Hazte premium Hazte premium

Primer vistazo a «Project Natal», otra presunta revolución del videojuego

Primer vistazo a «Project Natal», otra presunta revolución del videojuego

Que no cunda el pánico. Aunque el verano pasado fuese apadrinado por Steven Spielberg, uno de los gafes oficiales del sector de los videojuegos (recordemos sus pifias en “ET the videogame”, “Boom Blox” o “Lego Indiana Jones”, por ejemplo), “Project Natal” goza de buena salud para su tierna edad. Digamos que ya se le han caído un par de dientes de leche, le han brotado unos buenos incisivos y se prepara para hacer la Primera Comunión en la próxima feria E3 en Los Ángeles , allá por junio (más o menos cuando Gasol tenga en su índice el hueco para su segundo anillo, si LeBron quiere). Eso sí, todavía queda un largo trecho para su puesta de largo a finales de año, cuando se comercialice en todo el mundo y demuestre si es o no es la gran revolución jugona que se viene proclamando casi bíblicamente.

Jornadas de demostración

De momento, estos días ha enseñado la patita, que no la zarpa, en Madrid gracias a unas jornadas de demostración organizadas por Microsoft en un local cercano a la Gran Vía (¿efecto secundario de los fastos del centenario?). Recordemos que el gran intríngulis de “Project Natal” consiste en la posibilidad de jugar con la Xbox 360 sin mandos (y sin trampa ni cartón) gracias a

una sofisticada cámara que “lee” nuestro cuerpo y nuestros movimientos en tiempo real y los convierte en un controlador orgánico

David Cronenberg

A pesar de lo rudimentario del show, la modalidad para dos jugadores, en perfecta sincronía y sin retardos ni sobresaltos, nos da una idea de lo que puede ser este invento a poco que se pongan las pilas las desarrolladoras de videojuegos. Y parece que lo están haciendo, ya que las principales compañías (Capcom, Disney, Electronic Arts, Sega, Konami, Ubisoft o Activision) ya preparan sus lanzamientos para arropar a la criatura más deseada por la industria desde el advenimiento de la Wii hace tres años y medio . Veremos si los títulos resultantes se orientan a los jugadores casuales o a los más veteranos y fanáticos. De momento, una cosa parece clara: el tópico del adicto a las consolas sedentario y pasivo tiene los días contados. Aunque la idea de echar unas partidas sin un joystick, mando, ratón o periférico que llevarse a las manos puede parecer una aberración “contra natura” para más de uno. Eso sí, quien viva en un “minipiso” lo lleva crudo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación