Twitter ofreció más de 500 millones de dólares para comprar Instagram
«The New York Times» asegura que estas dos empresas habían cerrado un acuerdo verbal antes de la oferta de Facebook
Twitter e Instagram cerraron un acuerdo verbal para la venta de la red social de fotografía a la plataforma de microblogs. Twitter estaba dispuesta a pagar 525 millones de dólares (398,9 millones de euros) para adquirir Instagram, que finalmente comunicó que prefería mantenerse como un servicio independiente . Semanas después del rechazo, Facebook anunció la compra del servicio de fotografías.
La confirmación de la adquisición de Instagram por parte de Facebook ha sido una de las operaciones más grandes en el mundo de las redes sociales. En un principio el acuerdo se tasó en 1.000 millones de dólares ( 759,9 millones de euros ), que finalmente se han rebajado a 750 millones de dólares (569,9 millones de euros) por la pérdida de valor de Facebook en bolsa .
Ahora que el acuerdo ha sido finalizado, aparecen datos que podrían comprometerlo. En concreto, « The New York Times » ha asegurado que antes de que Facebook comprase el servicio, Instagram había llegado a un acuerdo verbal con Twitter para su venta. La red de microblog había conseguido un compromiso verbal del CEO de Instagram, Kevin Systrom , para su adquisición. Al parecer, las conversaciones se llevaron a cabo en el mes de marzo y ambas partes estaban de acuerdo en la operación, que ascendía a 525 millones de dólares, entre efectivo y títulos de Twitter .
Pese a que los abogados de Twitter llegaron a establecer una series de cláusulas y condiciones para la formalización de la operación, finalmente Instagram decidió permanecer «independiente», según fuentes de la operación citadas por The New York Times.
La aparición de estos datos encajan con rumores sobre la operación que apuntaban a que el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, decidió cerrar la operación rápidamente ante el interés de Twitter. La revelación del acuerdo entre Twitter e Instagram podría explicar las tensiones entre ambas compañías en la actualidad y también podría tener implicaciones legales.
Los problemas legales llegarían después de que el CEO de Instagram declarase, ante la comisión que debía aprobar la compra del servicio por parte de Facebook, que no había recibido ninguna otra oferta por parte de alguna otra compañía. Al parecer, Kevin Systrom insistió en que no había recibido ninguna oferta antes de aceptar la de Facebook. Si finalmente se confirma que había fijado un acuerdo verbal con Twitter, su declaración sería falsa y podría tener que enfrentarse a la justicia .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete