playstation
Posibles consecuencias del robo de tus datos de PlayStation y Qriocity
Sony pide a los usuarios que extremen la vigilancia en sus tarjetas y que ignoren cualquier presunta comunicación de la empresa japonesa en sus correos
Posibles consecuencias del robo de tus datos de PlayStation y Qriocity
El robo de información privada de los clientes con cuenta de usuario en la red PlayStation , admitida por Sony , incluye datos personales y de tarjetas de crédito. Un asunto que puede costar a la firma japonesa tantas demandas como número de afectados por el ataque.
La violación del deber de secreto está previsto en el artículo 10 de la Ley Orgánica de Protección de Datos , contempla el delito de comunicación de datos a personas no autorizadas en el artículo 11, en el que se especifica, como ha sido el caso, la falta de adopción de medidas técnicas adecuadas para garantizar la seguridad de los datos, contenida en el artículo 9.
El escenario que se presenta a Sony pasa por dos niveles posibles de gravedad . En España, cualquiera de los usuarios que se considere afectado por la filtración de sus datos personales puede denunciar su caso ante la Agencia Española de Protección de Datos , que a su vez debe actuar inmediatamente para tratar de garantizar la protección de los datos expuestos y, si fuese preciso, proceder a sancionar a la entidad responsable de la custodia de los datos.
Datos que se han sustraído
Este supuesto ya es una realidad , tal y como admite Sony Entertainment, ya que los datos de cerca de 75 millones de usuarios desvelados, son, en principio, aquellos que los usuarios registrados deben facilitar para acceder a los servicios de PlayStation Network o Qriocity : nombre, dirección postal, país, dirección de email, fecha de nacimiento y nombre de usuario y contraseña de las cuentas.
Todos ellos son datos de caracter básico, el menor de los niveles de protección, y puede acarrear a la firma japonesa una multa de 601,01 € a 60.101,21 € por usuario.
El problema será mayor si quienes se han hecho con los datos, utilizasen además los números de tarjeta de crédito que, admite la firma, podrían haber obtenido. Estos se consideran datos de protección de nivel medio ( 60.101,21 € a 300.506,05 € de multa) y, si ocasionasen perjuicio a los titulares, tendrían derecho a una demanda civil y a la exigencia de una indemnización por los daños causados.
Atención a los movimientos de tu tarjeta
Conscientes de la gravedad, Sony se ha apresurado a solicitar a sus entre 50 y 70 millones de usuarios que no faciliten ningún dato de carácter personal en caso de que les llegase una presunta solicitud de la compañía, ya que ellos no lo harán. De hecho ha solicitado que se ignore cualquier posible comunicación sus correos procedente de Sony.
Asímismo, en prevención de la segunda posibilidad, la compañía ha pedido a los usuarios que le hayan facilitado datos de sus tarjetas, que estén pendientes de posibles movimientos no autorizados en sus tarjetas, para actuar cuanto antes en caso de que los ladrones de datos -aún no identificados- pudieran tratar de utilizarlas.
Noticias relacionadas
Ver comentarios