Hazte premium Hazte premium

MOTOR

El nuevo coche más caro del mundo

El Rolls Royce Boat Tail de 23 millones que es una verdadera obra de arte

El coche posee todos los ingredientes para ser considerado una joya © Rolls Royce
Summum

Summum

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mundo del motor para muchos es muy similar al del arte o la moda puesto que cada pieza -independientemente de si es un vehículo , un jet , una moto o un yate - presenta infinidad de posibilidades a la hora de ser personalizada y también sucumben a las tendencias. Si no hay problemas de presupuesto, el abanico se vuelve incluso más amplio, dando lugar a piezas únicas.

Rolls Royce es una de esas casas automovilísticas que son capaces de hacer de cada coche un verdadero tesoro, y para comprobarlo basta con observar la última de sus creaciones: el Rolls Royce Boat Tail 2021.

Su forma tiene tintes vintage © Rolls Royce

El primer punto a destacar es su precio de 23 millones de euros , una cifra que lo convierten en el más caro de la historia y que hace que nos preguntemos cuáles serán sus especificaciones para justificar dicha cantidad. Pues bien, en primer lugar hay que hacer referencia a su historia, pues se trata de la reinterpretación del Rolls-Royce Phantom II de 1932 Boat Tail, de ahí ese toque retrofuturista tan característico.

En aquella época, la moda consistía en las traseras que imitaban las popas de los yates de lujo, de ahí su nombre ‘boat tail’. Un estilo sofisticado que además permitía que el vehículo fuese muy aerodinámico. Además, desde la marca indican que su movimiento se inspira en la arquitectura de Santiago Calatrava.

Está pensado para que se puedan realizar picnics a todo lujo © Rolls Royce

En cuanto a su diseño, tiene cuatro plazas, mide 5,8 metros y posee el mismo motor que el Phantom Drophead -que ya está descatalogado- un 6.75 V12 de 563 CV . Pero sin lugar a dudas lo que puede justificar su precio son dos factores: solo se han realizado tres unidades y está completamente realizado a mano, pieza por pieza (y hay más de 1.800). Su acabado elegante se debe en parte a los materiales que lo componen como la carrocería de aluminio con acero inoxidable y los grabados pintados a mano.

Cada detalle marca la diferencia © Rolls Royce

Atención al detalle

Pero eso no es todo, este coche representa el lujo en estado puro y como no podía ser menos, debía incluir algunos detalles que lo rindiesen todavía más extravagante. En la parte trasera se encuentra un sistema de almacenaje de champán -de la marca Armand de Brignac- con dos neveras que también incluye, caviar, copas, platos e incluso toallas mientras que en los laterales hay 2 mesas de cóctel y tabueretes para que se pueda organizar un picnic improvisado mientras se disfruta de un paseo.

Incluye también desde relojes a plumas de lujo © Rolls Royce

Otro detalle que marca la diferencia para los amantes de la relojería es el reloj del salpicadero, una reinterpretación realizada por la casa suiza Bovet diseñada en exclusiva. Pero eso no es todo, pues también incluye otros dos relojes de la misma firma a juego, una pluma Montblanc y una sombrilla. Sin duda un capricho solo apto para millonarios amantes del lujo y el motor que pasará a la historia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación