Hazte premium Hazte premium

¿Infrarrojos en la próxima cámara de iPhone?

Mediante la cámara se podrán capturar imágenes que disponen de información encriptada y ésta aparecerá desplegada en el dispositivo

¿Infrarrojos en la próxima cámara de iPhone?

Apple ha registrado una patente para iOS que permitirá al iPhone y al iPad detectar transmisores de señal infrarroja. Mediante la cámara se podrán capturar imágenes que disponen de información encriptada y ésta aparecerá desplegada en el dispositivo. Aunque también servirá para que en determinados lugares se pueda inhabilitar la capacidad de tomar fotografías o grabar en vídeo .

Los dispositivos móviles de Apple, iPhone y iPad, podrían adquirir en un futuro la capacidad de detectar rayos infrarrojos con la cámara. La compañía ha rellenado un documento ante la oficina de patentes de Estados Unidos (US Patent & Trademark Office) registrando este nuevo sistema.

Al captar señales infrarrojas las cámaras de iPhone y iPad podrán obtener información adicional tomando determinadas imágenes cuyo escenario esté complementado con este tipo de tecnología. Se trata, por tanto, de recibir datos que van más allá de la mera captación de luz.

Usos de la tecnología infrarroja en cámaras

Esta patente, de desarrollarse e implantarse, permitirá descodificar información proporcionada por señales infrarrojas. Desde apuntan un uso en dos sentidos. Por un lado estaría la captación de datos (voluntaria) por parte del terminal y, por otra, la recepción de datos (involuntaria).

Como ejemplo de la captación y descodificación de información, los terminales podrían enfocar, en un museo, una determinada pieza y las señales infrarrojas aportarán datos sobre su origen, sus características y otros detalles.

Por el otro lado, la industria del cine y otros sectores podrán evitar que se graben imágenes ilegalmente. Colocando transmisores infrarrojos en una sala de cine o durante un concierto de música será posible detectar los dispositivos cuya cámara esté equipada con esta misma tecnología. Cuando el usuario intente grabar se podrá inhabilitar esta función.

Este sistema, por tanto, tiene dos vertientes. La primera serviría para aportar información adicional al usuario y la otra para restringir el uso de su cámara. Aunque para obtener datos más allá de las imágenes ya existen tecnologías como la o los códigos QR, que se pueden situar en cualquier lugar.

De todas formas ésta es una de las muchas patentes que Apple registra. Muchas de las cuales finalmente no se llegan a implementar, por lo que no existe ninguna garantía de que en esta ocasión el proyecto se lleve a cabo en iPhone y iPad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación