FITNESS
Cómo aprovechar al máximo el gimnasio y no volverte loco en el intento
Aunque con la nueva normalidad el aforo sea menor y haya que respetar la normativa, tu entrenamiento puede seguir siendo potente y eficaz
![Entrenar en el gimnasio en tiempos post pandemia es todo un desafío](https://s3.abcstatics.com/media/summum/2020/07/09/ceresio7gymspa-kkv--1248x698@abc.jpg)
La reapertura de los gimnasios ha sido tan esperada como debatida, pues a fuerza de confinamiento durante estos meses la gran mayoría ha aprendido a entrenar en sus hogares con métodos alternativos. Sin embargo, hay cosas que nunca cambian, y es que este lugar supone un verdadero templo para los que buscan hacer crecer su masa muscular a golpe de máquinas e hipertrofia.
No obstante, la nueva normalidad ha traído consigo aquí también cambios a la hora de ejercitarnos , y más si se le quiere sacar el máximo partido a la maquinaria disponible. En un momento en el que el aforo se ha visto reducido drásticamente y las medidas de seguridad han hecho que la organización se torne clave, hemos consultado con una entrenadora para que nos explique la manera de optimizar al máximo nuestra jornada en el gym sin desesperarnos y consiguiendo los mejores resultados.
Gemi Osorio, de O2 Centro Wellness, nos cuenta que lo más llamativo en su centro tras el confinamiento es que ha habido muchas inscripciones nuevas de personas que prácticamente nunca habían hecho deporte hasta ese momento, y que ahora estaban más motivadas que nunca . “Hemos pasado una larga temporada donde la gran mayoría de la población mundial ha aprendido a entrenar en sus casas, incluso los que no estaban acostumbrados a realizar ninguna actividad física han aprendido a levantarse del sofá”, explica.
![¿Lo mejor? Alternar las máquinas con ejercicios funcionales](https://s1.abcstatics.com/media/summum/2020/07/09/fitandfive-koxF--660x372@abc.jpg)
Retomar el cardio en máquina de forma paulatina
La personal trainer indica que, a la hora de volver a emplear las máquinas de cardio recomienda empezar por la elíptica con el fin de que las articulaciones se acostumbren paulatinamente sin riesgo de lesiones. También comenta que si eres runner y optas por la cinta de correr, lo hagas en intervalos de caminar y carrera durante los primeros días acompañándolo de unos buenos estiramientos. Otra opción que aconseja sería aprovechar el buen tiempo para entrenar al aire libre (siempre y cuando las temperaturas lo permitan) con el fin de que la vuelta sea lo más llevadera posible.
La clave está en la paciencia
No hay duda de que el concepto de entrenamiento ha cambiado especialmente después de los momentos de estrés psicológico vividos después del encierro. Si antes el gimnasio era concebido como el único medio para ponerse fuerte, ahora va más allá y se entiende como un lugar en el que desconectar, relajarnos y segregar una buena dosis de endorfinas.
![Siempre que puedas continúa con tus entrenamientos al aire libre](https://s2.abcstatics.com/media/summum/2020/07/09/kevin_pabel-koxF--660x372@abc.jpg)
Pero a la hora de volver no hay que olvidar que la normativa de seguridad está ahí y que cada máquina debe ser desinfectada después de su utilización, por lo que hay que acudir también con una buena dosis de paciencia siendo conscientes de que si queremos realizar la rutina “como en los viejos tiempos” probablemente nos lleve más tiempo que antes. Gemi añade que “si realmente tu motivación es el gimnasio no te lo pienses dos veces a la hora de volver a las clases siempre e intentar disfrutarlas al máximo”.
Alternar y alternar
Otro de sus consejos cruciales reside a la hora de planificar las rutinas. “El mundo de los gimnasios también ha cambiado porque ya no nos vamos a mover con la misma libertad con la que lo hacíamos antes, de ahí que haya que ser más flexible a la hora de realizar nuestras rutinas y tener "un plan B" por si en ese momento las máquinas no estuviesen disponibles. Cuanta más libertad se tenga más eficiente será el entrenamiento”.
Añade además que “a la hora de trabajar el tren inferior combinar la máquina de prensa, extensión de cuádriceps e introducir más ejercicios de peso libre donde podamos utilizar una barra o mancuernas. Es decir, no se tiene que recurrir solo a máquinas de peso guiado porque son escasas y que actualmente quizás resulte un tanto más tedioso emplearlas por el hecho de que deben desinfectarse justo después de su uso. Si el objetivo es seguir con la rutina de entrenamiento recomendaría utilizar las máquinas de peso guiado con ejercicios de peso libre ”.
En la variedad está el éxito
Otra opción es combinar ejercicios de fuerza de fuerza y peso guiado con algún programa que realizases durante el confinamiento. Volver al gym no tiene que significar dejar de lado todo lo que has estado realizando estos meses, al contrario, debería servir como un complemento a lo que has aprendido . Es decir, que lo más acertado si se quiere ganar tiempo sería acudir al gimnasio solo para realizar los entrenos que no se puedan hacer en casa o al aire libre.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete