Ferrari 12Cilindri: así es el nuevo coche del cavallino rampante con solo dos plazas
La nueva joya del Cavallino Rampante, que tendrá un precio sobre los 400.000 euros, rinde homenaje al motor V12 atmosférico de la marca
Un Ferrari de 1960 y los otros siete coches más caros de la Rétromobile 2024
![Ferrari 12Cilindri](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/05/07/New_Ferrari_V12_ext_05_Design_red_1024x768-RQsPWGmGFNWKQfEUbTz9jlL-1200x840@diario_abc.jpeg)
Ferrari acaba de presentar su nuevo deportivo de lujo, el 12Cilindri. De aire clásico, inspirado en los Ferrari Gran Turismo de los años 50 y 60, en nuevo biplaza diseñado por la fábrica de Maranello es una combinación de elegancia y prestaciones que homenajea al icónico motor V12 montado en posición central del Cavallino Rampante, que sigue vigente casi 80 años después de la presentación de su primera versión, allá por 1947. Estará disponible tanto en versión coupé como descapotable.
El Ferrari 12Cilindi, que fue presentado en sociedad en Miami Beach unos días antes de la celebración del GP de F1 para festejar el 70 aniversario del desembarco de la marca italiana en Estados Unidos, destaca por un diseño de líneas limpias y unas prestaciones de altura, como se espera de cualquier coche que salga de la fábrica de Maranello.
En concreto, Ferrari explica que su objetivo ha sido mantener las señas de identidad de sus biplaza con motor V12 delantero, pero con una sofisticación de las líneas y una mejora de los niveles de confort, prestaciones y diseños. En este sentido, la apuesta de Flavio Manzoni y los diseñadores del Centro Stile Ferrari por la sencillez y la armonía en las formas del coche consiguen un equilibrio en su conjunto entre «deportividad, clase y sobriedad», los adjetivos definidos por el Cavallino Rampante para describir su nueva joya de cuatro ruedas —Michelin Pilot Sport S5 y Goodyear Eagle F1 Supersport, ambos desarrollados en exclusiva en un nuevo tamaño para Ferrari—.
![El nuevo coche de Ferrari](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/05/07/New_Ferrari_V12_ext_02_Design_white-U45048215360Xoq-760x427@diario_abc.jpeg)
En este diseño exterior se aprecia el interés por la geometría, con «un enfoque más funcional de la forma que genera un efecto que es cualquier cosa menos nostálgico», apuntan desde Ferrari, lo cual se plasma en detalles como la desaparición de los faros en forma de ojo y la parrilla clásica de este linaje de Ferrari, e incluso en el alerón trasero del 12Cilindri, llamativo pero con una presencia controlada, en armonía con el resto del coche. La musculatura propia de los biplaza con motor V12 de Ferrari se plasma, si acaso, en la aleta delantera, que se apoya en el lateral del vehículo.
Además, destacan los escapes, compuestos por cuatro elementos, que tienen una nueva forma, ya que están enmarcados por una carcasa metálica que, según Ferrari, «reduce la percepción de volumen y da un aspecto más compacto».
Por su parte, el motor, la piedra preciosa de la citada joya, que entrega 830 CV en esta versión con un rango de revoluciones aumentado hasta las 9.500 rpm, toma más peso si cabe en el diseño exterior de este nuevo biplaza de Ferrari gracias a la apertura invertida de su capó. Este, explica la marca, «se desarrolla sobre una superficie extremadamente lisa de la que emergen los volúmenes de los guardabarros». Dicha superficie lisa solo está interrumpida por las dos salidas de aire para refrigerar el compartimento del motor.
![El Ferrari 12Cilindri](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/05/07/New_Ferrari_V12_ext_01_Design_red-U72165227446IxF-760x727@diario_abc.jpeg)
La luz, protagonista del diseño interior
En cuanto al interior del nuevo Ferrari 12Cilindri, la luz se alza como la gran protagonista gracias al techo de cristal tintado de grandes dimensiones, por el que penetra para dar sensación de amplitud y poner en valor cada detalle del acabado del deportivo, que incluye entre otros muchos detalles —algunos fabricados con materiales sostenibles— una pantalla central unida a la del conductor y otra en la zona del copiloto.
La pantalla táctil central de es la que permite tanto al conductor como al pasajero controlar todas las funciones principales a bordo; la pantalla del conductor, más grande (15,6 pulgadas), contiene exclusivamente información sobre la conducción y la dinámica del vehículo. Además, el pasajero forma parte de la experiencia de conducción gracias a la información que tiene a su disposición en la tercera pantalla, la de medidas más reducidas, 8,8 pulgadas.
A nivel de diseño del habitáculo interior del coche, el Cavallino Rampante explica que este se divide en tres niveles distintos. El primero está dominado por la parte superior del salpicadero, que se funde con el revestimiento del panel de las puertas. El segundo nivel es el que corresponde con la zona central del diseño del interior, mientras que el tercero incluye los huecos para los pies y los asientos.
«Cada nivel está claramente definido, acentuando el efecto de doble cabina mediante las combinaciones de colores y materiales, que se utilizan para crear un aspecto elegante o deportivo para los asientos y otros elementos», apunta al respecto Ferrari.
En cuanto a su distribución, la cabina sigue la línea del Ferrari Roma y Roma Spider, y del Purosangue, primer SUV del Cavallino Rampante: Ferrari define su arquitectura como de tipo cabina doble porque es casi simétrica, con dos módulos diferenciados para conductor y pasajero. Prueba de ello es que en su parte superior incluye dos salpicaderos separados, que están «dedicados a la instrumentación de a bordo del conductor y del pasajero y a las salidas de aire», apuntan desde Maranello.
El motor V12 de Ferrari
La versión.del motor V12 atmosférico que monta el Ferrari 12Cilindri se denomina F140HD, la última versión del responsable de la banda sonora inconfundible de los mejores modelos de Maranello, y con unas prestaciones indiscutibles; ahí está la historia y el legado de la marca, escrita para siempre pase lo que pase en el futuro.
Como decíamos antes, en esta versión, el motor V12 entrega 830 CV, y las revoluciones máximas se han elevado hasta las 9.500 rpm con algunas evoluciones introducidas por la fábrica. Por ejemplo, Ferrari explica que ha tomado algunas de la serie especial 812 Competizione. Además: ha reducido su peso con medidas como el nuevo equilibrado del cigüeñal, un 3% más ligero, y también la inercia de componentes como las bielas, que ahora son de titanio, «material que garantiza un ahorro de masa del 40% respecto al acero con la misma resistencia mecánica», apunta la casa italiana. También los pistones, fabricados en una nueva aleación de aluminio, son más ligeros.
Los detalles citados son solo algunas de las novedades introducidas por Maranello en esta nueva versión del motor V12 atmosférico de la marca, cuyo resultado, presume Ferrari, «es un motor con una respuesta continua y contundente, capaz de entregar la potencia máxima al régimen máximo», con una sensación de empuje lineal y progresivo, a medida que aumenta la relación de las marchas, seña de identidad de este motor que la factoría transalpina ha querido proteger en esta evolución de su famoso motor, que además es más sostenible que nunca gracias a su eficiencia mecánica y al diseño de su circuito de aceite, que también incluye novedades destinadas precisamente al ahorro de energía, como la electroválvula que permite variar la cilindrada en función del régimen y la carga del motor,
En este sentido, también en novedoso el sistema de escape del Ferrari 12Cilindri, desarrollado para homologar el coche a las últimas normativas sobre emisiones: explica el Cavallino Rampante que introduce un catalizador cerámico junto al filtro de partículas, «la tecnología más avanzada disponible para la reducción de emisiones, que ha requerido una amplia calibración de las estrategias de software».
![La versión Spider del Ferrari 12Cilindri](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/05/07/New_Ferrari_V12_ext_01_Design_spider-U74124276837UJn-760x627@diario_abc.jpeg)
Además, de todos los detalles destacables del nuevo Ferrari 12Cilindri en relación a su motor V12 y sus prestaciones mecánicas, destaca también el rediseño del circuito de refrigeración del coche, ya que Maranello ha optimizado las siete evacuaciones presentes en el fondo delantero. «En concreto, el espacio entre los elementos longitudinales del chasis se dedica al radiador de agua del motor y al condensador del circuito de aire acondicionado, servido por la abertura central, mientras que el radiador de aceite se divide en dos elementos situados delante de las ruedas delanteras», expone la marca. «Las dos tomas laterales están divididas a su vez en dos: la parte exterior se destina a la refrigeración del radiador de aceite del motor, mientras que la interior se destina a la refrigeración del sistema de frenado», agrega.
El resultado es un biplaza exclusivo, que respeta la historia de Ferrari pero que se puede etiquetar como innovador tanto a nivel estético como mecanismo, como comprobaremos cuando el 12Cilindri pise el asfalto definitivamente, algo que está previsto que ocurra a finales de 2024 comienzos del año 2025.
MÁS INFORMACIÓN
Estará disponible en versión coupé y descapotable, denominada Ferrari 12Cilindri Spider, y su precio de salida rondará los 400.000 euros en la versión coupé y los 435.000 euros en la versión Spider.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete