Guía práctica para seguir el Día de Internet
El escritor Eduard Punset, el periodista Nico Abad y la bloguera Yoani Sánchez son algunos de los invitados a este encuentro

Este martes se celebra el Día de Internet, una iniciativa promovida por la Asociación de Usuarios de Internet , que tuvo su primera edición en el 25 de octubre de 2005 . Una fecha en la que, como se hará hoy, se llevaron a cabo más de 400 eventos a lo largo de ocho mil emplazamientos de todo el país.
Pero, con tantas actividades distintas ¿cómo elegir a cual ir? En hoyTecnología os damos unas pinceladas de los actos más destacados que se celebrarán a lo largo de esta jornada:
A las 11.45 horas comenzará en el Senado el debate plenario «Derechos Fundamentales en Internet» , en el que los ciudadanos podrán plantear sus reflexiones y propuestas sobre como la Red influye en el desarrollo y la aplicación de la Declaración Universal de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Una cita que contará con la participación del divulgador científico Eduard Punset y que se podrá seguir en vídeo en directo a través de este enlace.
A las 18 horas tendrá lugar la presentación del proyecto de Manual de estilo de Fundéu BBVA para los nuevos medios, donde Mario Tascón hará pública esta obra de recomendaciones para escribir mejor en la Red.
Por último, la Casa de América acogerá a partir de las 20 horas la jornada #Iberoamerica dice , moderada por el periodista Nico Abad, en el que la bloguera cubana y participará por videoconferencia para debatir sobre cómo las redes sociales están rompiendo todo tipo de barreras sociales, económicas, espaciales y culturales.
El resto de ponencias, concursos y eventos organizados para celebrar el Día de Internet se pueden consultar en la página oficial de la jornada , donde se ofrecen enlaces para seguir estas actividades en directo tanto por vídeo como a través de las redes sociales.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete