Suscríbete a
ABC Premium

Las 10 aplicaciones más usadas por los españoles en 2023: Meta lidera el 'Top-3' y no es con Instagram

Los programas favoritos en nuestro país son de mensajería, redes sociales y compras, según datos de Smartme Analytics

Te interesa: ¿A quién afecta la nueva norma sobre Wallapop a Vinted? No todo el mundo está afectado

Las aplicaciones que más usan los españoles en sus móviles pexels
Virginia López Esplá

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El móvil se ha convertido en una de los aparatos indispensables en nuestro día a día. Forma parte de ella casi como una extensión de nuestro cuerpo. Al alcance de nuestra mano podemos hablar con personas que están lejos, escuchar cualquier tipo de música o incluso vender esas prendas que ya no se utilizan.

Se pueden encontrar miles de aplicaciones casi para cualquier fin y casi cada día aparecen nuevas. El último ejemplo es el lanzamiento de la aplicación Threads de Meta. Entre todas ellas hay algunas que pueden estar casi en los móviles de todos los españoles debido al grado de penetración de las mismas.

La plataforma Smartme Analytics ha realizado la clasificación de las aplicaciones más utilizadas en España durante este año 2023 a partir de la monitorización continúa y en tiempo real de la interacción de más de 13.000 usuarios representativos de la población española digital con miles de servicios digitales.

La principal conclusión es que los españoles prefieren las apps de mensajería, las redes sociales y de compra online. En el ranking publicado no hay demasiadas sorpresas, pero sí refleja que las aplicaciones más 'tradicionales' siguen siendo las más utilizadas. El Top-3 lo sigue liderando Meta ya que dos de tres aplicaciones -WhatsApp y Facebook- son de su propiedad.

Las 10 aplicaciones de móvil más utilizadas por los españoles en 2023

  • 1. WhatsApp - 96,3% de penetración móvil

  • 2. YouTube - 91,8%

  • 3. Facebook - 91,3%

  • 4. Gmail - 85,3%

  • 5. Instagram - 75,7%

  • 6. TikTok - 54,3%

  • 7. Amazon - 52,4%

  • 8. Telegram - 50,8%

  • 9. Aliexpress - 45,8%

  • 10. Wallapop - 37,9%

Otras apps utilizadas por los españoles

En el caso, por ejemplo, de WhatsApp la aplicación de Meta sigue siendo la favorita frente a Telegram, su principal competidor, que obtiene un nivel de penetración del 50,8%.

Según los resultados del informe presentado, los supermercados también encuentran su hueco. Las aplicaciones Mi Carrefour y Lidl Plus obtienen unos datos penetración móvil del 26% y del 24,7%, respectivamente.

En el caso de Spotify obtiene penetración del 33,7 por ciento, un porcentaje superior al de Netflix (23,5%) y Prime Video (16,5%). Las aplicaciones relacionadas con la banca también tiene hueco en las pantallas de los móviles españoles, siendo las de BBVA y Caixabank las que más se utilizan con en torno a un 24% de penetración.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación