Hazte premium Hazte premium

El iPad, «muy caro y lleno de huellas»

El iPad, «muy caro y lleno de huellas»

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado el nuevo dispositivo de Apple, iPad - a la venta en España desde este viernes 28 de mayo y prácticamente agotado en su primera hora en las tiendas -, y asegura que es "tentador", aunque "tiene sus limitaciones". En este sentido, la OCU destaca el precio del dispositivo es de 479 a 779 euros en función del modelo, una cantidad que califican de "nada económica".

Entre las ventajas más discutibles del dispositivo, señalan sus dimensiones ya que, si bien consideran que sus 688 gramos lo convierten en el dispositivo más ligero, lo cierto es que, al estar pensado para ver vídeos y trabajar con él sosteniéndolo en todo momento, "entonces 700 gramos pueden ser demasiados gramos".

En cuanto a la pantalla, desmienten que la pantalla sea resistente a las huellas y critican el hecho de que la pantalla no se vea con comodidad en sitios abiertos, a causa de los reflejos.

Del sistema operativo critican la ausencia de multitarea y el que la única manera de instalar nuevas aplicaciones sea comprándolas en la App Store porque "devuelve el mercado el concepto de pagar por el software". No obstante, reconocen que la velocidad de respuesta del iPad hace que sea posible cambiar de un programa a otro con gran rapidez.

«El Kindle es mejor»

En relación a las aplicaciones, lamentan el que el tablet venga con "muy pocas preinstaladas" y el que los precios de las disponibles en App Store sean significativamente más altos de los de apps para iPhone. "Una aplicación para el iPad cuesta entorno a los 4 euros mientras que la misma versión para el iPhone cuesta unos 0,8 euros", afirman.

Sobre las conexiones hacen hincapié en que el iPad no tiene webcam ni conector HDMI, ni tampoco puerto USB ni ranura para leer tarjetas de memoria. Y, por último, destacan la alta calidad del sonido y la autonomía de la batería, que permite trabajar un día entero; si bien "el mayor problema es el tiempo que tarda en recargarse".

La OCU también ha analizado las funcionalidades del iPad y afirma rotundamente que, como e-reader, "el Kindle es mejor en todo" ya que pesa la mitad que el iPad, y es mejor para comodidad de la lectura y también en duración de la batería . "Pero, a cambio, el iPad es más versátil".

En cuanto a las ventajas, el iPad es bueno para ver vídeos, para navegar por Internet, apra escribir - aunque es "algo incómodo" - pero, especialmente, para jugar por la interfaz multitouch con una pantalla grande y el precio de los videojuegos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación