Los cinco coches únicos en el mundo que solo tiene Fernando Alonso

Es una de las atracciones turísticas más importantes de Asturias, y cuenta con algunas joyas únicas en el mundo del motor, entramos en el Museo del piloto para elegir nuestros cinco imprescindibles

Los coches de lujo que Fernando Alonso ha tenido en su garaje

Fernando Alonso con uno de los vehículos de su museo toyota

Fernando Alonso sigue peleando sobre el asfalto con los mejores pilotos del mundo en cada uno de los circuitos del mundo donde hace parada la Fórmula 1, pero sus mejores «joyas» descansan en las instalaciones del que ya es uno de los lugares turísticos ... más importantes de la tierra que le vio nacer, Asturias. El museo Fernando Alonso, que cuenta además con un circuito homologado de karting, guarda algunos coches que son únicos en el mundo, de un valor impagable porque, literalmente, no están en venta, y no hay dos iguales.

El museo Fernando Alonso está ubicado en Cayés, Llanera, sobre una superficie de 1.200 metros cuadrados. En el espacio museístico, que recorre la trayectoria del piloto asturiano desde sus inicios en el mundo del motor siendo un niño muy pequeño, hay verdaderas reliquias deportivas que pertenecen a Fernando Alonso, una de las grandes estrellas de la historia del deporte español.

Entrada al Museo Circuito Fernando Alonso instagram @circuitomuseofa

No es de extrañar que el museo batiera el pasado verano su récord de visitantes hasta la fecha teniendo en cuenta que solo en este espacio se pueden contemplar, por ejemplo, artículos como el anillo conmemorativo de las 24 horas de Daytona que Alonso ganó con el equipo Cadillac, o el primer kart que tuvo en su vida, imitando el McLaren MP4/4 de Ayrton Senna.

Solo son dos ejemplos, junto a la extensísima colección de cascos propios y ajenos que ha ido coleccionando en sus años como profesional —el último que ha conseguido Alonso es de Óscar Piastri— y sus numerosos trofeos, de objetos que han formado parte de la carrera profesional del piloto.

Pero, si hablamos de joyas únicas en el mundo de un valor incalculable que se puedan apreciar en el museo Fernando Alonso, no hay duda, todas comparten la esencia: cuatro ruedas, un motor y un volante. Son los coches y monoplazas que Fernando Alonso ha conducido en distintas condiciones y competiciones, todas ellas las más prestigiosas y exigentes del mundo del motor.

Nuestros cinco imprescindibles del museo Fernando Alonso

Bien podríamos haber incluido en esta selección el citado primer kart de Fernando Alonso, que seguramente alcanzaría un precio de lujo para un objeto vintage que no deja de ser infantil como este, o su primer monoplaza, un Fórmula Nissan blanco de finales del siglo pasado, pero hablamos de piezas de lujo inaccesible para la inmensa mayoría de los mortales.

Y eso, sin discusión, pasa por restringir una selección como esta, de las mejores piezas del museo del piloto asturiano, a sus coches y monoplazas de las competiciones más prestigiosas del planeta: Fórmula 1, 500 Millas de Indianápolis, las 24 horas de Le Mans y el rally Dakar. ¿Alguien da más?

1

Dallara DW12 instagram @circuitomuseofa

Dallara DW12

Fernando Alonso no ha ganado la Triple Corona —GP de Mónaco, 24 Hotas de Le Mans e Indianápolis— porque se le resisten las 500 Millas de Indianápolis, la icónica carrera que se disputa anualmente en Estados Unidos. Sí llegó a liderar en la edición del 2017 varias vueltas la prueba, pero un problema con el motor le impidió pelear por la victoria final.

Aquel coche, de un color naranja papaya que en la industria del motor no puede significar otra cosa que McClaren, es un Dallara DW12, un coche que salió de la alianza de Honda, McClaren y el equipo Andretti del que puedes disfrutar en el museo Fernando Alonso de Asturias. Su motor V6 doble turbocompresor 2.2L ofrece 700 CV y una velocidad punta de 380 km/hora. Como ocurre con todos los coches de la Indy Car, su chasis es idéntico al del resto de monoplazas.

Con el número 29, el que lució el piloto español en la famosa carrera, el monoplaza es una de las joyas más preciadas de su colección.

2

Renault R25 instagram @circuitomuseofa

Renault R25

Es difícil calcular si se trata del coche de Fernando Alonso con mayor valor económico, pero si hablamos en términos de imagen exterior, no hay joya en su colección con el reconocimiento popular del R25, el monoplaza en el que se convirtió en campeón del mundo de Fórmula 1 por primera vez en su carrera. Un año después, repitió, a bordo del R26, el coche de la fotografía que adjuntamos bajo este texto. Seguramente, el único coche de su colección tan icónico, con aquellos colores amarillo y azul y las pegatinas de la marca Gurú, como el R25.

Diseñado por Tim Densham y Bob Bell, el R25 ganó también en la temporada 2005 el campeonato de Constructores para la escudería francesa, imponiéndose al más rápido, que entonces era el McLaren MP4-20. Este coche es el último monoplaza propulasado por un motor V10 que cuenta con victorias en el circuito de Fórmula 1.

3

Uno de los Ferrari del Museo Fernando Alonso instagram @luismi_polevaulter

Ferrari F138

En el museo Fernando Alonso se puede disfrutar de un repóker de modelos de Ferrari. Esto es algo de lo que ni el propio museo del Cavallino Rampante en Maranello puede presumir. Son los cinco coches que condujo el asturiano durante su etapa en la factoría transalpina, cuando cosechó hasta tres subcampeonatos del mundo.

El más valioso, algo totalmente subjetivo, es para nosotros el F138. El motivo es que este coche es el último con el que Fernando Alonso cruzó el primero una bandera a cuadros en el Mundial de Fórmula 1. Fue en el año 2013 en casa, en el circuito de Montmeló. Han pasado más de 10 años y Alonso sigue en busca de «La 33».

El F138 de Alonso, que también condujo Felipe Massa, es especial por otro motivo: por pertenecer a la última generación de motores V8 en Fórmula 1. De ahí su nombre, 13 por el año y 8 por su motor.

4

Toyota Hilux instagram @circuitomuseofa

Toyota Hilux

Más de 20 años de carrera automovilística en la élite dan para mucho. Y más si eres tan versátil y todoterreno como Fernando Alonso, que puede presumir de haber participado también en el rally Dakar.

Lo hizo en el año 2020 a bordo de un Toyota Hilux, un coche que el español llevó hatsa la decimotercera posición final en su categoría, convirtiéndose en el mejor novato de aquella edición.

Desde diciembre del 2021, el coche de Toyota está también expuesto en el museo Fernando Alonso, donde llegó como lo que es, una joya única en la carrera del asturiano. El propio piloto así lo definió al recibirlo en su colección permanente: es una de las piezas «más importantes» de la muestra, un «lujo» para los visitantes, dijo entonces.

El Hilux es un prototipo de Toyota propulsado con un motor de gasolina V8 atmosférico de 5.0 litros y 325 CV a 5.000 rpm, con un par motor de 620 Nm y una brida en la admisión de 37 mm para cumplir con la normativa.

5

Toyota TS050 Hybrid instagram @circuitomuseofa

Toyota TS050 Hybrid

El Toyota Hilux no es el único prototipo de la marca nipona que tiene en su colección Fernando Alonso. Tan importante, incluso más, aunque esto varía en función de qué carrera guste más al visitante, es el Toyota TS050 Hybrid, el diseño con el que el asturiano ganó el el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— en la temporada 2019-2020 y con el que se coronó también en dos ocasiones en las 24 Horas de Le Mans.

El modelo del 2018, disponible en el museo, está propulsado por un motor V8 con doble turbo e inyección directa, cuenta con una cilindrada de 2.4 litros y ofrece 500 CV de potencia.

Estéticamente, además, no puede ser más espectacular. Otra de las joyas imprescindibles de la colección de Fernando Alonso que bien merecen por sí solas una visita a su museo.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios