Hazte premium Hazte premium

Apple trabaja para añadir un medidor de glucosa a su Apple Watch: así será la funcionalidad

La empresa lleva trabajando años en una solución no invasiva que le permita añadir la herramienta a sus relojes

R. A.

Madrid

La funciones relacionadas con el ejercicio y la salud son, de lejos, las dos principales fortalezas y reclamos que tienen los actuales relojes inteligentes. Apple lo sabe, y, por eso, sigue trabajando en nuevas herramientas para llevar a su Apple Watch. Entre ellas se encuentra un medidor de glucosa en sangre, es decir, el azúcar.

De acuerdo con 'Bloomberg', la tecnológica está realizando importantes avances en el desarrollo de esta función, en la que lleva trabajando desde hace tiempo. Se espera que, finalmente, esté disponible pronto en futuros relojes de la empresa. Aunque todavía queda trabajo por delante.

A diferencia de otros dispositivos pensados para la medición del azúcar en sangre, el reloj de Apple que llegue con esta herramienta no obligará al usuario a recibir un pinchazo, sino que se emplearía un láser capaz de traspasar la piel para realizar la correspondiente medición.

Apple lleva más de una década trabajando en el desarrollo de una funcionalidad de este tipo. Incluso, en su momento, se encontraba entre los principales intereses del desaparecido cofundador de la empresa Steve Jobs. El gurú tecnológico llegó a ordenar la compra de RareLight, una startup que, precisamente, se dedicaba al desarrollo de soluciones para la medida del azúcar en sangre que no resultasen invasivas.

Actualmente, la empresa está centrada en el desarrollo de esta funcionalidad, que, incluso, sería considerada como algo más prioritario que sus primeras gafas de realidad mixta, que todo indica que serán anunciadas antes de que termine el año, o que el Apple Car, en el que la firma lleva trabajando también desde hace años.

Cabe recordar que el número de personas que sufre diabetes a nivel global ronda los 422 millones. Un dispositivo como un Apple Watch capaz de medir la glucosa en sangre y, además, sin necesidad de realizar un pinchazo en el usuario, tiene mucho sentido desde un punto de vista comercial.

Sea como fuere, los trabajos para poder adaptar la tecnología necesaria a un reloj inteligente siguen su curso, por lo que, sin duda, todavía tendremos que esperar unos pocos años para que llegue el primer Apple Watch compatible. Por tanto, no esperes encontrarte una solución de este tipo en el próximo Watch Series 9, que, si nada se tuerce, será presentado por la tecnológica el próximo mes de septiembre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación