Los coches favoritos en Emiratos Árabes
Así son los modelos más exclusivos y ostentosos del mundo del motor

Posiblemente sea en Emiratos Árabe donde podemos encontrar los coches más exclusivos del mundo. Sus calles se convierten a menudo en auténticos museos automovilistos en los que el lujo y la ostentación son ya algo habitual.
En uno de los lugares del mundo con el precio más bajo de gasolina que podamos encontrar, encontrar un Ferrari o con un Lamborghini no es una novedad, pero existen también una gran variedad de marcas de lujo que apuestan por modelos únicos realizados y diseñados al gusto local.
Automóviles de ensueño con las máximas prestaciones y con consumos de gasolina que pueden marear en el viejo continente. Y cómo no, personalizados al detalle con la ostentación característica del entorno.
Noticias relacionadas
1

Devel Sixteen
Uno de los últimos proyectos que nos han dejado con la boca abierta ha sido el Devel Sixteen , un superdeportivo cuya versión de acceso tiene 2.000 CV gracias a un motor V8 turboalimentado y su tope de gama sería una motorización de 16 cilindros en uve, con 12,3 litros y con varios turbos. Este motor desarrollaría la escalofriante cifra de más de 5.000 caballos de potencia . En resumidas cuentas, estaríamos delante de uno de los de los automóviles más radicales, potentes y lujosos del mundo.
Su diseño no difiere mucho al de un batmovil y equipa tecnología tan interesante como un alerón trasero que puede funcionar como aerofreno para poder frenar tal suma de caballos y, según dicen sus creadores, puede alcanzar la increíble cifra de 500 km/h y dispondría de una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 1,8 segundos.
El Devel Sixteen está siendo evolucionado desde su primera aparición en 2013 en el Salón del Automóvil de Dubai.
2

Icona Vulcano Titanium
Este superdeportivo no es un modelo diseñado en los Emiratos Árabes , pero si al gusto de los jeques. Se presentó en el Salón del Automóvil de Dubai y es el primer automóvil fabricado en titanio homologado para la calle. Presenta una versión de acceso de 670 CV de potencia y la versión tope alcanza los 1.000 caballos de potencia.
Pero no solo enamoran sus líneas y su tecnología, detrás de este exótico superdeportivo encontramos a Claudio Lombardi , antiguo Director Técnico de Ferrari. Ha supervisado y diseñado el chasis, una garantía para un modelo que aspira a ser uno de los mejores superdeportivos del mundo.
El Icona Vulcano Titanium equipa un motor de origen Chevrolet Corvette ZR1, el conocido 6,2 litros V8 sobrealimentado. Acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 2,8 segundos y presenta una velocidad máxima de 354 km/h.
3

W Motors Fenyr Supersport
Un superdeportivo de la marca libanesa W Motors que alcanzó la fama al incluir uno de sus modelos en la saga cinéfila Fast & Furious. El Fenyr Supersport presenta un chasis tubular de aluminio y una carrocería de fibra de carbono, ligereza y rigidez para soportar los envites de un motor de 4.0 litros bóxer biturbo de seis cilindros. Esta mecánica presenta más de 900 CV de potencia y nos promete un 0 a 100 km/h en 2,7 segundos y más de 400 km/h de velocidad máxima.
Este superdeportivo tendrá una producción limitada de tan solo 25 unidades . Un modelo exótico al gusto de los jeques, cuyo diseño no deja indiferente a nadie.
4

Brabus Rocket 900 Desert Gold Edition
A los jeques también le gustan los “utilitarios” y por eso mismo el preparador alemán especializado en Mercedes-Benz, Brabus , ha realizado un modelo expresamente al gusto de los Emiratos Árabes.
El Brabus Rocket 900 Desert Gold Edition es el perfecto capricho emiratí. Este modelo está basado en el Mercedes-Benz Clase S 65 AMG, un modelo ya de por sí exclusivo. Se le ha añadido multitud de detalles dorados, entre ellos el color de la carrocería y se le ha aumentado la potencia, logrando alcanzar los 900 caballos . Sus prestaciones tampoco son discretas, alcanza un 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y dispone de una velocidad máxima autolimitada de 350 km/h. Otra de las cifras que presume esta gran berlina lujosa es su 0 a 200 km/h en tan solo 9,1 segundos.
En su exterior además del carismático color dorado de la carrocería, encontramos unas llantas monoblock de 21 pulgadas en color negro mate, que hacen un contraste perfecto con el resto del diseño.
Mientras que en su interior , sorprenden la multitud de piezas modificadas, muchas de ellas ahora también en color oro. Según Brabus, más de 300 piezas del habitáculo han sido modificadas para satisfacer los gustos sofisticados del cliente árabe que busca este tipo de vehículos.
Un automóvil que destila lujo por los cuatro costados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete