El jet privado con el que el Rey emérito ha vuelto a España
Don Juan Carlos I ha aterrizado en Vigo para participar en la octava edición de la regata que lleva su nombre en el avión en el que también viajan los pilotos de Ferrari
A subasta el McLaren Elva de Fernando Alonso, uno de los coches más exclusivos de su garaje
![Juan Carlos I, en su llegada a Vigo.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/09/26/juan-carlos-RnLF45SBvpZklZKP9CG9VeO-1200x840@abc.jpg)
Juan Carlos I ha vuelto a España para participar en la octava edición de la regata que lleva su nombre. La competición, que se celebra en la localidad pontevedresa de Sanxenxo, comienza el próximo 28 de septiembre y finaliza el primer día de octubre y el padre de Felipe VI ha viajado hasta Vigo en uno de los aviones más lujosos del mundo.
Se trata del Bombardier y pertenece a la compañía VistaJet, líder en el sector con casi 400 aviones en todo el mundo y con la que viajan los pilotos de Ferrari, como Carlos Sainz o Charles Leclerc. La empresa transporta al equipo entre carreras durante toda la temporada de Fórmula 1, lo que permite que el 'team' aproveche más el tiempo fuera de la pista.
Los aviones de la casa tienen un diseño en color plateado y rojo, inspirado en el Global 7500, el jet de negocios más grande y de mayor alcance. Tienen capacidad para entre 12 y 14 pasajeros y cuenta con cuatro grandes espacios habitables, incluyendo una cocina y un dormitorio fijo.
![Así es el diseño del avión en el que ha viajado Juan Carlos I.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/09/26/vista-jet-U58635526028Rbb-624x350@abc.jpg)
La cabina está pensada para usarse como una suite de negocios habilitada al completo o para relajarse en un espacio de descanso. Cada vuelo de VistaJet tiene un anfitrión de cabina y dos pilotos que solo vuelan un tipo de avión. Además, el interior está conformado por cuero y madera y las aletas traseras están decoradas con obras de artistas callejeros como Richard Hambleton.
MÁS INFORMACIÓN
La empresa está dirigida por su fundador, Thomas Flohr, un pionero en la industria de la aviación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete