Siete coches icónicos que ya son historia porque se han dejado de producir
El 2023 fue el último año de producción para algunos modelos de lujo de las principales marcas del sector premium
Los coches de edición limitada que más han sorprendido el pasado año
Ferrari Portofino M
El sector del automóvil está en pleno proceso evolutivo que lleva desde la omnipresencia de los motores de combustión hacia la desaparición de estos, un profundo cambio en el que están inmersos, con más o menos terreno avanzado, todas las grandes marcas del negocio. A ello se suman las tendencias propias del mercado, con los SUV dominando hasta el punto de que Ferrari y otras factorías se decidieran el año pasado a probar fortuna en este segmento de éxito en la actualidad, y la necesidad del cambio, que siempre está presente en cualquier sector comercial, también el automovilístico.
Por todo ello, el 2023 fue el año de despedida de una lista de modelos icónicos que ya no saldrán nunca más de su fábrica de producción. Al menos no como los hemos conocido durante años, décadas en algunos casos. Es posible que algunos regresen con versiones eléctricas en el futuro, pero nunca serán lo mismo.
No pertenece al segmento premium, pero no podemos olvidar que ya es historia el Ford Fiesta, el coche del que la firma norteamericana vendió más de 20 millones de unidades en toda su historia, y el 2023 fue también el año en el que despedimos a otros coches emblemáticos. De ellos, varios se pueden etiquetar como «de lujo», y otros se han ganado a pulso la calificación de coches «de colección».
La tendencia, por cierto, no parará en el 2024, año en el que también dejarán de producirse coches tan conocidos como el Lamborghini Huracán, el superdeportivo que sustituyó al Gallardo hace casi una década. Del Huracán, por cierto, aunque se sigue produciendo, toda la producción programada está vendida desde hace meses, pero por lo menos seguirán saliendo unidades de la fábrica rumbo al concesionario durante algunos meses más.
Huracan Sterrato
No ocurre así con estos seis modelos icónicos que hemos despedido en los últimos meses. Algunos de ellos, en los últimos días del 2023. Son los siete coches más populares de cuantos no volverán a salir nunca más de la fábrica a los que hemos despedido recientemente.
1
Audi TT
Audi TT
En el año 2024, y salvo que a Audi no le dé por anunciar en el futuro lo contrario, no veremos salir de la fábrica un solo modelo más del Audi TT, uno de los deportivos más icónicos del sector del automóvil en Europa en lo que llevamos de siglo.
25 años ha durado en producción el TT, el coche que querían conducir todos los futbolistas en el cambio de milenio. Hace unos meses, la marca anunció a bombo y platillo la despedida del TT, del que se produjo la última unidad, un TTS Coupé con un bloque de cuatro cilindros y 315 CV de potencia, que en la fábrica que tiene en Hungría la compañía germana.
Audi, por cierto, también despidió para siempre en 2023 a otro de sus coches más famosos, el R8.
2
Chevrolet Camaro
Chevrolet Camaro
Si hablamos de coches de colección, el Chevrolet Camaro es de esos nombres que cuando uno lo escucha pone toda su atención. El 'muscle car' de la compañía norteamericana es otro de los modelos que ha dicho adiós, siendo incompatible su esencia agresiva y potente (estética y funcional, con ese motor V8 LT4 sobrealimentado de 6,2 litros con 650 CV de potencia característico), propia del tiempo en el que fue diseñado, 1967, con la tendencia hacia la que camina el sector.
La última unidad del Camaro se fabricó el sábado 14 de diciembre del año pasado en la planta de Lansing, en Michigan. Chevy, eso sí, ha despedido el Camaro a lo grande, con una edición especial, el paquete Collectors Edition y la Garage 56 Edition inspirada en la NASCAR, una colaboración entre NASCAR, Hendrick Motorsports, Chevrolet, Goodyear e IMSA del que se han vendido 56 unidades.
3
Ferrari Portofino M
Ferrari Portofino M
Hace meses que se sabe, porque así lo confirmó el medio Road&Track citando fuentes oficiales de Ferrari, que el 2023 sería el último en producción para el Ferrari Portofino M, el deportivo que evolucionó al original (modificó, de ahí la M), lanzado al mercado en el 2017 en sustitución del California T. Ahora, es el Ferrari Roma el que toma el lugar del Portofino M.
Este Gran Turismo de Ferrari, con su carrocería con techo metálico plegable que le aporta doble personalidad, coupé y spider, monta un motor 3.855cc V8 biturbo del Ferrari 488 que garantiza 600 CV, 40 CV más que el del Ferrari California T.
Una belleza valorada por encima de los 200.000 euros a la que ya nunca más veremos salir de la factoría de Maranello.
4
Rolls-Royce Dawn
Rolls-Royce Dawn
Al igual que el Ferrari Portofino M, hace meses que se dejó de producir también el Rolls-Royce Dawn, un modelo que la firma británica despidió en el 2023 tras siete años en producción.
El Dawn es otro de los coches de lujo que ya no veremos salir de una fábrica, perjudicado por la decisión de Rolls-Royce de transformar toda su producción a vehículos eléctricos.
La última unidad del precioso descapotable que monta un motor V12 de 563 CV de potencia y que dejó de estar disponible para encargo el marzo pasado, salió de la fábrica de Goodwood (Reuno Unido), donde se produjo a mano, como todas las producidas, con pintura Zafiro Medianoche y capó Blanco Àrtico.
5
Dodge Challenger
Dodge Challenger
Los 'muscle car' americanos son símbolos de otro tiempo y, aunque se han ganado un hueco para la historia entre los coches de colección, parece que su vida útil llega a su fin. Así lo entiende el mercado, que también ha despedido para siempre, tal y como lo conocíamos, al Dodge Challenger.
El pasado 22 de diciembre, tal y como anunciaron diversos medios norteamericanos, salió de la fábrica el último modelo del Challenger, un SRT Demon 170 con un motor Hemi V8 sobrealimentado de 6,2 litros.
Parece que Dodge planea dar paso a versiones híbridas enchufables, y entre ellas podría tener de nuevo cabida el Challenger, si bien sería un coche totalmente diferente a nivel mecánico.
6
Chrysler 300C
Chrysler 300C
Y si hablamos de coches icónicos, especialmente para los amantes de la industria norteamericana, también tenemos que incluir al Chrysler 300C, otro modelo emblemático, que se despide para siempre tras veinte años en venta.
El último modelo en la historia del 300C salió pintado en color Velvet Red de la fábrica que la compañía tiene en Brampton, Ontario, el 31 de diciembre de 2023.
Para quien no lo conozca, hablamos de uno de los coches más longevos de la historia puesto que, si bien el modelo 300C tenía 20 años (año 2004), el Chrysler 300 se remonta a la mitad de los años 50 del siglo pasado. Es, por lo tanto, un coche con casi 70 años de historia que la marca despidió a lo grande, con una edición especial con motor V8 Hemi de la que se fabricaron 2.200 unidades.
Ver comentarios