Pirateada la web de «Charlie Hebdo» por la publicación de caricaturas de Mahoma
El director de la revista satírica llama al Gobierno francés a defender la libertad de expresión
Un ataque pirata ha dejado inaccesible hoy la web de la revista satírica francesa Charlie Hebdo , en el día en que publica dos caricaturas del profeta Mahoma en las que aparece desnudo. «La web está bloqueada porque ha sido pirateada», ha afirmado el director del semanario a los periodistas en la sede de la publicación según recoge AFP. «Aparentemente, es un ataque aún más masivo que en 2011», ha añadido Charb.
Desde que ayer anunciara la publicación de nuevas viñetas de Mahoma, la revista ha sido objeto de críticas por parte de representantes religiosos y políticos en Francia. Su página en Facebook recoge cientos de comentarios a favor y en contra de las caricaturas.
El director de la revista ha llamado al primer ministro Jean-Marc Ayrault a «defender la libertad de prensa y la República, en lugar de dejarse impresionar por una banda de ridículos payasos que se manifiestan ante la embajada de los Estados Unidos».
«Si hay que tener en cuenta el contexto, el contexto mundial nunca será favorable para criticar al Islam radical o a las religiones en general. Si uno tiene en cuenta el contexto, no se habla de nada, nunca, la prensa satírica está condenada y maldita», ha subrayado Charb.
Ayrault ha hecho esta mañana un llamamiento a la «responsabilidad» en una entrevista radiofónica, al tiempo que ha recordado que en Francia hay libertad de expresión. El primer ministro galo anunció además que se va a denegar el permiso para una manifestación que se había convocado para protestar por el vídeo sobre Mahoma que ha causado una fuerte reacción en el mundo musulmán, y precisó que no se autorizarán esas protestas, según recoge Efe.
Francia ha anunciado que el próximo viernes cerrará sus embajadas, escuelas y centros culturales franceses en varios países musulmanes como medida de precaución, tras la publicación de las caricaturas. El ministro de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, ha enviado «instrucciones para que en los países donde puede haber problemas se adopten disposiciones».
Fabius insistió además en que en Francia «la regla es la libertad de expresión» y recordó que esta tiene sus límites «en las decisiones de los tribunales».
Noticias relacionadas
Ver comentarios