Hazte premium Hazte premium

TECNOLOGÍA

Los planes de Meta que prometen revolucionar el mercado tecnológico

La compañía de Mark Zuckerberg planea lanzar unas gafas AR junto con un dispositivo de muñeca con interfaz neuronal, dos dispositivos con los que pretende reemplazar, en un futuro, a los teléfonos inteligentes

Así son los dispositivos de realidad aumentada y realidad virtual que pretende lanzar Meta © Instagram
Rocío Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Meta, la compañía de Mark Zuckerberg , tiene grandes planes de futuro, de cara a los próximos cinco años, para el desarrollo de dispositivos de realidad virtual y realidad aumentada y así se ha podido saber gracias a la hoja de ruta que ha compartido con sus empleados y con el medio The Verge.

En primer lugar, buscan dar más notoriedad a sus gafas Quest. Por el momento cuentan con las Pro (desde 1799,99 euros) , que permiten interactuar sin esfuerzo con el mundo virtual sin perder la presencia en tu espacio físico en color de alta definición y que suponen una forma completamente nueva de trabajar, crear y colaborar, y las Quest 2 (desde 449,99 euros) , que ofrecen 20 píxeles por grado y una pantalla LCD de respuesta rápida y que son perfectas para disfrutar de diferentes juegos. Según Mark Rabkin , vicepresidente de realidad virtual de la compañía, Meta ha vendido casi 20 millones de estos modelos por lo que sus esfuerzos están en seguir mejorando estas cifras con productos mejorados.

Mark Zuckerberg con las gafas Meta Quest Pro © Instagram

En la actualidad están trabajando en las Quest 3 , que podrían llegar a finales de este año, cuya idea principal es que tengan una especie de ‘guardián inteligente’ para que el usuario pueda moverse por su casa con más libertad mientras las usa. Contarán, también, con 41 nuevas aplicaciones y juegos, así como con nuevas experiencias de realidad mixta. También planean anunciar la segunda generación de las RayBan Stories y para 2025 la tercera generación que contará con un visor para ver los mensajes de texto entrantes, escanear códigos QR y traducir texto de otro idioma en tiempo real.

Además de esto, la compañía tiene en mente crear unas gafas AR que se usen durante todo el día como reemplazo de los teléfonos inteligentes , un dispositivo al que Zuckerberg ha bautizado como ‘santo grial’ y que redefinirá nuestra relación con la tecnología para finales de esta década. También proyectarán avatares en forma de hologramas que pueden ser superpuestos en la vida real.

Las nuevas gafas AR y el dispositivo con interfaz neuronal podrían ver la luz en 2027 © Instagram

Las gafas estarán acompañadas de un dispositivo de muñeca con una ‘interfaz neuronal’ que permitiría al usuario controlarlas a través de simples movimientos con las manos. Este smartwatch sería un complemento que ofrecerá funciones de salud y estado físico y las aplicaciones de Meta y que eventualmente permitirá que el usuario utilice un teclado virtual y escriba las mismas palabras por minuto que permiten los teléfonos móviles. Los planes de Zuckerberg son bastante ambiciosos, pero todo apunta a que logrará hacerlos realidad de cara a 2027, aunque previamente distribuirá estos productos entre sus empleados para que los prueben.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación