Cuánto se tarda en tener un cuerpo musculado
Los expertos responden a una de las preguntas del millón en el universo fitness, esa que se hacen muchos hombres cuando cambian el chip y se ponen en serio con el gimnasio
La ciencia desmiente el mito de los 10.000 pasos diarios: esta es la cifra óptima según la edad
Las pesas, básicas a los 60, 70 y 80 años: «Sólo salir a andar es caminar hacia un estado de enfermedad»
![Battle ropes](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/11/14/battle-RBSKw7pEM9u2vEkFXhq0FKK-1200x840@abc.jpeg)
Hay preguntas que, inevitablemente, todos los que nos hemos apuntado alguna vez en nuestras vidas al gimnasio —quizá haya alguna excepción—, nos hemos hecho. Unos más que otros, eso sí. Pero no me digas que no has querido saber nunca, por ejemplo, en cuánto tiempo puedes lucir un cuerpo musculado.
Le hemos planteado esta pregunta a tres expertos. Se la hemos formulado abierta y sin condicionantes, para que cada uno desarrolle la respeta sin prejuicios o condicionantes previos. Y es que, lógicamente, esta es una cuestión con muchos matices. Entre otros, cuál es el punto de partida de quién se hace la pregunta —peso y estado de forma, sobre todo—, el tiempo y los días que va a poder entrenar, o si está dispuesto a acompañar el plan de entrenamiento con un plan alimentario adecuado.
Hasta el planteamiento de la pregunta puede ser ya distinto en función de quién la responda si nos paramos a pensar que por «cuerpo musculado» no tenemos por qué entender todos lo mismo, ¿verdad? Por eso, creemos conveniente no acotar la pregunta, no ponerles puertas al campo, y que los especialistas respondan con total libertad.
Esto dicen tres expertos
La primera persona a la que le hemos pedido que nos responda cuánto tiempo considera que se tarda en tener un cuerpo musculado es a la entrenadora personal y empresaria Crys Dyaz. Ella sabe bien de lo que hablamos. No en vano, ha trabajado con cuerpos tan musculados como los de la atleta profesional Ana Peleteiro, que se puso a punto físicamente con Dyaz para volver al deporte de élite después de ser madre por primera vez en su vida.
![Entrenamiento con barra](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/11/14/fotografia-gym-kmt-77-U60515373748KYN-624x350@abc.jpeg)
«Cuando buscamos un cambio estético, intervienen varios factores. Por un lado, y como director de orquesta, el entrenamiento. Pero no nos olvidemos de la alimentación apropiada, un correcto y reparador descanso, y una adecuada hidratación», dice Crys Dyaz. La entrenadora advierte de que «si falla alguno de ellos, el resultado no será el deseado o tardará más en llegar, siempre teniendo en cuenta que cada persona es diferente y el entrenamiento y el plan diseñado debería ser personal».
Estos condicionantes individuales explican por qué, para Crys Dyaz, «no hay un tiempo concreto» para tener un cuerpo musculado, pero su conclusión es un soplo de optimismo para quienes se están haciendo esa pregunta cuando están empezando con el cambio de hábitos para conseguirlo. «Si queremos un cuerpo musculado, entendiéndolo como un cuerpo con una buena composición corporal y un correcto porcentaje masa muscular y de grasa, podemos notar la diferencia ya en las primeras semanas si entrenamos acorde a dicho objetivo. Varias semanas será suficiente para ver el resultado», concluye.
Muy musculado es el cuerpo de Rubén García, popular en redes sociales, donde comparte consejos sobre nutrición y entrenamientos en el gimnasio. El autor de libros como 'El gym y el ñam', que acaba de publicar 'Cómete tus excusas', un nuevo libro de recetas para mantenerse en forma junto al entrenamiento, asegura que «no hay un tiempo mínimo porque cada cuerpo es un mundo». En su opinión, «algunas personas pueden tener un cambio muy notable en 2 meses igual que otros lo pueden tener en 12».
Sin embargo, y teniendo presentes estos matices, Rubén García se atreve a dar una respuesta más concreta a la pregunta: «hablando en términos generales, para sentar unas bases y poder construir y moldear músculo de calidad, entre 6-12 meses sería lo mínimo que se tarda con compromiso, ganas y un buen plan de alimentación y ejercicio», asegura.
De compromiso habla también en su respuesta Carlos Bustos, CEO de KMT Studio. «Si queremos tener un buen físico musculado y sano, debemos comprometernos y casarnos con la actividad física y un entrenamiento sostenible en el tiempo y que esté dotado de una paulatina sobrecarga progresiva en pesos, intensidad, volumen y densidad de nuestro entrenamiento», dice.
Para el fundador de este estudio de entrenamiento en Madrid, «conseguir un físico atlético y musculado es una consecuencia de la suma de unos excelentes hábitos prolongados en el tiempo. Tenemos que entender que la constancia, el esfuerzo y la disciplina (unido a unos correctos hábitos de alimentación y descanso) son nuestros mejores aliados para conseguir los resultados deseados», expone.
![Entrenamiento con kettle bells](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/11/14/fotografia-gym-kmt-72-U30683083485ktL-624x350@abc.jpeg)
Incide en estos factores Carlos Bustos en su reflexión pensando en ese perfil de la población que recurre al gimnasio de forma estacional pero que abandona el entrenamiento durante largos períodos de tiempo. «Estamos hablando de un perfil de población de personas que se apuntan uno o dos meses previos esperando quitarse esos kilos de más y, además, verse con un buen tono muscular. Esto literalmente es imposible», afirma.
El CEO de KMT Studio señala que es «en los 6 primeros meses y el año cuando más cambios reales notaremos» en el cuerpo con un entrenamiento adecuado y constante en el caso de las personas principiantes, que tienen «una base pobre de movimiento». En estos casos, añade, «los resultados no se hacen esperar y el cuerpo se va adaptando rápidamente a estos nuevos estímulos.
Sin embargo, conseguir un tono verdaderamente musculado, con un porcentaje grado bajo es otra cosa, lleva más tiempo. «Un sujeto de nivel intermedio generalmente conlleva un periodo de 1 año a 3 años entrenando», comenta. «Es aquí donde más constantes y tenaces debemos ser, ya que el cuerpo ya estará adaptado a esta nueva situación y los cambios serán menores. Bajo mi experiencia de años entrenando a personas, es donde más falla la gente y pierde la motivación y abandona», apostilla.
MÁS INFORMACIÓN
Para Carlos Bustos, en definitiva, «es importante comprender, como siempre trato de hacer entender y educar a mis clientes, que tener un buen físico y estado de forma es una larga carrera de fondo, en el que día a día tenemos que sumar trabajo e ir incorporando poco a poco mejores hábitos», dice el CEO de KMT Studio. «Como se suele decir, 'la paciencia es amarga pero la recompensa es dulce'; y es que si no cesamos en nuestro empeño y tenemos incorporado el entrenamiento con esfuerzo, sacrificio y constancia aparecerán los resultados esperados», concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete