Hazte premium Hazte premium

Lujosa, sostenible e inteligente, así es la berlina de Lexus que llegará en 2026

La firma japonesa ha presentado el LF-ZC, un modelo equipado con las tecnologías más avanzadas y con baterías que duplicarán la autonomía

Vision Neue Klasse, el nuevo coche de lujo de BMW que anticipa el futuro

Así es la LF-ZC, la berlina de lujo que Lexus lanzará al mercado en 2026 lexus
Rocío Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Bajo el lema 'superando los límites de la experiencia electrificada' la compañía Lexus, la cual se ha comprometido a convertirse en una marca eléctrica para 2035, ha presentado durante el Japan Mobility Show 2023 una gama de modelos conceptuales que acercan a los amantes del motor nuevas e interesantes posibilidades de movilidad sostenible.

El primero de ellos, que derivará en un modelo de producción, es el LF-ZC, un vehículo eléctrico de batería (BEV) con 4,75 metros de largo cuyo lanzamiento está previsto para 2026. Este diseño que combina a la perfección funcionalidad y estética bajo el lema 'simplicidad provocativa' se caracteriza por sus elegantes proporciones y su bajo centro de gravedad. Además, esta berlina y el resto de BEV de próxima generación de Lexus contarán con una nueva estructura modular, formada mediante gigacasting, que divide la carrocería en tres partes –delantera, central y trasera– de manera que se puedan modificar de manera individual sin alterar al resto.

El lanzamiento de esta berlina de lujo está programa para 2026 lexus

Más allá de su agresiva silueta es su espaciosa cabina inteligente, diseñada con materiales sostenibles como el bambú, lo que acapara todas las miradas. Presumiendo de su avanzada tecnología, el LF-ZC dispone de la nueva interfaz de la plataforma de software 'Arene OS' que permite actualizaciones continuas de funciones en línea –incluida tecnología de seguridad avanzada y funciones multimedia– y, para una experiencia de conducción personalizada, un hardware que permite ajustar las características fundamentales de rendimiento a las preferencias del conductor. Y ojo porque la cosa no se queda ahí. Para ir más allá de las funciones de navegación convencionales, la tecnología de inteligencia artificial conocida como 'Butler' proporciona recomendaciones de rutas y modos que se alinean con las preferencias del usuario teniendo en cuenta sus patrones de actividad diaria y su estado de ánimo.

Otros aspectos destacados del interior son su volante tipo yoke, su pantalla de medidor retrasada que proyecta información en el parabrisas delantero utilizando el mismo concepto que un HUD, espejos digitales a ambos lados del vehículo y una pantalla táctil de grandes dimensiones ubicada en el lado del copiloto que funciona como una plataforma programable para entretenimiento.

El interior de este modelo presenta una avanzada tecnología y un estilo futurista lexus

Este vehículo utilizará baterías prismáticas de alto rendimiento de próxima generación que, integradas en la sección central, están diseñadas para aumentar la autonomía mediante una integración aerodinámica mejorada y una reducción de peso.

Y por si todo esto fuera poco, la compañía también mostró el LF-ZL, un concept car que representa un futuro modelo de lujo que ofrecerá un nivel incomparable de interacción personalizada del cliente con el vehículo y que proporcionará experiencias de conducción distintivas para cada individuo anticipándose a sus necesidades. Como extra, los sensores a bordo del automóvil funcionarán en conjunto con datos digitales del entorno, así, cuando el conductor señale objetos o lugares de interés de su viaje la pantalla le mostrará información detallada de cada uno de ellos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación