Hazte premium Hazte premium

FITNESS

Las tendencias fitness que harán que este 2021 consigas ponerte más en forma que nunca

Desde el entrenamiento funcional a la calistenia pasando por las clases online, ¿con cuál te quedas?

El 2021 se presenta como un año en el que los grupos burbuja y entrenamientos individuales seguirán haciéndose con el protagonismo © Instagram: @kevin_pabel
Marta Benayas Álamos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Año nuevo, vida nueva. Eso es lo que la gran mayoría se plantea en enero con los propósitos a cumplir de cara a los próximos doce meses donde perder peso y estar en forma es sin duda uno de los más demandados de la lista. El 2021 se presenta como el año de la esperanza con el que volver a retomar la normalidad, pero entre Filomena y las nuevas oleadas del Coronavirus parece que tendremos que esperar. En el terreno del deporte el 2020 se confirmó como el momento en el que a la fuerza tuvimos que aprender a entrenar , con los gimnasios cerrados, y buscar alternativas para seguir en forma física (y contribuir a que nuestra salud mental estuviese en orden, especialmente durante los confinamientos, todo sea dicho).

Aquellas disciplinas en las que se puede trabajar con el peso de nuestro cuerpo sin necesidad de materiales, como el entrenamiento funcional o la calistenia , han ganado mucha popularidad mientras que otras como el Pilates o el Yoga , muy recurrentes para realizar en casa, se han confirmado como otras de las favoritas.

También se han popularizado las plataformas online que ofrecen entrenamientos personalizados de todo tipo así como los e jercicios en las redes sociales (un tema muy polémico por cierto puesto que muchos influencers han ejercido como entrenadores personales sin estar realmente cualificados). No lo decimos nosotros, así lo muestra el American College of Sport and Medicine (ACSM), que cada año realiza el ranking de las tendencias fitness a nivel mundial que de cara a 2021 se presentan así.

TOP 20 Tendencias Fitness mundiales según la ACSM

1. Entrenamiento online.

2. Tecnología portátil (wearable).

3. Entrenamiento con Peso Corporal.

4. Actividades al aire libre.

5. HIIT.

6. Entrenamiento virtual.

7. Ejercicio como Medicina (EiM).

8. Entrenamiento con Peso Libre.

9. Programas de ejercicio para personas mayores.

10. Entrenamiento personal.

11. Health/Wellness Coaching.

12. Apps de ejercicio.

13. Certificación y Experiencia de los Profesionales del fitness.

14. Entrenamiento funcional.

15. Yoga.

16. Ejercicio para pérdida de peso.

17. Entrenamiento en Grupo.

18. Lifestyle Medicine.

19. Formación académica para los profesionales del Fitness.

20. Medición del resultado.

¿Cómo es la situación en España?

La situación en España es bastante similar a la de la lista mundial, pero para asegurarnos hemos consultado con un profesional del sector, la entrenadora y propietaria del centro “Pilates y Movimiento”, Gemi Osorio. Para la experta, cabría destacar especialmente a todas las personas que entrenan en solitario.

“Dentro de estas tendencias lo que realmente ha triunfado es el entrenamiento online que nos ha hecho sentir más seguros a la hora de entrenar. Es una disciplina que ha llegado para quedarse. En el caso de optar por ello es importante decantarse por entrenamientos seguros con personas cualificadas. Al no tener esas grandes instalaciones a las que estábamos acostumbrados estamos aprendiendo a entrenar de una forma diferente -tanto a nivel de entrenamiento full body con peso, como HIIT para quemar grasa-pudiendo conseguir los mismos resultados. La gente está aprendiendo a hacer diferentes entrenamientos que antes desconocía. Se lleva mucho más el entrenamiento funcional, con el peso del cuerpo, lo cual es una herramienta donde ya no vamos a tener que depender de un gimnasio”, comenta.

Explica también que “lamentablemente las instalaciones deportivas grandes han dado un gran bajón porque ahora mismo a la hora de entrenar los grupos tienen que ser muy reducidos”, cuenta y añade que, además, un punto a favor del online es la facilidad para comunicarnos con nuestro entrenador por videoconferencia para aclarar dudas. “Los vagos que nunca encontraban tiempo para entrenar han empezado a moverse y a hacer deporte ya sea al aire libre o en su propia casa”.

Por otro lado, puntualiza que la alternativa más aceptada en España si se busca un entrenamiento más presencial y seguro se da con los llamados ‘grupos burbuja’, que serían aquellos limitados a 4 o 5 personas donde la gente sigue buscando interacción para motivarse además de las sesiones de entrenamiento personal individuales.

El 2020 ha sido el año de aprender a entrenar por nuestra cuenta © Instagram: @giorgiomerlino

Explica que al no entrenar en grupos extensos y ser todo más personalizado, los resultados que se buscan son más reales. “También destaco la importancia de que aquellos profesionales que proporcionan entrenamiento presencial u online sean personas cualificadas porque actualmente el mundo de las redes sociales está transformando a los influencers como falsos entrenadores, que realmente por tener miles de seguidores se convierten en modelos a seguir cuando en realidad no tienen ni idea de los ejercicios que están haciendo, la técnica, la instrucción y los resultados de cada ejercicio (así como las lesiones que se pueden producir) que en la mayoría de los casos no tienen ningún fundamento. Un influencer no es un profesional del fitness”.

Sin duda alguna este año es importante seguir haciendo ejercicio, pero siempre pensando que la actividad física, aparte de proporcionar un cuerpo saludable nos va a ayudar a reforzar el sistema inmunológico por todo lo que estamos viviendo. Es el momento de no estancarnos, probar nuevas disciplinas y saber adaptarlas a cada uno con ayuda de los profesionales. Y es que ya se sabe que apostar por el deporte es ganar en salud y felicidad, vital en los tiempos que corren.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación