Hazte premium Hazte premium

FITNESS

El método 12-3-30: la forma de correr en cinta que se ha hecho viral en Tik-Tok

Aquellos que lo han probado afirman haber incrementado el aumento de la quema de grasas

Un método que ha tenido millones de visualizaciones en la red social © Technogym
Marta Benayas Álamos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No hay duda que desde el confinamiento del año pasado nuestros hábitos han cambiado en todos los ámbitos, también en el deporte, donde los entrenamientos en casa han experimentado un gran crecimiento, incluso cuando los gimnasios ya habían abierto sus puertas. Como consecuencia de estas nuevas rutinas, una gran mayoría optó por montarse su propio gym en casa con todo tipo de equipación que incluía también máquinas cardiovasculares. De hecho, la compra de bicicletas estáticas y cintas de correr fue tal, que durante meses en muchas marcas estuvieron agotadas.

Pues bien, parece que muchos le han cogido el gusto a entrenar por su cuenta y probar todo tipo de entrenamientos y desafíos con los que ponerse a prueba. Y no nos referimos a planes creados por entrenadores expertos, sino de los ‘challenges’ que circulan por Internet y que van desde tablas de dudosa fiabilidad recomendadas por influencers que apenas tienen conocimientos sobre el tema, a otras alternativas que van más allá e invitan a subir videos con sus entrenamientos para evaluar quién es capaz de realizarlos.

Uno de los que ha tenido una mayor acogida en las redes es el método 12-3-30, que no es otra cosa que los modos que se deben poner en una cinta de correr para quemar el mayor número de calorías en el menor tiempo posible. Dicha rutina se publicó en Youtube el año pasado y hace apenas unos meses la actriz estadounidense Lauren Giraldo -conocida también por su afición al mundo del fitness- lo compartió en su cuenta de TikTok, donde se hizo viral con millones de visualizaciones.

¿En qué consiste exactamente? Muy sencillo. El 12 correspondería a la inclinación de la cinta, mientras que el 3 sería la velocidad (está en millas, por lo que en kilómetros sería una velocidad de 5) y el 30 haría referencia al tiempo total de ejecución de la carrera. Viendo con detenimiento los datos no es de extrañar que resulte efectivo, ya que equivaldría a correr una cuesta empinadísima durante media hora a una velocidad moderada sin parar, algo que no está al alcance de muchos a no ser que se haya realizado un buen entrenamiento de piernas basado en la fuerza y el cardio.

La opinión de los expertos

Aunque los usuarios de Tik Tok hayan compartido sus buenas experiencias con esta rutina, no hay que olvidar que presenta una dificultad media alta y que al realizarse sobre una cinta de correr (aunque sea caminando a un ritmo muy rápido) el impacto sobre las articulaciones es bastante fuerte, por lo que el riesgo de lesionarse es elevado .

La entrenadora Gemi Osorio opina que «hay que tomárselo con calma porque nuestras articulaciones, tendones e incluso nuestro corazón no están preparados para someterlos a entrenamientos de alta intensidad, por mucho que hayamos estado entrenando en casa, por lo que tendría que ser algo progresivo», y añade que se debería empezar poco a poco.

«Como máximo realizaría unos 10-15 minutos de carrera a un ritmo controlado y lo combinaría con una caminata a un paso ligero con la que ir recuperando el trabajo cardiovascular. En el caso de que se estuviese habituado a correr, realizar un buen estiramiento antes y un trabajo de movilidad cuando se finalice el trabajo para evitar lesiones», recomienda.

En definitiva, aunque este método pueda parecer ‘milagroso’ no lo es, y si de verdad quieres desafiarte mientras corres en la cinta -o en la calle-, las alternativas más seguras (e igual de efectivas) consistirían en jugar con los ritmos, tiempos y técnica de carrera; además de integrar una buena rutina de fuerza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación