Hazte premium Hazte premium

Del viaje al espacio de Jeff Bezos al submarino del Titanic: así son las experiencias más exclusivas para millonarios

lujo

Pasar unas vacaciones fuera de la Tierra en un hotel de lujo o realizar un viaje en un globo sostenible son algunas de las tendencias que llegan en viajes extraordinarios y ocio solo apto para los más ricos

El viajero de lujo gastará una media de 8.000 euros este verano

Imagen de la nave Dream Chaser Sierra Space / vídeo: viaje al espacio ( atlas)
María I. Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El lunes se conocía la desaparición en aguas del Atlántico de un sumergible que trasladaba a turistas a visitar los restos del Titanic, lo que ha hecho que se inicie una operación de búsqueda y rescate. Esta noticia pone de actualidad la exclusividad de este tipo de experiencias solo aptas para algunos bolsillos. La empresa encargada de las expediciones se llama OceanGate y ofrece paquetes turísticos de ocho días que cuestan alrededor de los 250.000 dólares, unos 228.000 euros al cambio actual. Tras la desaparición del submarino, la web de la empresa ha sido desactivada por lo que no pueden conocerse los detalles de los exclusivos paquetes.

OceanGate cuenta con la última tecnología en sumergibles. El modelo desaparecido, denominado Titan, puede alcanzar profundidades de hasta 4.000 metros de profundidad, está construido en fibra de carbono y se ha utilizado tanto para tareas de investigación como de exploración de los fondos oceánicos.

El futuro del turismo de lujo vira hacia un horizonte de exclusivas experiencias dispuestas para satisfacer los gustos más extremos, a menudo con un alto coste que puede ir más allá del dinero. Hoteles en el espacio, visitas a la Luna, viajes en cápsulas espaciales, fiestas a miles de metros de altura o noches en los hoteles más exclusivos por más de 100.000 euros la noche. Así son algunas de las experiencias de lujo que demandan los más ricos del planeta.

Viajes espaciales

Proyecto de hotel de lujo en el espacio sutus

En 2001 el multimillonario estadounidense Dennis Tito se convirtió en el primer turista espacial al volar a la Estación Espacial Internacional (ISS), donde permaneció casi una semana y por lo que pagó 20 millones de dólares. No obstante, el verdadero impulso en este sector no ha llegado hasta hace unos años cuando Richard Branson, Elon Musk o Jeff Bezos han invertido grandes sumas de dinero y mucho esfuerzo en acercar el espacio a aquellos privilegiados que pueden permitirse desembolsar grandes sumas de dinero.

Richard Branson, el multimillonario dueño del conglomerado Virgin, es conocido por sus temerarias aventuras. En 2011, lanzó Virgin Oceanic con el objetivo de explorar las partes más profundas de los océanos, aunque aquella aventura tuvo poco recorrido. Sin embargo, su empresa espacial, Virgin Galactic, se centra en el turismo suborbital, en el que los pasajeros pueden pagar cerca de 200.000 euros por un lujoso viaje al espacio.

Paseos en globo fuera de la Tierra

Estas cápsulas volarán a 30 kilómetros de altura World view

Zero 2 Infinity , una empresa española que nació hace ya 13 años, trabaja en una alternativa sostenible para llevar turistas al espacio por un precio algo más económico: un gigantesco globo de helio denominado proyecto Bloon . «Esta opción permitirá ver la Tierra desde el borde del espacio. A tres veces la altura de un avión de línea el cielo es negro, se ve la curvatura terrestre y la fina capa de atmósfera azul que nos protege», relata José Mariano López-Urdiales , director general de esta empresa. En cada uno de estos globos podrán viajar cuatro pasajeros y dos miembros de la tripulación, lo que lo convierte en una experiencia de lo más exclusiva. Además, el coste de este curioso viaje, cuya duración es de unas cuatro horas, tiene un precio bastante menor del que tendrán los vuelos suborbitales, en torno a los 110.000 euros . Hasta la fecha, esta compañía puntera ha realizado más de 50 vuelos no tripulados. Los tripulados comenzarán doce meses después de cerrar la financiación.

Por su parte, la compañía de turismo espacial World View de globos estratosféricos ha abierto ya las reservas para un viaje de cinco días que promete llevar a los pasajeros a 30 kilómetros de altura. Aunque estas cápsulas no permiten ir realmente al espacio, la NASA tiene estipulado que el espacio propiamente dicho está a una altitud de 80 kilómetros. De hecho, la Línea Kármán está establencida a 100 kilómetros sobre el nivel del mar como frontera espacial ampliamente aceptada. Aún así, este viaje si permitirá ascender lo suficiente como para ver la curvatura de la tierra y la oscuridad del espacio.

Los primeros vuelos comerciales de la compañía están ya programados para comenzar a principios de 2024 con el Parque Nacional del Gran Cañón como ubicación de su primer puerto espacial. El precio por asiento es de 50.000 dólares, unos 43.500 euros. Para reservar una plaza solo hay que entrar en la página web de la compañía y dar un depósito de 500 dólares. La idea es realizar unos 100 viajes al año. El primer vuelo comercial ya está completo.

Fiestas en un avión por 13.000 euros/hora

El avión puede acoger hasta 16 pasajeros Five Hotels & Resort

Five Hotels & Resort, una cadena que cuenta con alojamientos de primer nivel en Dubái y Zúrich, ha diseñado una nueva y exclusiva experiencia que consiste en poder alquilar un avión privado para organizar fiestas en el aire. Una opción disponible tanto para huéspedes, como para aquellos que estén dispuestos a pagar una gran suma de dinero y es que el precio de vuelo parte de los 13.000/14.000 dólares la hora (entre 12.000/13.000 euros al cambio actual), cifra a la que hay que sumar los costes de transporte. El tiempo máximo de vuelo es de 12 horas.

La cena más cara del mundo se sirve en Ibiza

Mesa del Menú de Sublimotion Ibiza Instagram

Ubicado en el Hard Rock Hotel Ibiza , uno de los alojamientos más famosos de la isla Pitiusa, Sublimotion es mucho más que un restaurante al uso. El primer performance gastronómico del mundo creado por el chef Paco Roncero y el director creativo Eduardo Gonzáles celebra este año su décimo aniversario y regresa a la isla donde se estrenó para ofrecer una experiencia totalmente renovada.

En cada edición, la propuesta de este exclusivo restaurante se centra en combinar arte, gastronomía, diseño, música y coreografía para sorprender a los tan solo 12 comensales que cada noche viven la experiencia. Desde la edición anterior, ahora también se puede disfrutar de la experiencia de Roncero en el Metaverso, una experiencia que va más allá del paladar y cuyo precio fue de 1.250€ + IVA por persona en su última edición.

Dormir por 100.000 dólares/ noche en Dubái

Así es el nuevo hotel de lujo de Dubái, el Atlantis The Royal ATLANTIS THE ROYAL

Situado en Palm Jumeirah, el nuevo Atlantis The Royal , que abrió sus puertas el pasado mes de enero rodeado de polémica por la actuación de la cantante Beyoncé –quién habría cobrado unos 24 millones de dólares por su participación– es uno de los más opulentos de la ciudad y su construcción costó unos 1.280 millones de euros.

Con 43 pisos de altura y vistas infinitas al Mar Arábigo y a la Isla de la Palmera, este alojamiento cuenta con todo tipo de comodidades, hasta 17 restaurantes en su interior y distintas opciones de alojamiento. La joya de la corona es la Royal Mansion, un penthouse de dos plantas con un vestíbulo privado con olivos centenarios que ofrece cuatro dormitorios, terraza privada, piscina de borde infinito, cocina exterior, un comedor con capacidad para doce comensales, área de bar y sala de entretenimiento y cuyo precio diario asciende a unos 100.000 dólares.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación