Escapada a Huesca: cinco motivos para visitarla ahora
La provincia aragonesa ofrece naturaleza en estado puro, encantadores pueblos medievales y un sinfín de sorpresas
Escapada a Madrid: 5 motivos para visitar la capital ahora
Cinco razones para hacer una escapada a Tenerife
![La provincia de Huesca ofrece un sinfín de actividades y propuestas para disfrutar de una escapada este verano.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/08/01/huesca-apertura-Rhz8PbQ0eNAqNRZdDXDdEiP-1200x840@abc.jpg)
Huesca es un destino perfecto para una escapada en verano (por supuesto, también en invierno, ya que alberga varias de las mejores estaciones de esquí de nuestro país). Esta provincia aragonesa, que comparte frontera con Francia, ofrece un sinfín de propuestas para pasar unas buenas vacaciones. La naturaleza es, sin duda, su gran atractivo, con los Pirineos como telón de fondo y los innumerables valles en los que disfrutar de un verano fresco y repleto de aventuras. Pero, esta provincia cuenta también con pueblos de ensueño, como Alquézar o Aínsa, 30 bodegas agrupadas en la Denominación de Origen de Somontano, gastronomía de alto nivel y otras sorpresas. A continuación cinco motivos para organizar una escapada ya.
1
![La antigua Estación Internacional de Canfranc es hoy el hotel de cinco estrellas Canfranc Estación, a Royal Hideaway.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/08/01/CANFRANC_ESTACION-Manolo_Yllera-03-U11288256221Yuv-624x350@abc.jpg)
Dormir en un antigua estación de tren
La Estación Internacional de Canfranc, que comunicaba España con Francia, a través del Pirineo aragonés, fue un paso fronterizo de gran relevancia en el siglo pasado. Inaugurada en 1928, vivió su máximo esplendor entre 1942 y 1943, coincidiendo con la II Guerra Mundial. En el año 1970 a raíz de un accidente, finalizó su servicio. El imponente edificio modernista, de 241 metros de longitud, con 75 puertas por cada lado y tantas ventanas como días tiene un año, es decir 365, estuvo abandonado durante años. A principios de 2023, tras una profunda reforma, Barceló Hotel Group puso en marcha el hotel Canfranc Estación, a Royal Hideaway, recuperando este icónico edificio declarado Bien de Interés Cultural en 2002.
![El hotel conserva muchos detalles del edificio modernista original, como las escaleras que daban acceso a las vías del tren.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/08/01/CANFRANC_ESTACION-Manolo_Yllera-11-U25821387877RVl-624x350@abc.jpg)
Con 104 habitaciones, 4 de ellas suites de lujo, zona wellness con piscina climatizada, biblioteca y restaurante gestionado por el chef Eduardo Salanova (conocido por La Venta del Sotón) y Ana Acín (al frente de Espacio N), el nuevo hotel se ha convertido en uno de los establecimientos más demandados del Pirineo aragonés. Situado en un entorno natural privilegiado, el hotel ha sido reformado conservando la estética de las antiguas estaciones ferroviarias. En el lobby se ha conservado el suelo original, así como las antiguas escaleras que daban acceso a las vías. También se han recuperado las antiguas ventanas, y la biblioteca, uno de los espacios más sofisticados del hotel. Su precio: a partir de 168 euros/noche.
2
![Bodega Sommos, una de las que forma parte de la DO Somontano de Huesca.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/08/01/330662983_701293901733588_6797462198624514579_n-U17004451467LEM-624x350@abc.jpg)
Un paseo por las bodegas del Somontano
A los pies de los Pirineos aragoneses, en la Sierra de Guara, se encuentran 4.000 hectáreas de viñedo y 29 bodegas. En estas tierras se cultivan 15 variedades de uva y hasta 268 vinos. La Denominación de Origen de Somontano nació en 1984 y es otra de las razones por las que deberías organizar una escapada a Huesca. Entre el 3 y el 6 de agosto se celebra el Festival Vino Somontano, uno de los eventos enoturísticos, enogastronómicos y enoculturales más relevantes. Catas sorprendentes y cuatro espectáculos (Gran Circo Acrobático de China, el homenaje a Mecano 'La fuerza del destino', 'Ilusionarte' con Jorge Blass, y Dumbo, el musical) tomarán como escenario el Centro de Congresos de Barbastro.
Además, también es una buena oportunidad para visitar algunas de las bodegas más emblemáticas de la región como Enate, Viñas del Vero, Sommos o Laus.
3
![El restaurante Callizo, situado en Aínsa, en uno de los que cuentan con estrella Michelín en la provincia de Huesca.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/08/01/350980803_770633567859448_3819401687017576026_n-U86834151675vxC-624x350@abc.jpg)
Comer en un restaurante con estrella Michelín
Además del vino de Somontano, Huesca también ofrece una variada oferta gastronómica que bien merecen una visita. En la provincia hay actualmente cuatro restaurantes con estrella Michelín. En la capital, podrás disfrutar de la alta cocina en Tatau, un gastrobar, con cocina abierta, dirigida por Aránzazu Sáinz y Tonino Valiente. Su propuesta apoya la materia prima de proximidad, la estética del local, con un punto canalla, hace guiños al cine, al rock & roll y a los tatuajes. También de la taberna Lillas Pastia, situada en un edificio modernista (el antiguo Casino de la ciudad) y donde el chef Carmelo Bosque apuesta por la cocina de autor centrada en la trufa. Muy cerca, en Esquedas, está Espacio N que nació dentro del emblemático Venta del Sotón (que también ha tenido estrella Michelín durante varios años). Eduardo Salanova ofrece una cocina creativa con guiños a recetas antiguas aragonesas. En Aínsa, el pueblo que nunca falta en la lista de los más bonitos de España, se encuentra Callizo, que ofrece una propuesta de cocina tecno-emocional de montaña, basada en el producto autóctono con los chefs Josetxo Souto y Ramón Aso a la cabeza.
4
![Vista de la tirolina más rápida del mundo que se encuentra en Huesca.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/08/01/galeria-tirolina-pirineos-ordesa-44-U06056334716gnZ-624x350@abc.jpg)
Disfrutar de la tirolina más rápida del mundo
En el Pirineo aragonés se pueden disfrutar de un sinfín de planes que te acercan a la naturaleza. Rápel y barranquismo por el río Vero y los cañones de Guara; rutas de senderismo para descubrir rincones impresionantes como el Ibón de Estanés, la Cola de Caballo, las Gorgas de San Julián o la conocida como 'muralla china oscense' en Finestras; escalada en los Mallos de Riglos o Rodellar; y también desde hace un par de años, volar como un pájaro en la tirolina más rápida del mundo.
La tirolina Ordesa Pirineos está situada entre Jaca, la localidad turística por excelencia del altoaragón, y Aínsa, con vistas al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Obstenta el récord mundial de velocidad certificado en 189 km/h. La actividad, que se puede disfrutar de forma individual o en pareja, por cualquier persona entre los 35 y los 130 kgs de peso, incluye subida en vehículo 4x4 o furgoneta y ofrece unas impresionantes vistas del entorno. Es la tirolina más larga de España, y la que tiene más desnivel. Su precio: 42 euros.
5
![La actuación de los Danzantes de Huesca tiene lugar el día 10 de agosto en las puertas de la iglesia de San Lorenzo.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/08/01/fabian-simon-U82557835148CYB-624x350@abc.jpg)
Vivir las fiestas de San Lorenzo
Otro motivo para visitar Huesca ahora son las fiestas en honor de San Lorenzo, que la capital acoge entre el 9 y el 15 de agosto. Declaradas de Interés Turístico Nacional, tiñen la ciudad de blanco y verde e inundan sus calles con el aroma a albahaca. El chupinazo o cohete, que se tira desde el balcón del Ayuntamiento, en el centro histórico de la ciudad, supone el pistoletazo de salida para estas fiestas que se viven en la calle. La música no falta a ninguna hora gracias a las innumerables charangas y grupos de música folclórica que recorren esos días todos los rincones. Las peñas recreativas, con sus pancartas reivindicativas el día 9, la tradicional becerrada y la salida de los toros, son otros de los atractivos. En el cartel oficial de este año, Lola Índigo es el plato fuerte. Tampoco faltan las comparsas de gigantes y cabezudos, las jotas, las actuaciones de los Danzantes de Huesca, el premio de Ciclismo que este año celebra su 70º edición y la triste Despedida al Santo, colofón de la fiesta, junto a los fuegos artificiales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete