Google descubre los poderes de Android para «tablets»

El nuevo sistema operativo Honeycomb será utilizado por la mayoría de los competidores del iPad

Reuters

J. F. A.

Seguramente no ha sido casualidad, sino un episodio más del duelo Apple-Google . Menos de dos horas después de que Murdoch cerrara la presentación de «The Daily», Google salía a escena con la nueva versión del sistema operativo Android, la 3.0, bautizada como Honeycomb, destinada a competir en el mercado de los «tablets». A día de hoy, Apple es el rey. Pero el nuevo Android, el sistema que utilizará la mayoría de las empresas para competir con el iPad, amenaza con reducir sustancialmente ese dominio.

Google y su Android necesitaban urgentemente esta nueva versión para morder el gran negocio de los «tablets», que pasará de 15 millones de unidades vendidas en 2010 a más de 40 en 2011, según eMarketer. De hecho, muchos fabricantes retrasaron la salida de sus nuevos dispositivos a la espera de este sistema operativo , con funciones optimizadas para una superficie mayor a la del móvil y sustanciales mejoras en el rendimiento, con transiciones entre menús más rápidas, mejores gráficos 2D y 3D, videojuegos 3D y, por supuesto, cámaras y videoconferencias, uno de los puntos débiles del iPad. Motorola, LG... Antes de fin de año habrá más de 50 modelos con Honeycomb en sus tripas , listos para competir con el iPad. ¿Quién ganará el pulso? Google también presentó ayer el Android Market, su tienda de aplicaciones en la web .

Los internautas que han seguido la presentación en directo aseguran que "lo más interesante es el soporte para la aceleración de vídeo y las nuevas transiciones, que deberían hacer Android bastante más fluido". Otros destacaban "el videochat, que incorpora estabilizador de imagen y un sistema que optimiza la conexión de banda ancha disponible vía Gtalk". Sin embargo, se quejaban de que aún quedan muchas dudas en el aire , sobre todo relacionadas con la batería, la autonomía y los precios del Motorola Xoom, el modelo utilizado en la presentación, que estará en el Mobile World Congress de Barcelona, a mediados de mes.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios