imagen del año
Un español vuelve a ganar el World Press Photo treinta años después del fallido golpe de Tejero
La imagen del teniente coronel alzando su pistola en el Congreso de los Diputados tomada por el reportero de Efe Manuel Pérez Barriopedro obtuvo el premio en 1982. El barcelonés Samuel Aranda toma su relevo

Hacía exactamente treinta años que un español no se alzaba con el más prestigioso de los galardones de fotografía, el World Press Photo. Fue en 1982 cuando la imagen de Antonio Tejero alzando su pistola en el Congreso de los Diputados tomada por el reportero de la agencia Efe Manuel Pérez Barriopedro durante la intentona golpista del 23 de febrero de 1981 fue elegida imagen del año.
El fotógrafo freelance barcelonés Samuel Aranda ha vuelto a obtener el galardón en 2012 por una imagen tomada el pasado 15 de octubre en un hospital improvisado en una mezquita de Saná, la capital de Yemen. En ella se ve a una mujer cubierta por el niqab que sostiene entre sus brazos a un familiar herido durante las manifestaciones contra Salé. La foto fue publicada por vez primera en el diario «The New York Times» sin la firma de su autor por motivos de seguridad, que seguía trabajando dentro del país.
Los premios de 2011 se han centrados en dos acontecimientos que han atraído la atención mundial de los medios de manera continuada: la Primavera Árabe y el tsunami de Japón. Se han presentado 101.254 fotos de 5.247 autores de 124 países. Esto erige al WPP, organizado por una fundación holandesa, en el más prestigioso concurso de fotoperiodismo del mundo.

Samuel Aranda decidió instalarse como fotógrafo independiente hace unos meses en Túnez para cubrir desde allí las revoluciones de la Primavera Árabe. Desde entonces ha trabajado en Libia, Túnez y Yemen .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete