la pantalla externa EyeSight. Además renunciará al procesador que monta, pensado para Mac, y en su lugar llevará un chip de iPhone. Los visores también ofrecerán una resolución inferior y llegarán con menos cámaras y sensores externos.

A pesar de que, en principio, la apuesta de Apple por la tecnología VR y AR es seria, la tecnología tiene varios problemas que van más allá de su elevado precio, inaccesible para buena parte de los usuarios. Por el momento, las gafas de este tipo siguen sin encontrar una la excusa perfecta para generar una necesidad real en el usuario corriente. Tantos años, y dispositivos después, sigue sin haber una 'killer app' más allá del 'gaming'.

Por otra parte, Meta, antes Facebook, está trabajando en el lanzamiento de un nuevo visor que se controlaría directamente con las manos del usuario, exactamente igual que el Vision Pro de Apple, que llegaría al mercado con un precio más asequible que el de la firma de la manzana. Cabe recordar que Meta es, desde hace tiempo, el principal fabricante de visores de VR y AR, una tecnología que será capital para que, en algún momento, el metaverso -esa suerte de nuevo mundo virtual- llegue a ser tan inmersivo como se promete.

Apple, además, se estaría encontrando con problemas en la fabricación de su primer visor. Se espera que, durante el primer año, la empresa comercialice medio millón de Vision Pro. En función del éxito que cosechen, es posible que algunos usuarios se acaben encontrando con problemas para poder acceder al dispositivo por falta de unidades disponibles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación