Hazte premium Hazte premium

Atlas, el robot humanoide con IA más avanzado y capaz del momento

La compañía Boston Dynamics ha presentado su nuevo modelo, un diseño eléctrico que contará con inteligencia artificial y que promete competir con el modelo Optimus de Tesla que está por llegar

El robot humanoide de Tesla que anticipa el futuro

Así es el robot humanoide más avanzado de la compañía Boston Dynamics boston dynamics
Rocío Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los robots ya no son solo personajes de películas de ciencia ficción. Con el desarrollo de la Inteligencia Artificial y los avances tecnológicos actuales muchas son las empresas que ya han presentado los primeros ejemplares de estas máquinas capaces de realizar trabajos de forma autónoma, mientras que otras trabajan todavía en sus prototipos como Tesla con el Optimus o Agility Robotics en el Digit V4.

Boston Dynamics es la que, sin duda, se lleva la palma en este campo ya que, actualmente, tiene circulando más de 1.500 ejemplares de su modelo Spot, el cual está enseñando a cientos de empresas a trabajar junto con robots móviles autónomos. Ahora, tras décadas de investigación esta firma, que sigue con su objetivo de promover su compromiso de ofrecer los robots móviles más capaces y útiles que resuelven los desafíos más difíciles de la industria hoy día, ha presentado Atlas, un diseño de lo más avanzado. Si su anterior modelo tenía forma de perro, este se parece más a un humano.

Atlas es un robot humanoide que además es eléctrico y cuenta con inteligencia artificial boston dynamics

La primera versión que se mostró de Atlas era hidráulica y podía levantar y maniobrar una amplia variedad de objetos pesados e irregulares, pero, en aras de seguir avanzando, Boston Dynamics ha presentado una segunda opción eléctrica que será más fuerte y tendrá un rango de movimiento más amplio que cualquiera de las generaciones previamente presentadas. Así mismo, siguen trabajando en diferentes opciones de pinzas para satisfacer las necesidades de los diferentes clientes.

Por otro lado, están equipando a sus ejemplares con nuevas herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático, como el aprendizaje por refuerzo y la visión por ordenador para garantizar que puedan operar y adaptarse de manera eficiente a situaciones complejas del mundo real. Por otro lado, lanzaron recientemente su software Órbita que proporciona una plataforma centralizada para gestionar toda la flota de robots, mapas de sitio y datos de transformación digital.

Estos robots están pensados para trabajar en fábricas junto a personas boston dynamics

Entre los diferentes inversores de esta compañía está Hyundai cuyo equipo, además, está construyendo la próxima generación de capacidades de fabricación automotriz y servirá como un campo de prueba perfecto para las nuevas aplicaciones de Atlas. Posteriormente, se asociarán con otros clientes para probar las aplicaciones de este robot pudiendo cambiar su diseño final.

Esta compañía está decidida a mostrar en los próximos años lo que realmente puede hacer el robot humanoide más dinámico del mundo en los laboratorios, las fábricas y en nuestras vidas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación