Hazte premium Hazte premium

Los ataques a Android crecen un 400%

Un estudio asegura que esta plataforma móvil es la favorita de los hackers para lanzar su malware

Los ataques a Android crecen un 400% Archivo

ep

El aumento de los ataques informáticos en los últimos meses es una realidad que demuestran casos como los de Sony, Facebook o Eidos . En esta vorágine de ciberataques, un estudio de la multinacional Juniper Networks asegura que Android es el objetivo móvil favorito del 'malware' . El sistema operativo móvil de Google ha experimentado un aumento del 400 por ciento de la existencia de código malicioso.

Los 'smartphones' de última generación son prácticamente ordenadores de mano. Los piratas informáticos están demostrando un interés muy elevado en estos dispositivos y los ataques a móviles se han incrementado. Los usuarios guardan datos personales en los dispositivos y por norma general no cuentan con sistemas de antivirus como sí lo hacen en otros equipos.

Los 'hackers' se han dado cuenta de estos hechos y han fijado en los sistemas móviles uno de sus objetivos preferidos. Según los datos de Juniper Networkd, publicados por el portal Mobile Crunch , los ataques informáticos a Android se han incrementado en un 400 por ciento.

A través del WiFi

El estudio asegura que un alto porcentaje de los ataque se está produciendo a través de conexiones WiFi. Los usuarios se conectan a redes no protegidas que permiten la distribución de malware en sus equipos.

Los piratas informáticos también están utilizando métodos más tradicionales para infectar dispositivos. El 17 por ciento de los casos en los que se han detectado propagaciones de malware han tenido como origen el envío de mensajes cortos, SMS.

Los usuarios deben extremar las precauciones para mantener protegidos sus sistemas. La utilización de antivirus y el control de conexiones y mensajes son fundamentales para evitar problemas relacionados con la propagación de virus y malware.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación