Hazte premium Hazte premium

Errores más comunes que se cometen al montar en bicicleta en verano

Las carreteras se llenan de ciclistas, pero no todos son conscientes de determinados hábitos erróneos

Ocho bicicletas de lujo con las que engancharte al ciclismo de carretera

Ciclismo en verano pexels
Rubén García

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las bicicletas son para el verano. Ya lo dejó escrito para la posteridad Fernando Fernán Gómez en el título de su célebre obra teatral estrenada a comienzos de los años 80. Es llegar el calor, ya en primavera, y las carreteras se llenan de ciclistas: a los fieles a los pedales durante todo el año se suman aquellos que prefieren disfrutar de su deporte favorito cuando el tiempo acompaña. Son precisamente aquellos que están menos acostumbrados a coger la bicicleta a menudo quienes suelen cometer algunos de los errores propios de mezclar bicicleta y calor. En realidad, estos no difieren excesivamente de los errores típicos en los que caemos cuando salimos a correr o practicamos deporte al aire libre en las semanas más cálidas.

Es puro sentido común: no salir en las horas en las que el sol dispara el termómetro, no protegerse la piel adecuadamente con protección solar y no llevar la ropa adecuada, que en el caso de la bici incluye el casco de seguridad, obligatorio en carretera, y el culote. En este sentido, la Real Federación Española de Ciclismo, aconseja llevar capas para poder «poner o quitar ropa durante nuestra salida en bicicleta acorde a los posibles cambios que puedan surgir» y recuerda también que no usemos ropa interior bajo el culote. «Para las más iniciadas resultará una obviedad, pero cabe recalcarlo: debajo del culotte no se lleva ropa interior», recalcan fuentes federativas.

instagram @ridley_bikes

Además, también es fundamental salir con agua y comida. Otra obviedad que conviene remarcar. «Debes de llevar siempre agua y comida, aunque tu salida sea corta. En alguna ocasión puedes sufrir una bajada de glucosa o una deshidratación y debes estar preparada para reaccionar», apuntan al respecto desde la Real Federación Española de Ciclismo. Esto incluye en verano sales minerales, ya que el calor hace que sudemos más que lo habitual —y si añadimos a la ecuación la humedad de las zonas de playa, todavía más—.

Algo de dinero, por si sales solo y te quedas por el camino por alguna emergencia o necesitamos comprar más comida o agua; herramientas, por si sufres una avería, algo más habitual de lo que puede parecer si no eres un ciclista experto; y el teléfono móvil, en cuya importancia insisten desde la federación ciclista si sales solo porque permite localizar la posición, completan el «kit» básico del ciclista. No llevar algo de lo citado es un error que puede tener consecuencias negativas.

Errores en la planificación

Una segunda batería de errores habituales al coger la bici en verano tiene que ver con los entrenamientos y su planificación y ejecución.

En verano es habitual coger la bici más días a la semana y durante más tiempo. El clima ayuda y también el tiempo libre en vacaciones. Pero esto es un arma de doble filo: debemos respetar los días de descanso y la alternancia de tiradas más largas y exigentes con otras más cortas. El equilibrio es necesario también en verano, y todavía más si estás preparando alguna carrera.

Entrenamiento con calor instagram @bh_bikes

Por otro lado, también es aconsejable salir cuando la temperatura es más fresca para no sufrir un sobrecalentamiento que te haga rendir peor en el momento central del entrenamiento. Esto, obviamente, también es recomendable para evitar golpes de calor o episodios de deshidratación por el calor. Beber incluso cuando no tengas sed es otra forma de prevenir, y no hacerlo es otro error que a veces cuesta caro cuando montas en bicicleta en verano.

El mantenimiento de la bicicleta

El tercer y último bloque sobre los errores más habituales al coger la bicicleta en verano tiene que ver con el mantenimiento, limpieza y revisión de la «herramienta de trabajo». Lo advierte la Real Federación Española de Ciclismo en su lista de errores habituales. «Como norma general, y si habitualmente estamos montando varios días a la semana en bicicleta, no revisamos la bicicleta antes de cada salida. Esto puede suponer un peligro. Antes de cada salida, lo correcto es una revisión general de nuestra bicicleta, no solo asegurándonos de que esta no esté pinchada y que la presión sea la correcta, sino que las ruedas estén apretadas, al igual que el sillín y manillar», exponen fuentes de la federación.

En este sentido, Tatiana Sanz, responsable de Shimano Service Centers, incide en la importancia tanto de la limpieza como de la revisión y mantenimiento de la bicicleta. Los suyos son consejos aplicables durante todo el año.

En lo que respecta a la limpieza. Sanz apunta que «el polvo, la humedad y la suciedad afectan a todos los componentes de tu bicicleta, desgastando las piezas móviles e impidiendo un cambio, un frenado y un pedaleo suaves».

Por este motivo, recomienda una «una limpieza rápida después de cada uso que incluya el uso de un aceite recomendado por tu mecánico». Los limpiadores de cadenas, añade Tatiana Sanz, «como emplea desengrasante y desliza una serie de cepillos y cerdas alrededor de la cadena, te ayudará a eliminar más eficazmente el lubricante viejo, la suciedad y la arenilla de la cadena». Además, en el cuadro conviene utilizar un cepillo de cerdas suaves o un paño para eliminar la suciedad que más se resiste a desaparecer.

Es muy importante cuidar el mantenimiento de la bicicleta instagram @shimanoroad

A esta limpieza rápida tras uso es aconsejable, según la responsable de Shimano Service Centers, «lavar la bicicleta con regularidad, utilizando un desengrasante para eliminar la arenilla y la suciedad de la cadena, el cassete y el plato, ya que ayudará a que tu transmisión funcione con suavidad y reducirá su desgaste».

Y una vez limpia, el mantenimiento de la bicicleta, que también afecta a su rendimiento y durabilidad, pasa por mantenerla seca. «Prevenir es siempre mejor que curar. Si no puedes guardar la bicicleta en un lugar cerrado, procura comprobar periódicamente el desgaste de las piezas y lubricar regularmente las partes móviles», afirma Tatiana Sanz, que recomienda el uso de una funda si la bici está al aire libre cuando no la utilices.

Por otro lado, en lo que respecta al mantenimiento, el gran error es no ser responsable con los cuidados recomendados para que la bicicleta esté en perfectas condiciones cuando la uses. «El mantenimiento regular empieza mucho antes de que la lleves al taller. Antes de cada salida, una comprobación de la presión de los neumáticos y un control visual de la bicicleta deberían ser suficientes. Apretar los neumáticos entre el pulgar y el índice te permitirá calibrar si están inflados a una presión segura», apunta al respecto la responsable Shimano Service Centers.

Otro hábito aconsejable es comprobar que subraya Tatiana Sanz es que «los ejes están bien ajustados, que los frenos funcionan bien y que todos los tornillos esenciales están suficientemente apretados».

Si quieres conocer al detalle todo lo que es aconsejable revisar a nivel mecánico en una bicicleta, el equipo de Shimano ofrece una guía pormenorizada y una infografía muy práctica en la que condensa los pasos esenciales a dar de un solo vistazo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación