Hazte premium Hazte premium

OCIO

Sale a subasta una carta escrita por Steve Jobs cuyo precio podría superar los 260.000 euros

El fundador de Apple la escribió en un momento clave de su vida a los 19 años y parece que ahora se ha convertido en un odiciado objeto

Steve Jobs © Gtres
Summum

Summum

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando se habla del mundo de las subastas, el abanico de posibilidades es tan amplio como objetos se quieran vender. Desde reliquias a obras de arte o incluso experiencias, todo tiene cabida a la hora de encontrar la puja perfecta. Si además se trata de un objeto que ha pertenecido a una celebridad, las posibilidades de que se saque una buena cantidad de dinero por ello aumentan de forma considerable, especialmente si el sujeto ya no está en este mundo. Uno de los últimos ejemplos tiene como protagonista a Steve Jobs y una carta que escribió con 19 años que ahora busca dueño a cambio de una cuantiosa cifra.

Así lo ha explicado la casa de subastas Bonhams, quienes estiman que podría alcanzar hasta 260.000 euros (aproximadamente 300.000 dólares) debido a que se trata de una pieza que el fundador de Apple escribió en un momento clave de su vida y que le sirvió para encontrar la inspiración necesaria para fundar su compañía.

La nota data de 1974, escrita además un día después de su cumpleaños , iba dirigida a Tim Brown, un amigo de la infancia que mantuvo su relación con Jobs hasta su fallecimiento en 2011 y con quien asistió al Homestead High School en Cupertino, California, donde ahora tiene su sede Apple. En ella habla sobre su intención de asistir al Kumn Mela , una peregrinación en la India (un viaje que finalmente realizó durante 7 meses del que volvió con la cabeza rapada al estilo budista), además de relatar sus inquietudes acerca del momento vital que estaba viviendo y las dudas que le surgían.

La carta escrita por Steve Jobs que sale a subasta © Bonhams

El escrito comienza así: «Tim, he leído tu carta muchas veces. No sé qué decir. Han pasado un montón de días, ha aparecido mucha gente, he amado y llorado muchas veces. Sin embargo, a pesar de todo esto, todo cambia, ¿me entiendes?». Terminó sus palabras firmando con ‘Shanti’, un término que significa paz en sánscrito y que muestra la curiosidad existencial que poseía un joven Jobs.

«Steve Jobs era un hombre brillante y complejo, pero el verdadero Jobs estaba oculto a la vista del público. Esta carta nos brinda una visión fascinante de los procesos mentales de uno de los creadores y emprendedores más grandes del mundo. Se sabe entre sus amigos que Steve Jobs rara vez, si es que alguna vez, escribía cartas. Es un testimonio del respeto que Jobs tenía por Brown el hecho de que pusiera la pluma sobre el papel para compartir sus pensamientos, y los dos se mantuvieron en toque a lo largo de sus vidas. Esto es particularmente especial ya que ninguna carta autógrafa de Jobs ha aparecido en una subasta antes, y ciertamente ningún material tan revelador y perspicaz como este» , explicó el director de Historia de la Ciencia y la Tecnología de Bonhams, Adam Stackhouse.

Los interesados han de saber que la carta no viene sola, pues se incluye en un pack que consta de un prototipo de Apple Macintosh de 1982 cuyo precio estimado es de 30.000 euros; el primer documento firmado como presidente de Apple Computer, Inc. De aproximadamente 50.000 euros y el prototipo de iPad de primera generación con utilidad de centralita del 2009 cuyo valor estimado se encuentra entre los 9.000 euros.

Ahora solo queda saber quién será el comprador y la cifra exacta que pagará por dicho lote, pero habrá que esperar para comprobarlo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación