Hazte premium Hazte premium

El trineo de empuje y la barra hexagonal, los ejercicios con los que Ibai Llanos y El Xokas se ponen en forma

De la mano de Mario Muñoz, doctor en Medicina del Deporte y máster universitario en Fisiología del Ejercicio y en Entrenamiento Personal, profundizamos en estas dos llamativas herramientas que cada vez son más protagonistas en el universo fitness

Las claves del cambio físico de Ibai Llanos: análisis del sueño, psicología y un gimnasio propio

Orlando Bloom sigue los pasos de Cristiano Ronaldo y Chris Hemsworth sumándose a la crioterapia

Ibai Llanos en La velada del año instagram @ibaillanos
Rubén García

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ibai Llanos se había propuesto en muchas ocasiones en los últimos años, desde que es una estrella mundial en el universo digital, bajar de peso, pero nunca había conseguido ser constante en su intento. El propio streamer reconoció este verano que no sabía si lo había intentado unas veinte veces sin éxito, pero por fin parece que ha conseguido tirar abajo el muro que le impedía incluir el ejercicio físico en su rutina. Prueba de ello es que ya ha perdido unos 30 kilogramos de peso con este nuevo plan de trabajo que ha sido capaz de compaginar con su trabajo. Tanto que cada entrenamiento se ha convertido en una oportunidad de crear nuevos contenidos para sus seguidores porque Ibai ha decidido entrenar cada día con una persona famosa. Recientemente lo ha hecho con la cantante Bad Gyal, por ejemplo, y más recientemente, con otro popular streamer, El Xocas, que también está inmerso en su particular plan de entrenamiento.

Ibai y El Xokas se han puesto en manos de sus respectivos preparadores físicos: Moisés Benavente, preparador de la estrella del pádel Juan Lebrón, en el caso de este último, mientras que Ibai ha elegido a Valentín Corominas, que también es el preparador de Porcinos, su equipo en la Kings League.

Ibai Llanos y Bad Gyal instagram @ibaillanos

Ambos han diseñado un entrenamiento de lo más exigente y llamativo para sus clientes. En el vídeo resumen de la sesión de trabajo, Ibai y Xokas se relajan (y se pican) primero jugando una pachanga al baloncesto y tirando unos penaltis futboleros, pero enseguida se ponen manos a la obra con la parte central de su entrenamiento, en el que se ponen a prueba con algunos de los ejercicios de moda en los gimnasios, al estilo del entrenamiento que sigue Sergio Ramos en su gimnasio particular de su casa sevillana.

Llaman especialmente la atención dos ejercicios del entrenamiento de Ibai Llanos y El Xokas. Más que por los movimientos en sí, que son muy comunes en el mundo del fitness, tanto el peso muerto como el trabajo de empuje, por el material que utilizan para realizar dichos ejercicios: la barra hexagonal y el trineo respectivamente.

La barra hexagonal es una de las muchas que existen en el fitness. Su particularidad es la posición inicial, ya que te colocas dentro de la misma al tener doble barra y agarres laterales. «Tiene varias ventajas que consiguen combinar algunas de las características de una sentadilla y un peso muerto», dice de ella Mario Muñoz, doctor en Medicina del Deporte, máster universitario en Fisiología del Ejercicio y en Entrenamiento Personal, director pedagógico de la academia Fit Generation.

La principal ventaja, cuenta Mario, es «su capacidad para permitir el manejo de cargas reduciendo la carga en la zona lumbar, algo que nuestra espalda agradece, sobre todo si tenemos molestias habituales en esa zona«. Por este motivo, añade el experto, »es una opción ideal para levantadores en proceso de recuperación de lesiones, ya que la posición de despegue es más elevada y algo más erguida en comparación con el peso muerto tradicional o una sentadilla profunda«.

Aunque a simple vista pareciera que el uso de la barra hexagonal simplifica mucho el movimiento del peso muerto y el consiguiente levantamiento de peso, no es un trabajo sencillo de realizar. Mario Muñoz confirma que «su diseño permite un plano de trabajo más cómodo y natural, facilitando un agarre ergonómico que evita posiciones forzadas en las muñecas», pero que el uso de la barra hexagonal «es bastante exigente para el core, la zona central del cuerpo«.

Estas virtudes han hecho que la barra hexagonal que utilizan en su entrenamiento conjunto Ibai Llanos y El Xokas se haya extendido al entrenamiento de diferentes disciplinas deportivas. Sin ir más lejos, el propio Juan Lebrón, considerado el mejor jugador de pádel del planeta, la utiliza en sus entrenamientos dirigidos por Moisés Valenzuela.

«Aunque su forma pueda parecer poco convencional, la barra hexagonal es ampliamente utilizada por profesionales de diversas disciplinas deportivas, gracias a su capacidad para promover mejoras significativas en la fuerza y añadir variedad y versatilidad al entrenamiento«, afirma sobre esta herramienta de trabajo Mario Muñoz, que la considera »una herramienta esencial en el arsenal de entrenadores y atletas que buscan mejorar su salud postural y maximizar su rendimiento«.

Por su parte, el trineo de arrastre es otra de las herramientas o aparatos para trabajar la salud física que más peso está cogiendo en el universo fitness. Siempre ha estado ahí, pero no cabe duda de que su protagonismo ha ido en aumento en los últimos tiempos, como muestra el hecho de que Ibai Llanos y El Xokas lo hayan utilizado mucho en su sesión conjunta.

El motivo del éxito del trineo entre los entrenadores personales, en opinión de Mario Muñoz, es que «destaca por su simplicidad, permitiendo la ejecución de patrones de movimiento fundamentales del ser humano, como empujar y tirar de cargas». El doctor en Medicina del Deporte y director pedagógico de la academia Fit Generation incide en que «estas acciones primordiales han acompañado a nuestros ancestros desde hace miles de años».

El experto en salud deportiva y formación de profesionales del sector hace hincapié en la facilidad de la técnica de empuje y arrastre con el trineo. «La técnica es bastante sencilla una vez que se aprende; muy natural. Esto permite poder centrarse en mover cargas pesadas o alcanzar la máxima velocidad al hacer ejercicio, sin complicaciones en la ejecución»m argumenta.

Prueba de lo que expone Mario Muñoz es que Ibai Llanos es capaz de arrastrarlo con mucha carga, incluyendo el cuerpo entero de El Xokas, que para una de las series se sube encima del aparato. «En el video se muestra una secuencia de trabajo clara y efectiva: la combinación clásica de empuje y tirón. Primero, se empuja el trineo hacia adelante; y después, lo devuelven a la posición inicial tirando de él. Funcional a la par que efectivo», dice el director pedagógico de Fit Generation.

Para saber si estamos trabajando con la máxima intensidad posible utilizando el trineo, la clave radica en controlar o combinar varios factores. «La carga, velocidad, distancia del desplazamiento y el tiempo de recuperación que estipulemos serán los que determinen si estamos trabajando la fuerza máxima, la explosividad o, incluso, la capacidad cardiovascular», afirma Mario Muñoz, que destaca del trineo lo «completo y adaptable» que es. «Se ha convertido también en un aliado tremendamente útil para quienes quieren mejorar su salud de manera eficaz y divertida», concluye el doctor en Medicina del Deporte y máster universitario en Fisiología del Ejercicio y en Entrenamiento Personal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación