La nueva estrategia de Google pasa por el móvil
La sustitución de Eric Schmidt, CEO durante los últimos diez años, marca una nueva etapa en el gigante tecnológico
![La nueva estrategia de Google pasa por el móvil](https://s2.abcstatics.com/Media/201101/21/Nexus-S--644x362.jpg)
Eric Schmidt , CEO de Google durante los últimos diez años, ha dejado su cargo y será sustituido por Larry Page . Este cambio en la dirección de la compañía está enmarcado en la creación de una nueva estrategia, que ya se ha comenzado a poner en marcha este año. Se trata de un vuelco de Google hacia el mercado móvil , así como de aumentar considerablemente la velocidad de las redes.
Antes de anunciar su retirada, Eric Schmidt, expuso algunas ideas interesantes que apuntan la estrategia de Google en los próximos tiempos. El antiguo CEO ha sido muy claro en un artículo publicado en la revista Harvard Business Review . No se ha referido a ‘la mayor parte de acciones…’ o ‘muchos de los objetivos..’, sino a “todas las estrategias” de Google irán encaminadas a la tecnología móvil.
Tras el fracaso de la venta del Nexus One , el movimiento de Google hacia el mercado móvil no fue en balde, ya que consiguió extender a una gran comunidad de desarrolladores la tecnología Android y hacerla muy popular.
Para llegar a sus objetivos de 2011 Schmidt había confirmado que entre los planes de la compañía se encuentra apostar por “servicios de pago vía móvil”. Gracias al nuevo fenómeno de la geolocalización y los nuevos navegadores de los smartphones ya es posible proveer de contenido personalizado a los usuarios, aportando información sobre “su posicionamiento en el espacio” y describir “qué está haciendo en tiempo real”, aseguró Schmidt ante lo que considera un servicio que “debe ser repartido a escala global”.
La estrategia de Google: tres frentes por delante
A partir de ahora Google tiene tres frentes por delante. Uno de ellos es el desarrollo de redes móviles de alta velocidad, con especial foco en LTE , una tecnología que los operadores móviles han comenzado a llamar 4G , aunque técnicamente no cumple los requisitos en velocidad. En su lugar, la compañía ha adoptado este término orientado al marketing. Estas redes serán de 8 a 10 megabits, aproximadamente 10 veces más rápido que lo que hoy conocemos , tal como ya se está experimentando con Google Fiber .
Google y Apple están entrando en una guerra de ofertas por las patentes 4G que están siendo subastadas por Nortel Networks. Si Google es capaz de asegurar este tipo de patentes, su sistema operativo móvil Android podrá servirse de la tecnología y así ofrecer aplicaciones más potentes para videojuegos, comunicaciones y redes sociales.
El segundo frente que Google tiene por delante es el dinero móvil. “Los teléfonos, como sabemos, utilizan los bancos en muchos países subdesarrollados y la tecnología moderna puede ser utilizada como instrumento financiero”, afirmó el ya antiguo CEO Eric Schmidt, antes de dejar su puesto.
La última y gran iniciativa de Google para el 2011 es incrementar la disponibilidad de los smartphones en todo el mundo, es decir: Android. Con esta plataforma, y a punto de lanzarse su última versión , la tendencia ya está en camino. Pero la intención de la compañía es aumentar enormemente el número de terminales de este tipo, para que crezca, por una parte Android , y por otra, Internet, dominio personal del buscador, de momento.
Noticias relacionadas
- Google retira el Nexus One seis meses después de su lanzamiento
- Google anuncia su nuevo Nexus S
- Google reconoce que Android no funciona bien en los tablets
- Cómo inventar aplicaciones para Android en un fin de semana
- Las diez mejores tecnologías móviles de 2010
- Espectaculares imágenes del espacio captadas por un móvil de Google
- Larry Page sustituirá en abril a Eric Schmidt al frente de Google
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete