De Ferrari a McLaren: así son los nuevos superdeportivos de lujo que llegan al mercado
El mercado de los coches superdeportivos de lujo siempre tiene espacio para nuevas sorpresas en forma de ediciones limitadas, nuevos lanzamientos o versiones de modelos en producción
Los coches más baratos de las marcas de lujo que siguen siendo inaccesibles para la mayoría
![Porsche 911 gt3](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/11/12/porsche-RiZk05jjtfEEhX2PSlvFNiM-1200x840@diario_abc.jpeg)
De igual forma que nos gusta mirar hacia el pasado a través de los ojos del presente, que son los concursos de coches clásicos y las subastas que se celebran a un lado y otro del Atlántico, siempre dejamos un ojo puesto en lo ... que viene dentro del sector de los coches de lujo. Especialmente, de los más llamativos y deseados, los superdeportivos de lujo.
Este es un mercado que siempre tiene espacio para nuevas sorpresas en forma de ediciones limitadas, nuevos lanzamientos o versiones de modelos en producción. Son muchos de ellos coches solo aptos para unos pocos bolsillos (a veces, incluso solo uno porque no se han más unidades), y casi todos ellos de marcas emblemáticas. Desde Ferrari a Porsche pasando por Bugatti, por poner tres ejemplos.
En este caso, y aunque podríamos incluir alguna joya reciente de la que ya te hemos hablado, como es el caso del Ginetta Akura, el hypercar limitado a 20 20 unidades con un precio de 326.000 euros, destacamos cinco novedades en el sector de los superdeportivos, solo de marcas muy populares.
1
![Bugatti W16 Mistral](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/11/12/bugatti-U63384213216PEk-760x427@diario_abc.jpeg)
Bugatti W16 Mistral
Bugatti ha anunciado recientemente, justo cuando empezaban las entregas de su nuevo hypercar, detalles desconocidos del W16 Mistral, un vehículo de lujo que toma muchos detalles del icónico Chiron.
El W16 Mistral de la casa francesa monta un motor de 16 cilindros en W, de ahí su nombre, cuatro turbos y un total de 1.600 CV de potenci —dispuestos en vertical, como otras ediciones limitadas de la casa, incluida La Voiture Noire, el coche más caro y buscado del planeta— No en vano, esta nueva joya de la factoría de Molsheim puede volar hasta los 420 km/h de velocidad punta.
En cuanto a detalles de diseño, el W16 Mistral presenta un nuevo diseño delantero, con una rejilla de herradura ensanchada y equipada con mallas impresas en 3D para canalizar el aire en dirección al radiador central. Además, destaca su diseño e ingeniería a medida, con un monocasco «remodelado para crear una silueta más redondeada sin comprometer el rendimiento», explican desde la marca.
Hay que tener en cuenta que el W16 Mistral, cuyo precio puede superar los 3 millones de euros con facilidad (el precio exacto se desconoce) será el último modelo de la historia de Bugatti en montar lo que para la casa francesa es «el mejor sistema de propulsión de la historia en un vehículo de producción en carretera».
2
![Aston Martin Vantage AMV24 Edition](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/11/12/aston-U25220428167cjK-760x427@diario_abc.jpeg)
Aston Martin Vantage AMV24 Edition
Aston Martin, que recientemente mostró al mundo su homenaje a Goldfinger, la película de James Bond que cumple 60 años, con una versión de su icónico DB12, ha presentado también recientemente una edición limitada del Vantage de la que solo se fabricarán 24 unidades.
El coche, explica Aston Martin, ha sido vendido exclusivamente a clientes de Europa continental, y es un homenaje a la victoria en las CrowdStrike 24 Horas de Spa 2024 del equipo Comtoyou Racing con el Vantage GT3 en junio de este año.
Entre los detalles de este nuevo deportivo destacan los detalles exteriores como los bordes de las salidas de aire o las tapas de los retrovisores, heredados de Aston Martin Racing (AMR) Lime, así como los acabados en negro brillante de la parte superior e inferior de la carrocería. El color, por cierto, no puede ser más representativo de la firma, asociada a ese verde que también luce Fernando Alonso en la F1. El aspecto final, gracias también a las llantas y radios en Y en color Satin Black, es profundamente deportivo.
En cuanto a sus prestaciones mecánicas, el coche es capaz de acelerar de 0 a 100 en 3,4 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h gracias a sus 665 CV de potencia.
3
![Porsche 911 gt3](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/11/12/P21_0096_a3_rgb-U70215587738oHv-760x427@diario_abc.jpeg)
Porsche 911 gt3
La última novedad de Porsche es la actualización del Taycan GTS, disponible en carrocería El Taycan GTS se actualiza tanto en carrocería berlina como turismo deportivo.
Pero, si hablamos de deportivos, que es lo que nos ocupa, el protagonismo en la marca alemana es para el modelo 911, seguramente el más famoso de la historia de la casa, que no deja de alimentar su historia con nuevas versiones.
En este caso, Porsche ha dado a luz al Porsche 911 GT3 y GT3 Touring, un coche pensado para ser exprimido al máximo en circuito. De hecho, su motor bóxer de altas revoluciones de 4,0 litros con una potencia de 375 kW (510 CV), 10 más que el modelo GT3, está «inspirado en el deporte de competición, apuesta por seis válvulas de mariposa individuales en el lado de aspiración», explica Porsche.
Además, esta nueva cara del Porsche 911 GT3 cuenta con otras novedades que no son visibles a simple vista. Es el caso del eje delantero con suspensión de doble horquilla, una novedad en un modelo de serie de la casa, y los frenos, que son más grandes.
Además, Porsche ha aligerado su flamante deportivo, ya que «cada kilo de más pesa», y opcionalmente, además de los neumáticos deportivos de alto rendimiento, ofrece por primera vez neumáticos para circuitos de carrera homologados para carretera.
4
![McLaren W1](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/11/12/Original-16837-1-mclaren-w1-front-3q-high-U40404855171zvW-760x427@diario_abc.jpeg)
McLaren W1
Si hablamos de hypercars, es raro que McLaren no tenga algo que decir. La factoría inglesa cuenta con una nueva joya, su coche (de calle) más potente hasta la fecha, el McLaren W1.
Este cohete vanguardista con cuatro ruedas monta un nuevo motor V8 biturbo de 4,0 litros con asistencia de batería. Este ofrece 916 CV de potencia, la más alta jamás producida por un motor McLaren, pero puede llegar a los 1.275 CV y 1.353 Nm de par motor, casi nada, y una velocidad punta de 320 km/h, gracias a un motor eléctrico de flujo radial que se suma al principal.
Destacan también del McLaren W1 su peso, 3,5 kg menor que el del P1, y su diseño, que se sustenta sobre el chasis monocasco bautizado como 'Aerocell', novedad de McLaren. Los asientos van integrados en dicho chasis, al que se unen las nuevas puertas 'Anhedral', que son espectaculares.
McLaren solo fabricará 399 unidades del W1. El precio, según distintas publicaciones británicas, parece que ronda los 2 millones de euros pero este dato es intrascendente porque ya están todas vendidas.
5
![Ferrari F80](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/11/12/670e179521404600566636d2-ferrari-f80-photo-reveal-website-desk-U21853488323fTU-760x427@diario_abc.jpeg)
Ferrari F80
En 2024, Ferrari nos ha regalado dos nuevos deportivos. Primero fue el 12Cilindri, un bellísimo coche que te dimos a conocer en primavera, y más recientemente, el Ferrari F80, el más caro de la historia, un coche que pese a ello se agotó a las pocas horas de ser presentado.
De este superdeportivo de lujo de Ferrari se construirán apenas 799 unidades, que estarán a la altura de diseños icónicos del Cavallino Rampante como el GTO, el F40 o el Ferrari LaFerrari.
Todos son leyendas de la historia de Ferrari, y ya pide paso en ese altar el nuevo F80, un superdeportivo que incorpora lo último en ingeniería para un vehículo con motor de combustión interna y que emplea todas las soluciones tecnológicas más avanzadas. No en vano, el F80 incorpora la tecnología híbrida de última generación para el tren motriz con el objetivo de mejorar su rendimiento en términos de potencia.
MÁS INFORMACIÓN
El coche ofrece una potencia máxima combinada de 1200 CV, siendo su motor V6 el más potente coche de carretera diseñado en Maranello. Unas prestaciones únicas que se unen a un diseño en el que se reconoce toda la historia de los superdeportivos de Ferrari y de sus coches de F1. Sin embargo, el equipo de diseñadores de la casa italiana ha conseguido, como se propusieron, «crear un automóvil con una identidad visual moderna e innovadora».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete