Hazte premium Hazte premium

Fisker Ronin, el descapotable eléctrico de 350.000 euros y 1.000 kilómetros de autonomía

Limitado a 999 unidades, este lujoso vehículo que llegará al mercado en la segunda mitad del 2025 tendrá una potencia de más de 1.000 CV y alcanzará una velocidad máxima de 275 km/h

El coche más potente del mundo costará 2 millones de euros

Todo lo que se sabe del nuevo descapotable de lujo Fisker Ronin fisker inc
Rocío Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sector de los vehículos eléctricos está experimentado un periodo de gracia con la presentación de numerosos modelos con grandes prestaciones, muchos de ellos obra de marcas emergentes que buscan hacerse un hueco en un mercado de lo más competitivo. Una de esos fabricantes es Fisker Inc, una compañía estadounidense fundada por Henrik Fisker, antiguo colaborador de Tesla y diseñador de modelos tan emblemáticos como el Aston Martin DB9 o el BMW Z8, cuya filosofía principal a la hora de crear es la de combinar un diseño atemporal y maestría artística con tecnología de nivel mundial.

Este vehículo estará limitado a 999 unidades y costará 350.000 euros fisker inc

Dicha empresa, que ha aterrizado recientemente en los mercados europeos con el SUV eléctricoOcean, ha presentado su nuevo diseño, un vehículo que definen como el primer deportivo GT descapotable de cuatro puertas y cinco plazas totalmente eléctrico del mundo. 'Es un automóvil creado para personas que aman conducir, pero que también son apasionadas del arte y el diseño automotriz y que exigen que sus vehículos de alto rendimiento encajen en un futuro sostenible', explica Fisker.

El Fisker Ronin, cuyo nombre homenajea a la película de John Frankenheimer de 1998, estará limitado a 999 unidades con un precio que parte en los 385.000 dólares (unos 353.584 euros al cambio actual). Las reservas ya están abiertas en su página web y las primeras entregas se realizarán en la segunda mitad del 2025.

La cabina interior muestra un estilo futurista con una gran pantalla táctil en el centro fisker inc

Algunos de los detalles de este modelo, que contará con una carrocería muy llamativa y futurista, son un techo rígido de fibra de carbono que se pliega eléctricamente en el maletero, puertas traseras con apertura de tipo mariposa, varios elementos en fibra de carbono que ayudarán a mantener el peso a raya, un volante tipo 'yoke' y un avanzado sistema de infoentretenimiento presentado en una pantalla táctil de 17,1 pulgadas. Además, en el habitáculo se emplearán materiales reciclados y tecnología punta como la opción de utilizar el smartphone como llave digital del vehículo.

Sus prestaciones están a la altura de un hiperdeportivo ya que cuenta con tres motores eléctricos que brindarán una potencia combinada de unos 1.000 CV, lo que le permitirá acelerar de 0 a 100 km/h en aproximadamente dos segundos y alcanzar una velocidad máxima de 275 km/h. Por otro lado, sus baterías CTC (cell-to-chasis) ofrecerán una autonomía que rondará los 1.000 kilómetros con una sola carga.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación