Cinco scooters plegables de lujo con diseños vanguardistas
El mercado de los patinetes eléctricos tiene también espacio para el diseño exclusivo y de vanguardia. Estos cinco modelos únicos lo demuestran
Los patinetes eléctricos más exclusivos para ir a la oficina
![Diseño plegable de Lavoie](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/03/27/lavoielectric-RvRc3qxqdsxLDjyQMrlW6HL-1200x840@diario_abc.jpeg)
El mercado de los patinetes eléctricos de lujo tiene también espacio para el lujo y el diseño de vanguardia. Prueba de ello es que muchas factorías icónicas del mundo del motor se interesan por este sector de los scooters como banco de pruebas e investigación dentro del concepto tan vigente de la movilidad sostenible.
En esta pieza, nos detenemos en el espectro más vanguardista del sector de los patinetes eléctricos, que es muchísimo más amplio de lo que a priori puede parecer, ya que el lujo no se expresa tanto en las prestaciones de los distintos diseños, que también, sino en los detalles de vanguardia que los fabricantes y diseñadores van sumando a sus propuestas.
Ruedas especialmente diseñadas, incorporación de nuevas funciones tecnológicas antirrobo, detalles prácticos como los intermitentes, sistemas de plegado ultramodernos, ligereza máxima en los materiales o ideas novedosas que parten de la hibridación de distintos conceptos son algunas de las señas de identidad de los scooters de lujo más vanguardistas.
Scooters, o patinetes eléctricos, como prefieras llamarlos, como estos cinco modelos exclusivos, todos ellos plegables y, más importante, únicos en el mercado por distintas razones.
1
![Lamborghini AL EXT](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/03/27/Bronze-1-U03152068071SSm-760x827@diario_abc.jpeg)
Lamborghini AL EXT
Una de las últimas factorías clásicas del motor que ha lanzado al mercado patinete eléctrico de lujo es Lamborghini, que el pasado verano puso en la calle este diseño plegable que es un guiño en lo estético a los deportivos de la casa.
Detalles tecnológicos como su control y personalización a través de una aplicación móvil compatible con iOS y Android, y prestaciones mecánicas de lujo gracias a su aerodinámica y su motor Brushless de 500W (hasta 900W de potencia máxima), garantizan un rendimiento excepcional de un scooter que suma detalles poco habituales en estos vehículos como los intermitentes integrados.
Además, sus neumáticos Tubeless de 11 pulgadas permiten que este scooter con autonomía para 40 kilómetros se pueda considerar todoterreno. Precio: 1.169 euros.
2
![Lavoie Series 1](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/03/27/336438920_1212303659405154_7448457205367897601_n-U41326074685ipf-760x427@diario_abc.jpeg)
Lavoie Series 1
Lavoie es la firma fundada por otro gigante del motor, McLaren, para introducirse en el sector de los patinetes eléctricos. Lo ha hecho de la mano de Callum, firma de referencia en Reino Unido dentro de los sectores del diseño y la ingeniería.
De su alianza nace este primer scooter de lujo, el patinete eléctrico plegable por definición por el avanzado sistema que tiene en este sentido, denominado FlowFold. Con solo pulsar un botón, el patinete se reduce a la mínima expresión, de manera que se puede transportar con facilidad de cualquier manera.
Este, junto al diseño, que incluye entre las opciones de color el icónico naranja papaya de la marca McLaren, es la gran seña de identidad de este scooter hiperresistente y versátil del que inicialmente solo se fabricaron 469 unidades. Actualmente, su precio varía entre los 1.990 y los 2.290 euros.
3
![The Bondi](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/03/27/rideandglide-U68726603658TMh-760x827@diario_abc.jpg)
The Bondi
El tercer scooter que hemos seleccionado no destaca especialmente por su capacidad de plegado, muy alejada del modelo de Lavoie por una razón evidente en cuanto se ve su diseño: las ruedas. Sin embargo, es uno de los patinetes que mejor refleja la vanguardia dentro de este segmento. Y, además, cumple con el requisito mínimo, ya que su manillar se pliega, de forma que se puede transportar con relativa comodidad.
The Bondi, nombre del modelo, es un patinete eléctrico de la marca británica Element Electric, que nació de una colaboración entre la empresa especializada en movilidad eléctrica Ride and Glide y un equipo de ingenieros técnicos.
De esta colaboración nació este diseño tan especial, que parece una bicicleta por las ruedas, «unos neumáticos de alto rendimiento de 20x3 pulgadas que proporcionan una excelente estabilidad, agarre y comodidad de marcha incluso en terrenos irregulares», destaca la marca.
Sus frenos de disco hidráulicos duales, su gran iluminación delantera y trasera, y su suavidad en la conducción gracias a un motor trasero de 500 vatios, son otras de las características de este scooter que se vende en Reino Unido por un precio cercano a los 2.000 euros.
4
![Egret X+](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/03/27/egret-U43271401344TOE-760x927@diario_abc.jpeg)
Egret X+
Dentro de las firmas especializadas en patinetes eléctricos de alta gama, una de las que ha lanzado recientemente al mercado un nuevo scooter es Egret, que ha puesto en la calle su diseño X+.
La firma de Hamburgo, que para celebrar su vigésimo aniversario creó el Egret One, un patinete de edición limitada —2.000 unidades a 1.799 euros cada una— galardonado con el Eurobike Award 2023 en la categoría de vehículos eléctricos y con el premio Alemán de Diseño 2024 en la categoría Transporte Conceptual que portaba neumáticos ultrarresistentes Pirelli, tiene en el Egret X+ su diseño fabricado en serie más completo.
Disponible por un precio de salida de 1.399 euros, se puede personalizar con detalles opcionales como los intermitentes, y cuenta con neumáticos grandes y un chasis tubular que dan prioridad a la resistencia y la versatilidad, de forma que se puede utilizar fuera del asfalto.
Además, tiene integrado un sistema de bloqueo antirrobo vía app, y ofrece una autonomía de hasta 60 kilómetros.
5
![Motocompacto](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/03/27/otocompacto-U08051832877tUe-760x527@diario_abc.jpg)
Motocompacto
Cerramos la selección de scooters plegables de vanguardia con un diseño inclasificable porque es la mezcla perfecta entre una moto tipo scooter y un patinete eléctrico.
Hablamos del Motocompato, el diseño fabricado por Honda del que te hablamos largo y tendido en esta pieza. «Fácil de usar y divertido de conducir», como presume la marca, es un diseño innovador que da prioridad al transporte, puesto que se pliega hasta quedar transformado en una especie de maleta con un peso de 18,7 kilos.
MÁS INFORMACIÓN
Aunque pueda parecer endeble, el Monocompato, que se vende por un precio cercano a los 1.000 euros, puede soportar hasta 120 kilos, por lo que es un vehículo ideal para cualquier persona adulta que necesite una solución fácil de transportar con la que recorrer trayectos urbanos cortos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete