Por qué la Luna a veces tiene forma de «U»

La inclinación de la Tierra con respecto al Sol hace que en invierno el cuarto creciente luzca como unos cuernos hacia arriba

Por qué la Luna a veces tiene forma de «U» PLANETAGEA

BITÁCORAS.COM

Si en las últimas noches has mirado hacia el cielo, habrás notado que la Luna, en fase de cuarto creciente, presentaba una forma similar a la letra “U”, en lugar de la habitual, mucho más parecida a una “D”. Esta inusual circunstancia, unida a su reciente conjunción con Venus , daba a nuestro satélite un aspecto casi apocalíptico.

Durante las últimas semanas, algunas páginas achacaban este extraño cambio en la Luna a una especie de “oscilación” en su órbita alrededor de la Tierra producida por alguna especie de “tirón”, que podría presagiar algún tipo de catástrofe planetaria .

Sin embargo, para desgracia de los agoreros que proclaman la inminente llegada del fin del mundo, elo cierto es que este hecho no solo no es insólito, sino que tiene una sencilla explicación que podemos leer en el blog “La mentira está ahí fuera” . Simple y llanamente, es algo que ocurre todos los inviernos.

La inclinación de la Tierra con respecto al Sol no siempre es la misma

La inclinación de la Tierra con respecto al Sol no es siempre igual, sino que va variando según la época del año. Así, cuando es verano en el hemisferio norte, los rayos del sol inciden verticalmente sobre esa mitad , mientras que en invierno lo hacen de forma oblicua. Esta es la razón por la que existen las estaciones y por la que en verano los días son más largos que las noches.

Otra de sus consecuencias es que, debido a la inclinación del eje terrestre, durante el verano, en el hemisferio norte la órbita de la Luna se ve tumbada hacia el horizonte , mientras que en invierno la órbita tiene una mayor verticalidad. De este modo, cuando la Luna está en creciente y se desplaza hacia el oeste, durante el invierno se puede ver esa forma parecida a unos cuernos hacia arriba, algo que ocurre una o dos veces al año dependiendo de la latitud a la que se encuentre el observador. Parece que de momento, nuestro satélite no anticipa el fin del mundo. Los mayas tendrán que seguir esperando .

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios