Hazte premium Hazte premium

Motos

Así serán las motos que conduciremos por la ciudad en 2023

Una selección de los modelos que triunfarán este año

Yamaha NMAX Yamaha
Rubén García

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer mes del 2023 ya es historia, pero en el sector de las motos urbanas apenas se ha notado diferencia con respecto a las tendencias del 2022. Es una industria que camina con mayor sensación de seguridad que otros segmentos del motor por estas arenas movedizas que representan la transición de los motores de combustión a los eléctricos.

Quizá porque el margen de maniobra no es tan amplío, o porque vive un momento de relativa estabilidad el nicho de las dos ruedas urbanas , todas las tendencias de lo que parece que veremos en el 2023 por las calles de las ciudades son reconocibles.

Por ejemplo, lo es la apuesta de los fabricantes por las motos urbanas compactas y por los maxiscooters . Con las tres ruedas a un lado, lejos de hacerle la competencia a las motocicletas clásicas de ciudad, es el tamaño de los distintos diseños los que son protagonistas. Y en este sentido, las scooters compactas no pasan de moda: son inagotables , un seguro de vida. Y por eso las firmas no solo mantienen su apuesta por tener al menos un modelo en su catálogo de este tipo, sino que algunas compañías incluso recuperan motos del pasado y las actualizan. Es lo que ha hecho Suzuki con la saga Burgman. La nueva Street 125 EX es un buen ejemplo de cómo las motos compactas no tienen por qué renunciar al confort, como las exitosas Honda PCX o la Yamaha NMAX.

Honda EM1 e Honda

La firma nipona, en cambio, ha centrado sus esfuerzos en el 2023 en renovar a fondo su maxiscooter, otro tipo de moto urbana que sigue teniendo su público fiel, por lo que su lugar de privilegio es las tendencias del año es intocable. Hablamos de las Yamaha XMAX 125 y 300 , dos motos de ciudad de gran tamaño cuya diferencia radica en su motor: ambas incluyen nuevos detalles estéticos —carrocería—, tecnológicos —pantalla LED— y prácticos —asiento ergonómico, por ejemplo— nuevos aunque mantienen la esencia del modelo anterior, pero que Yamaha apueste por relanzar su maxiscooter es prueba más que suficiente de que no dejaremos de ver estas motos urbanas en el año que acaba de arrancar.

Scooters crossover, en alza

La gran novedad de cara a los próximos meses en lo que respecta a la línea y tamaño de las motos urbanas es el crecimiento que se atisba de los llamados scooters crop crossover. Son algo así como los SUV al sector del automóvil, un híbrido entre las motos de trail y las motos urbanas, de tal forma que son aptas para rodar por ambos contextos. Honda puso de moda este segmento joven todavía al que se van sumando nuevas marcas con diseños novedosos como el nuevo scooter MMBCU de Sym o la XP400 de Peugeot , que también se apunta a la moda de las scooters crossover.

Curiosamente, es la firma francesa quien también nos alerta de otra posible tendencia al alza dentro del sector de las motos urbanas, los diseños naked. Si lo tuyo son las motos sin carenado, tienes que tener “fichadas” a la PM-01 125 y 300. Son las primeras motos “desnudas” de Peugeot, y estéticamente se asemejan a los diseños de marcas de referencia en este nicho como Husqvarna. Desde luego, si tienes pensado hacerte con una moto urbana en los próximos meses, es un sector el de las scooters naked que no puedes perder de vista.

Tecnología y motores eléctricos

Las últimas dos claves de las motos que veremos por las calles de las ciudades en 2023 son la tecnología y los motores eléctricos.

No podemos olvidar que el sector del motor en general está en pleno proceso evolutivo hacia la sostenibilidad y eso pasa porque las marcas tradicionales refuercen su apuesta por los diseños eléctricos. En el 2023 esto ya está ocurriendo: sin ir más lejos, Honda está desarrollando su EM1, su scooter eléctrico, primera moto eléctrica de la marca japonesa, que será una realidad en España el próximo verano.

No lo tendrá fácil porque en este nicho, donde los modelos son asequibles económicamente hablando, tiene una competencia durísima: el Yamaha Neo's, el Piaggio 1 o el Rieju E-City , entre otros. También hay que incluir a partir de 2013 en esta lista al Mó 125 Performance , el nuevo scooter eléctrico de SEAT, otra de las novedades del año. Esta competencia es la prueba de que lo eléctrico no es solo el futuro de las motos urbanas, también es el presente.

Vespa GTS HPE Vespa

Y qué decir, por último, de los avances tecnológicos, que también alcanzan a los scooters de nuevo cuño. Todas las novedades citadas incorporan detalles basados en mejoras factibles gracias al desarrollo de determinadas tecnologías. Se aprecia mejor en modelos actualizados, como por ejemplo las Yamaha XMAX, pero también en scooters “de lujo” como la nueva Vespa GTS HPE , disponible tanto en 125 como en 300 cc.

Presentada en el último Eicma, el salón de la moto de Milán, es una moto de estética clásica o vintage, como todas las Vespa, pero equipada para estar preparada para el futuro a nivel tecnológico. Control de tracción, ABS multicanal, conectividad smartphone, luces LED… la Vespa del 2023 ya está aquí, un ejemplo canónico de cómo la tecnología influye en el sector de las motos urbanas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación