Los coches de lujo que han llevado a Rolls-Royce a tener el año con más ventas de su historia

La compañía del grupo BMW, que sigue produciendo todos sus coches personalizados en Gran Bretaña, entregó 6.032 unidades en los doce meses del 2023, una cifra nunca antes alcanzada por Rolls-Royce

Los coches clásicos por los que más dinero se ha pagado en subastas

Rolls-Royce Phantom Series II instagram @rollsroycecars

Rolls-Royce es la marca de coches con más prestigio del mundo a pie de calle. Incluso en el lenguaje popular se habla de estos coches británicos —(aunque la compañía pertenece al grupo BMW, sigue produciendo en Reino Unido y no pierden su esencia 'british'— como la máxima expresión del lujo. «Es el Rolls-Royce de…» es una expresión comparativa que se utiliza a menudo. Y solo hay que ver cuál es la marca que más se alquila para llevar a los novios a las bodas. Todos quieren ir en Rolls hasta el altar, seguramente influenciados por la historia reciente de las monarquías europeas. Sin embargo, al mismo tiempo, esta relación con la corona y la vigencia de sus modelos 'vintage' como la máxima expresión del lujo, de lo inaccesible, unido a que la mayoría de estrellas contemporáneas dan prioridad en sus colecciones de lujo a otro tipo de diseños mucho más deportivos, ha hecho que muchas personas piensen en pasado cuando hablan de Rolls-Royce, lo cual es una percepción muy alejada de la realidad que vive la compañía, que nunca vendió tantos coches en un año como en los doce meses de 2023.

A sus 119 años, Rolls-Royce puede presumir no solo de seguir produciendo el coche más lujoso del planeta, el Droptail, el modelo nuevo más caro que existe, superando al Boat Tail que la firma había presentado en el 2022, algo así como el Phantom hace un siglo, cuando revolucionó el transporte privado con la producción de su primera versión. Rolls también puede presumir de vender más que nunca en toda su historia.

Droptail de Rolls-Royce instagram @rollsroycecars

Es más, fue la compañía, a través de su matriz, BMW Group, la que informó a primeros de este 2024 de que el 2023 había sido histórico para Rolls-Royce al entregar en un año 6.032 unidades de sus vehículos a sus respectivos compradores. Es el tercero de forma consecutiva en el que supera su récord histórico (11 unidades más que en 2022), por lo que no se puede hablar de casualidad ni de pico de ventas repentino.

Pero es que, además, el 2023 fue un año histórico para Rolls-Royce por ola consecución de otros hitos. Algunos de importancia relativa, como el crecimiento de sus puntos de venta físicos con las aperturas en Shanghái y Dubái. Y otros de una trascendencia sobresaliente; especialmente, la entrega de los primeros Spectre, el primer coche eléctrico de la historia de la compañía, que aspira a completar la reconversión a motores eléctricos en el año 2030.

Cuatro modelos de superlujo

Con el adiós definitivo de modelos como el Wraith y el descapotable Dawn, son cuatro los modelos de superlujo que han catapultado un año más las ventas de Rolls-Royce hasta su récord histórico, hito sustentando en su filosofía del lujo llevada al extremo en todos los aspectos: ingeniería, mecánica, tecnología, artesanía y, por supuesto, diseño.

No en vano, todas las unidades que vende son personalizadas, hechas a medida o 'bespoke', como dicen los ingleses, en un término propio de la sastrería por la que son famosos a nivel mundial. Por eso, entre otras razones, ninguno de sus modelos tiene un precio inferior a los 350.000, más de lo que muchas personas pueden pagar por una vivienda, por ejemplo.

Los cuatro coches que Rolls-Royce comercializa más allá de ediciones superlimitadas, aunque no podemos hablar de producción en serie porque se fabrican de manera artesanal y personalizados al detalle como ya hemos mencionado, son el Cullinan, primer SUV de la historia de la marca y modelo del que más unidades vendió el año pasado; el Spectre, primer diseño 100% eléctrico de Rolls-Royce; el Ghost, un coche que la marca inglesa produce desde finales de la década de los dosmil; y su vehículo más icónico y longevo, el Phantom, del que se fabrica en la actualidad su octava versión.

1

Rolls-Royce Cullinan instagram @rollsroycecars

Rolls-Royce Cullinan

El SUV de lujo de Rolls-Royce, valorado en un precio de salida que ronda los 350.000 euros, es el coche del que más unidades vendió la factoría de Goodwood (Inglaterra) en el 2023.

Hace ya más de un lustro que Rolls-Royce decidió penetrar en el sector de moda en la industria del automóvil, y acertó pleno. Los números de ventas del Cullinan así lo demuestran. Ahora, la marca trabaja en una nueva versión de cara al año que viene, algo que se sabe porque se filtraron imágenes de un prototipo cerca del centro de I+D de BMW en Munich.

2

Rolls-Royce Ghost instagram @rollsroycecars

Rolls-Royce Ghost

El segundo vehículo de la gama de Rolls-Royce que más vendió el año pasado fue el Ghost, coche que empezó a producir en el año 2019.

Similar en las líneas al icónico Phantom, esta berlina de lujo tiene unas proporciones más ajustadas que su hermano mayor (5,55 metros de largo y 5,72 en función de la versión, original o Extended), del que también se diferencia en su aspecto un poco más desenfadado.

Eso sí, no renuncia un solo ápice al lujo ni en su diseño interior para cuatro personas al que se accede a través de sus puertas que se abren en espejo, ni en el exterior. Y mucho menos debajo de su capó, donde guarda un bloque de 12 cilindros en V que ofrece 571 CV y un par máximo de 850 NM. Su precio de salida supera los 300.000 euros.

3

Rolls-Royce Spectre instagram @rollsroycecars

Rolls-Royce Spectre

El tiempo dirá si el Spectre llega a la altura del Phantom en cuanto a su trascendencia histórica para Rolls-Royce, pero no hay duda de que es el único modelo que puede lograrlo porque no habrá otro del que se pueda decir que fue el primer coche eléctrico de la casa de origen inglés.

Torsten Müller-Ötvös, director ejecutivo de Rolls-Royce Motor Cars, refrendó esta teoría con sus palabras en el anuncio de la llegada del Spectre al mercado. «Spectre es el Rolls-Royce que lo cambia todo. Simboliza no solo el liderazgo tecnológico de la marca en el sector del superlujo, sino que también representa que el audaz futuro eléctrico, profetizado por primera vez en 1900 por nuestro fundador, Charles Rolls, ya ha llegado y se cierne sobre nosotros«, dijo entonces.

Completado después de superar un exigente proceso de pruebas, con miles de retoques y mejoras, las primeras unidades del cupé cero emisiones de Rolls-Royce tuvieron lugar a finales del año 2023, lo que permitió dar otro empujón a los números de la marca en dicho año. Su precio de salida ronda los 400.000 euros.

4

Rolls-Royce Phantom Series II instagram @rollsroycecars

Rolls-Royce Phantom Series II

A un solo año de su centenario, ya que apareció por primera vez en el mercado en el año 1925, el Rolls-Royce Phantom sigue siendo la joya de la corona de la casa del grupo BMW.

En estos 100 años se han fabricado hasta ocho versiones del Phantom, una berlina de gran tamaño que en su versión Extended se acerca a los 6 metros de largo.

En la actualidad, Rolls-Royce comercializa el Phantom Series II, la segunda versión del octavo diseño distinto de este coche, a su vez una edición continuista de la VII edición, considerada una de las más innovadoras al ser la primera que se diseñó siendo ya Rolls-Royce propiedad de BMW.

El Phantom, que terminará evolucionando hacia el motor eléctrico como todos los coches de la marca, se mueve gracias al poderoso motor V12 de Rolls-Royce, que entrega entrega 571 CV de potencia y 900 Nm de par máximo. Su precio mínimo gira en torno a los 480.000 euros.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios