El nuevo hypercar de Pagani tendrá 900 CV de potencia y un precio superior a los dos millones de euros
La compañía italiana ha presentado el Huayra R Evo, un diseño de circuito de techo abierto inspirado en los coches de Le Mans de los años 60
Mullen Five RS, el SUV eléctrico de lujo con más de 1.000 CV de potencia
![Así es el hypercar de lujo de Pagani, el Huayra R Evo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/02/13/Huayra-R-Evo-02-3-4-Frontale-Rd7d72eR6ZYFlPG9cocxUFN-1200x840@abc.jpg)
Pagani Automobili, una de las marcas de hypercars más exclusivas del mundo por producir modelos de altos vuelos en tiradas muy limitadas, ha presentado un nuevo diseño que, una vez más, pone los dientes largos a los amantes del motor y la velocidad. El descapotable Huayra R Evo llega ya marcando un hito: ser el modelo más potente hasta la fecha de la firma italiana. Con esta variante, el equipo de ingenieros exploró nuevas vías estilísticas y técnicas dando lugar a un vehículo más emocionante y extremo.
Su creador Horacio Pagani afirma que la idea para el diseño de esta nueva bestia de circuito le surgió viendo una carrera de Fórmula Indy en Nashville. Así mismo, se inspiró en la elegancia de los coches de Le Mans de los años 60 y 70, incluidos los veloces prototipos de cola larga, lo que se traduce en un aspecto agresivo, una cuidadosa consideración por la seguridad y un diseño centrado en mejorar la eficiencia aerodinámica.
![Este modelo viene con un motor V12 que brinda 900 CV de potencia](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/02/13/Huayra-R-Evo-05-Posteriore-U01568617214OZa-760x427@abc.jpg)
La carrocería de este Pagani incorpora fibra de carbono Clase A de última generación que, desarrollada con un gran enfoque en aplicaciones estéticas, mejora tanto el atractivo visual como el rendimiento estructural, mientras que el chasis –elaborado con las últimas tecnologías en materiales compuestos avanzados desarrollados por el Atelier– incorpora diversos elementos para minimizar el peso, desde la jaula de seguridad hasta las estructuras de asiento y reposacabezas. Destacan su alerón trasero de grandes dimensiones, sus faldones laterales extendidos y su aleta dorsal.
Por su parte, el interior está equipado con arneses de seis puntos, asientos tapizados en material ignífugo, cuyo acolchado especial de espuma Ener-Core EC 50 garantiza una posición de conducción óptima adaptándose a la forma del cuerpo del conductor, y reposacabezas de fibra de carbono equipados con protección lateral específica.
![Se espera que el precio de esta variante del Huayra supere los 2,6 millones del modelo base](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/02/13/Huayra-R-Evo-Trittico-U28132251054IOq-760x427@abc.jpg)
Bajo el capó, este vehículo guarda un motor V12-R Evo mejorado, fruto de la colaboración entre Pagani y HWA AG, que está equipado con la tecnología más moderna derivada del mundo de la competición y que desarrolla 900 CV de potencia y un par máximo de 770 Nm. Este está asociado a una caja de cambios secuencial de seis velocidades.
Otras características de este modelo son: llantas de aluminio forjado, neumáticos Pirelli P Zero Slicks más anchos para un control superior en la pista y discos cerámicos de carbono autoventilados CCM-R combinados con pastillas de carreras hechas a medida que brindan al Huayra R Evo una potencia de frenado de primer nivel.
MÁS INFORMACIÓN
Este vehículo, cuya creación se ha prolongado por dos años de duro trabajo, llega para enriquecer el programa Arte in Pista, un club exclusivo reservado solo a propietarios de hypercars que disfrutan corriendo en circuitos. La compañía todavía no ha desvelado las unidades que se lanzarán de este modelo ni el precio oficial del mismo, aunque lo más probable es que supere los 2,6 millones de euros del Huayra R.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete