De Louis Vuitton a Tag Heuer o Möet: el lujo se instala en la Fórmula 1
Louis Vuitton se alía con la Fórmula 1 como Partner Oficial, con un contrato de 10 años que coloca a la Maison en el centro de este periplo de campeones
El traje de lujo de Lewis Hamilton para su primer día en Ferrari
El nuevo hypercar de Fernando Alonso: un Ford valorado en más de un millón de euros

El conglomerado de lujo LVMH, anunciaba en octubre de 2024 conjuntamente con Fórmula 1 un patrocinio a nivel mundial a partir de 2025 por una duración de diez años, un compromiso financiero cifrado en varios millones de dólares que ya comienza a ... hacerse tangible y que dará más de una sorpresa a la competición.
No es la primera vez que el grupo LVMH está presente en las competiciones deportivas más importantes del mundo, recientemente fue uno de los patrocinadores principales de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 y con frecuencia los baúles de Louis Vuitton acogen los trofeos más importantes del mundo deportivo desde el tenis hasta el fútbol. Este jueves, esta propia marca anunciaba además que se convierte en Partner Oficial de la F1® y Title Partner del tan esperado Fórmula 1® Louis Vuitton Australian Grand Prix 2025 que se celebrará en Melbourne. Una colaboración que no solo une dos mundos aparentemente distantes, sino que también refuerza una visión compartida de excelencia, innovación y triunfos inquebrantables; muestra del inicio de las colaboraciones entre ambas casas.
Del cronómetro al champán
Este histórico pacto no solo supondrá la presencia de varias de las marcas de lujo de LVMH -como Louis Vuitton, Moët Hennessy y TAG Heuer– en los eventos de F1, sino que TAG Heuer sustituirá oficialmente a Rolex como cronometrador oficial en este deporte. Además, se espera que sea Moët & Chandon quien se encargue del champán del podio.
Este año, el campeonato deportivo cumple nada más y nada menos que 75 años de historia, y qué mejor manera de celebrarlo que permitiendo que LV se adentre con fuerza en su territorio, reafirmando su presencia en el mundo del deporte de alto rendimiento. Y es que, desde su primer acercamiento al automovilismo, la Maison ha demostrado que sabe cómo fusionar estilo y velocidad con gran destreza.
«Estoy inmensamente orgulloso de esta asociación entre Louis Vuitton y la Fórmula 1, con nuestra ambición compartida de luchar siempre por la innovación, la artesanía y la precisión. La sinergia de nuestros dos mundos se refleja en el savoir faire de nuestros talleres y garajes, artesanos e ingenieros, al tiempo que celebramos el extraordinario rendimiento de los pilotos campeones de todo el mundo que se embarcan en un viaje de excelencia en cada carrera», afirma Pietro Beccari, Presidente y Director General de Louis Vuitton.
Trofeos de lujo



El Baúl Trofeo de la victoria continúa constituyendo el símbolo del triunfo por antonomasia en algunas de las competiciones deportivas más importantes del mundo, como la FIFA World Cup™, el Ballon d'Or®, los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de París 2024 y la America's Cup.
Como todos los diseños personalizados de Louis Vuitton, los Baúles Trofeos se crean en el histórico taller de la Maison en Asnières, donde se produjeron algunos de los primeros baúles para automóviles bajo la dirección de Georges Vuitton (hijo de Louis Vuitton), que ya en 1897 supo vaticinar el auge en la demanda de coches. Consciente de que los baúles serían colocados en la parte trasera de los vehículos y expuestos a la intemperie, decidió alejarse del cuero y optar en su lugar por la creación de un nuevo y resistente tejido al que dio el nombre de «Vuittonite», que más tarde se convertiría en el tejido que la Maison utiliza hoy en día. Los nuevos Baúles Trofeos llevarán la emblemática V (de Vuitton y de victoria), adaptando sus colores a cada carrera sobre el clásico fondo marrón.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete