Suscríbete a
ABC Premium

Así es el Bugatti Bolide, el hypercar de 4 millones de euros que aspira a superar los 500 km/ h de velocidad punta

La marca francesa entregará las 40 unidades que está empezando a fabricar a comienzos del 2024

Así es el Roma Spider, el nuevo descapotable de Ferrari con el que recupera el techo de lona

Bugatti Bolide Bugatti
Rubén García

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«En mis 16 años en Bugatti nunca había trabajado en un concepto de vehículo más extremo». Son palabras de Achim Anscheidt, director de diseño de la marca francesa de deportivos de lujo, que ya ha arrancado el proceso de producción de su modelo más agresivo, el Bolide. Se trata de un hypercar del que solo producirá 40 unidades.

A simple vista, el Bugatti Bolide parece un coche de carreras, y en cierto modo lo es porque solo se podrá utilizar en circuitos. Eso, quien tenga la suerte de conducirlo, ya que apenas se van a fabricar cuatro decenas de este modelo en el que ya trabajan los talleres de Bugatti, y que también están en plena fase de producción del Mistral, el descapotable que pasará a la historia por ser el último modelo de la casa no restringido a los circuitos con su famoso motor W16 —se producirán 99 unidades—.

El Bolide llegará a manos de sus afortunados propietarios (están todas las unidades vendidas pese a que su valor estimado es de cuatro millones de euros) en el año 2024, pero ya podemos ponerle cara y conocer todos los detalles lujosos que incorpora este diseño de la firma de Ettore Bugatti.

Basado en el Chiron

La parte técnica del Bugatti Bolide está inspirada en el Chiron pero hay múltiples diferencias. Desde el sistema de frenos, que en este nuevo hypercar están fabricados íntegramente en carbono, más resistente al calor que los carbono-cerámicos del Chiron, hasta los neumáticos, que son lisos y especiales, desarrollados por Michelín con tecnología propia de los coches que compiten en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA.

Hasta la carrocería de la que parte el Bugatti Bolide es distinta de la de su inspiración, el Chiron. Y es que se trata de una carrocería monocasco de fibra de carbono. Esta obligó al equipo de diseño de la casa francesa a trabajar en componentes exclusivos que permitieran «transformar las demandas inflexibles de la aerodinámica y la construcción ligera en una estética que refleje el adn único de Bugatti, pero que al mismo tiempo ilustre la ambición de una impresionante relación peso potencia», explican desde la marca.

Bugatti Bolide Bugatti

Suspensiones, aerodinámica, sistema de enfriamiento… Todo está diseñado específicamente para el Bugatti Bolide, que está coronado a nivel mecánico con el motor W16 de 8.0 litros y cuatro turbos. Estamos hablando de una potencia de 1.600 CV para un coche que pesa menos de tonelada y media.

Las expectativas de Bugatti es que supere los 500 km/h de velocidad punta. De ser así, pronto lo sabremos porque copará titulares porque romperá la barrera que estuvo cerca de derribar el Bugatti Chiron Super Sport 300+, que superó los 490 km/h de velocidad punta.

Un diseño de coche de carreras

En lo que respecta a su imagen exterior, la primera apariencia del Bugatti Bolide es acertada porque es un coche inspirado en deportivos de competición.

Así lo reconoce Bugatti. "La apariencia general está dominada por conductos de aire que recuerdan más a los coches de carreras de Fórmula 1 que a los coches deportivos clásicos", señalan.

En el interior, uno de los detalles más llamativos es el asiento del conductor, con una estética deportiva extrema, muy agresiva. Sin embargo, no está inspirado en un coche de carreras este detalle del interior del Bugatti Bolide, sino en un avión.

En concreto, según confiesa el equipo de Bugatti, recuerda al «primer avión a reacción que rompió la barrera del sonido a Mach 1,06 —Mach 1 equivale a 1.225 km/h al nivel del mar a una temperatura de 15ºC—en 1947«. Ese avión era un Bell X-1 pilotado por el capitán Chuck Yeager.

Un detalle más que demuestra el hecho de que Bugatti, por encima de todo, ha querido dar forma a un coche de carreras con este modelo Bolide, un coche inimitable, como aquel Bugatti Type 35 diseñado hace un siglo, un deportivo que llegó a acumular más de 2.000 carreras , según presume Bugatti, entre 1924 y 1930.

Son palabras mayores de la factoría francesa, y es con este modelo icónico con el que Bugatti compara a su nueva joya, el Bolide, el coche que la marca europea ha diseñado para poner la guinda a su icónico motor W16.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación