Suscribete a
ABC Premium

Bruselas cree que el caso de gripe porcina en España podría elevar la alarma de la OMS al cuarto nivel

La Comisión Europea (CE) cree que la detección del primer caso de gripe porcina en España podría elevar la alarma de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al cuarto nivel, según dijeron expertos de Sanidad del Ejecutivo comunitario. De hecho, la OMS ha adelantado de mañana a esta tarde la reunión de su comité de emergencia , el grupo de expertos que estudia si debe elevar el nivel de alerta pandémica de la gripe porcina del actual nivel 3 al 4, de un total de seis fases.

La confirmación del primer caso humano de contagio del nuevo virus en España supone "un paso importante en la consideración de la gravedad de la situación a nivel internacional", ha afirmado el responsable de la Dirección General de Sanidad del Ejecutivo comunitario Robert Madelin.

Actualmente, la OMS ha decretado el tercer nivel de alerta , de un total de seis, que se declara cuando se confirma la existencia de un nuevo virus, y el cuarto, cuando éste llega a propagarse entre humanos en diferentes países, según explicaron expertos de Sanidad de la CE.

Aunque ya se han confirmado casos en otros países, como EEUU o Nueva Zelanda, los expertos comunitarios consideran que aún no existe información suficiente sobre los mismos. Los responsables de Sanidad de todos los estados miembros estarán hoy en contacto telefónico para hacer frente al brote y plantear posibles medidas, bajo la coordinación de la CE.

Las acciones estarán centradas en las recomendaciones para quienes hayan viajado a dichos países y en el desarrollo de vacunas y antivirales que combatan el nuevo virus, explicaron las mismas fuentes. Los expertos recalcaron que aunque la respuesta es parecida a la aplicada cuando el brote de gripe aviar (finales de 2005), en esta ocasión "hay claramente una transmisión de persona a persona", lo cual eleva notablemente la gravedad de las situación.

Asimismo, fuentes comunitarias consideran que México no notificó a las instituciones internacionales los primeros casos de esta nueva enfermedad con la suficiente rapidez , y cree que la información sobre la misma por parte de las autoridades mexicanas sigue siendo muy pobre, según dijeron las mismas fuentes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación