El exclusivo vehículo que Aston Martin ha creado para Fernando Alonso y 37 afortunados más
La compañía británica ha presentado el Valiant, un modelo de edición limitada creado a partir de los gustos y deseos del piloto asturiano con un motor V12 que entrega 745 CV de potencia
El millonario Lapo Elkan vende su Ferrari con carrocería militar por medio millón de euros
![Así es el Aston Martin que se ha inspirado en Fernando Alonso](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/06/30/aston-martin-2-RJdtDxnbrmSZ6xj7Exly94M-1200x840@diario_abc.jpg)
Tras el lanzamiento del Aston Martin Valour para conmemorar los 110 años de la firma, Fernando Alonso quería una versión liviana y más extrema, un vehículo inspirado en los modelos de carreras apto para el asfalto que ofreciera una conducción emocionante. Así pues, la división interna personalizada Q by Aston Martin se inspiró en los 23 años de carrera del asturiano en la Fórmula 1 y en su pasión por conducir al límite para dar vida a esta edición especial ultra exclusiva limitada a 38 unidades para todo el mundo que, por desgracia para los amantes del motor y el lujo, ya están asignadas.
El Aston Martin Valiant, nombre con el que ha sido bautizado, es el coche de carretera con motor delantero más extremo jamás construido por la firma británica que presenta un espectacular diseño y materiales livianos mediante el uso de una gran cantidad de fibra de carbono. Su musculosa carrocería con rasgos nítidamente cincelados ha sido creada para mejorar la carga aerodinámica y minimizar la resistencia que reduce la velocidad.
![Este espectacular modelo está limitado a tan solo 38 unidades ya asignadas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/06/30/aston-martin-3-U30120381220azV-760x427@diario_abc.jpg)
De su diseño destacan su parrilla de ancho completo que aumenta el flujo de aire de refrigeración hacia el motor, los amplios estribos laterales, los generadores de vórtice elevados situados delante de las ruedas traseras que suavizan el flujo de aire a lo largo de los flancos reduciendo la resistencia y elevación y la afilada cola Kamm.
Por su parte, la lujosa cabina con capacidad para dos personas presenta fibra de carbono expuesta con acabado satinado, un nuevo volante perfectamente redondo con un bode de diámetro más delgado y radios sin interruptores para una sensación intuitiva y cero distracciones, palanca de cambios con un nuevo pomo esférico hecho a medida y cambios en forma de H, una media jaula de acero integrada junto con asientos Recaro Podium personalizados, arneses de carrera de 4 puntos.
Su sistema de propulsión es un V12 biturbo de 5.2 litros que entrega una potencia de 745 CV y 753 Nm de par y que está acoplado a una transmisión manual de seis velocidades. Además, se ha instalado una batería de iones de litio específica para deportes de motor para ahorrar 11,5 kg más.
![Su cabina que cuenta con media jaula de acero está pensada para dos ocupantes](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/06/30/aston-martin-4-U52634433803tpL-760x427@diario_abc.jpg)
Otras de sus características destacadas son: frenos cerámicos de carbono de serie, ruedas de magnesio de 21 pulgadas, subchasis trasero impreso en 3D que ahorra 3 kilos sin reducir la rigidez, amortiguadores Multimatic Adaptative Spool Valve (ASV) –modelos que solo se instalan en los vehículos más dinámicos y exclusivos disponibles–, cubiertas aerodinámicas de fibra de carbono y sistema de escape de titanio de salida cuádruple.
MÁS INFORMACIÓN
Las primeras entregas comenzarán en el cuarto trimestre de 2024, aunque hará su debut público previamente en el Festival de Velocidad de Goodwood 2024 (del 11 al 14 de julio) en el que, por supuesto, no faltará Fernando Alonso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete