México investiga 149 muertes por gripe porcina y cierra los colegios
Las autoridades sanitarias mexicanas están investigando cuál es el agente biológico que provocado 149 muertes en el país para confirmar si se trata de gripe porcina, según ha informado en rueda de prensa el secretario de Salud de México, José Córdova.
Asimismo, ha explicado que ya se han registrado 1.995 personas ingresadas en hospitales del país con cuadros de neumonía grave. De éstos, 776 permancen hospitalizados, mientras que 1.070 han sido dados de alta, un 53,6 %. Ante este panorama, el secretario mexicano de Salud ha indicado que las actividades escolares quedarán suspendidas en todos los niveles en los 32 estados de la república, en principio, hasta el 6 de mayo. Sobre la posibilidad de que también queden suspendidas las actividades laborales, el secretario de Sanidad ha señalado que de momento no se ha considerado esa medida, pero ha reconocido que se está sopesando el coste y los beneficios de una decisión de ese tipo. "Pero si hay que tomarla, no duden que se tomará", ha asegurado. El titular mexicano de Salud ha admitido que México enfrenta el momento más álgido de la epidemia de influenza porcina, por lo que "desgraciadamente" los casos seguirán incrementando.
Córdova, preguntados por los periodistas, ha reconocido que detectaron el primer brote de gripe el pasado 2 de abril en el estado de Veracruz, por lo que se procedió a dar la alerta y a realizar la investigación pertinentes Así, se localizó un caso de un niño de cuatro años con el virus que causa la enfermedad.
"Ese brote no causó muertes y fue después cuando empezaron a aparecer los casos en el Distrito Federal", ha señalado el responsable de Sanidad, quien ha añadido que también se han registrado casos en otros diez estados de la república, fundamentalmente en San Luis Potosí, Tlaxcala, el Estado de México y Baja California.
Córdova ha destacado que aún no se ha completado un estudio epidemiológico pero ha confirmado que la mayoría de los afectados tienen entre 20 y 50 años de edad "y sin otro perfil particular", aunque también ha reconocido casos de niños. El ministro ha añadido que de momento no se ha realizado un perfil socio-económico de las víctimas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete