Los coches clásicos por los que más dinero se ha pagado en subastas este 2023

Estos son los vehículos que han alcanzado más valor en el mercado en el año que está a punto de terminar

Los cinco coches únicos en el mundo que solo tiene Fernando Alonso

Ferrari 250 California ferrari

Cuando el pasado verano supimos que el Ferrari Enzo de Fernando Alonso se vendió por 5,4 millones de euros, muchas personas se asombraron al pensar lo mucho que alguien puede pagar por un coche de lujo de edición limitada. Sin embargo,los coches clásicos y las ediciones icónicas como el Enzo del Cavallino rampante se consideran auténticas joyas de coleccionista. No lo decimos nosotros: las casas de subastas más prestigiosas del mundo, como RM Sotheby's ofrecen coches en sus subastas al mismo nivel que cuadros, esculturas y otras obras de arte que hasta hace no mucho eran las auténticas protagonistas de estas pujas. Ahora, los coches las hacen sombra.

Prueba de que estamos en lo cierto es el precio por el que se han subastado los coches clásicos y ediciones limitadas más caras del año 2023. En esta pieza hemos seleccionado nueve, los que creemos que son por los que más dinero se ha pagado en pujas desde el mes de enero. Todos superaron, algunos por unos cientos de miles de dólares, la cifra de los 10 millones de dólares.

Además, también constata esta selección que la marca con más valor en el mercado de los automóviles de colección sigue siendo Ferrari, cuyos modelos clásicos son los más atractivos en este mercado. Las cifras no mienten.

1

Ferrari 330 LM / 250 GTO de 1962 RM SOTHEBYS

Ferrari 330 LM / 250 GTO de 1962

El Ferrari 330 LM / 250 GTO de 1962 con su número de chasis registrado (3765) es el coche más caro del 2023 se pagaron más de 48 millones de euros por él en una subasta celebrada en noviembre en la casa RM Sotheby's de Nueva York. La estimación se quedó corta, pero esta unidad de las únicas 34 que construyó Ferrari de este modelo es ya uno de los vehículos más caros de la historia.

Te contamos todo sobre este 250 GTO aquí.

2

Ferrari 412P Berlinetta de 967 instagram @bonhamscars

Ferrari 412P Berlinetta de 1967

27.8 millones de euros se pagaron en la subasta The Quail Auction celebrada en agosto por Bonhams Cars por este Ferrari del año 1967.

Es otra joya del Cavallino Rampante, ya que compitió en el campeonato mundial de Marcas de la FIA. «Este modelo fue conocido también como P3/4 y utilizado por equipos privados clientes de Ferrari como NART, Scuderia Filippinetti, Ecurie Francorchamps y Maranello Concessionaires», explica Ferrari.

Esta unidad, con número de chasis 0854, se entregó nueva a Maranello Concessionaires, según la casa de subastas. El coche «era básicamente como los prototipos P3 de la temporada 1966, pero con la carrocería, la suspensión y las llantas de aleación del P4. También se usó el motor V12 de 4 litros y dos válvulas por cilindro del año anterior, pero con carburadores Weber en lugar del sistema de inyección», informa Ferrari sobre este modelo, uno de los diez más caros de la historia de la casa italiana.

3

Mercedes-AMG W04 de Lewis Hamilton rmsothebys

Mercedes-AMG W04 de Lewis Hamilton

En el top de la lista de coches más caros del año se ha colado un modelo de Fórmula 1, el Mercedes-AMG W04 de Lewis Hamilton, el primer Mercedes con el que el piloto inglés ganó una carrera en el Mundial más prestigioso en el mundo del automovilismo después de dejar McLaren.

Con este coche de la temporada 2013, Hamilton ganó en el Gran Premio de Hungría, mientras que Nico Rosberg lo hizo en las carreras de Mónaco y Gran Bretaña.

Hamilton, siete veces campeón del mundo, participó aquel año con el chasis que se subastó, el F1W04-04, en 14 de los 19 grandes premios del curso.

Por este Mercedes se pagaron 18,8 millones de dólares (17,2 millones de euros) en una subasta celebrada en Las Vegas recientemente.

4

Ferrari 250 GT SWB California Spider de 1962 Ferrari

Ferrari 250 GT SWB California Spider de 1962

18.045.000 dólares (16.690.000 euros) se pagaron este año por este Ferrari 250 GT SWB California Spider de 1962 en una de las subastas de coches más conocidas de Estados Unidos, la de Amelia Island.

Subastado por Gooding&Company, es una de las 106 unidades que se fabricaron. Y su chasis, el 3099 GT, es uno de los 39 con faros cubiertos.

De todos los detalles llamativos de este clásico del Cavallino Rampante destaca también su acabado en un tono especial de Azzurro Metallizzato (código de pintura MM 16240) con el de pintaron algunas unidades de los 250 GT entre entre 1960 y 1962.

Como curiosidad, esta unidad se fabricó originalmente para el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York de 1962.

5

Ferrari 250 LM de 1964 artcurial

Ferrari 250 LM de 1964

Artcurial Motorcars subastó en verano una unidad del Ferrari 250 LM Berlinetta by Pininfarina de 1964 por la que se pagaron unos 15,7 millones de dólares, más de 14 millones y medio de euros.

Este es el último modelo de la factoría de Maranello que ganó las 24 Horas de Le Mans en 1965, conducido por Masten Gregory y Jochen Rindt.

Además, el chasis 5901, el subastado, fue inscrito por NART como coche de reserva en las 24 Horas de Daytona de 1966. Solo dos 250 LM no llegaron a competir de forma activa, y esta unidad es una de ellas. Por este motivo conserva todos sus elementos originales.

6

1957 Jaguar XKSS rmsothebys

1957 Jaguar XKSS

13,2 millones de euros, algo más de 12 millones de euros al cambio, se pagaron este año por un Jaguar XKSS de 1957 en una subasta organizada por RM Sotheby's.

De este modelo, destaca la casa de subastas, que se diseñó en un contexto de riqueza en Estados Unidos, justo cuando la casa británica había dejado las carteras, en 1966. «Se quedó con varios tipos D sin vender en su stock de fábrica. Se tuvo la idea de que los coches podrían convertirse a especificaciones de carretera y venderse en el mercado americano», apunta Sotheby's.

Esta conversión, añaden, «implicó quitar el gran carenado del reposacabezas y la aleta trasera y el divisor central de la cabina, e instalar las sutilezas de una puerta de pasajero, un parabrisas completo, pantallas laterales, parachoques cromados y una capota plegable rudimentaria». Se produjeron inicialmente 25 unidades y 9 de ellos se destruyeron en un incendio en la fábrica de Browns Lane. Por lo tanto, está unidad es una de las 16 que se fabricaron de forma efectiva.

7

Ferrari 312 PB rm sotheby's

Ferrari 312 PB

En mayo de este año, RM Sotheby's subastó y vendió por 12 millones de euros este espectacular Ferrari PB de 1972.

Es una de las unidades con las que Ferrari dejó de competir en la categoría reina de Le Mans. El coche vuela gracias a un motor 12 cilindros plano, peculiaridad que le hace ser un modelo icónico entre los que ha diseñado para carreras la famosa casa pese a que no ganara nunca en Le Mans. Sí ganó este modelo subastado en 2023 dos carreras en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos de 1972.

8

Bugatti Chiron Profilée rm sotheby's

Bugatti Chiron Profilée

Aparece un Bugatti en la lista de «elegidos» que hemos confeccionado. En concreto, un Chiron Profilée que RM Sotheby's vendió en una subasta en París por 9.792.500 euros.

Es el coche «más joven» de la lista, ya que data del 2016 cuando este modelo se presentó como sucesor del Veyron. Ambos comparten el motor W-16 de 8.0 litros, si bien el Chiron, gracias a los cuatro turbocompresores con los que cuenta, ofrece más potencia.

Esta edición especial, el Bugatti Chiron Profilée, es muy elegante para ser un hypercar. Debido a la alta demanda, la factoría de Molsheim decidió completar la producción del diseño en preserie, siendo esta la única unidad que finalmente se construyó.

Por eso, Sotheby's destaca de él que «es único en su diseño, en sus prestaciones y en sus toques especiales». Además, su color exterior, llamado «Argent Atlantique», fue también desarrollado exclusivamente para este modelo.

9

Mercedes-Benz CLK GTR Roadster 2002 rm sotheby's

Mercedes-Benz CLK GTR Roadster 2002

10.235.000 dólares se pagaron por este Mercedes-Benz CLK GTR del año 2002, el segundo coche del siglo XXI en esta lista de los más caros del año.

El motivo por el que pagó tanto dinero en la subasta organizada por RN Sotheby's en Las Vegas antes del Gran Premio de Fórmula 1 por esta unidad de la casa alemana es que se trata de uno de los seis CLK GTR Roadster construidos. Es, en concreto, el tercero de los seis descapotables.

La unidad subastada, que tiene como número de chasis el 000034, apenas había recorrido 105 millas cuando fue vendida en Las Vegas. Se sabe que llegó a Estados Unidos en el 2010, donde fue matriculado (en Wisconsin en 2011), hasta ser vendido en 2013 con 67 millas en el cuentakilómetros. El coche volvió a cruzar el Atlántico hasta el Reino Unido para estar en manos de un coleccionista hasta que fue subastado este año.

MÁS INFORMACIÓN

Esta es la lista que pone los dientes largos a cualquiera que sea un amante de los coches clásicos. Los modelos por los que más dinero se ha pagado este año en subastas.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios