Hazte premium Hazte premium

COLECCIONISMO

Siete consejos de experto para comprar arte

Qué elegir, cuánto invertir, dónde comprar y otras variables que se deben tener en cuenta

Obra de Guillem Nadal 200 x 190 cm y set de sillas suecas del siglo XXVIII © D.R.
María I. Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mercado del arte y el mundo del coleccionismo son tan amplios como podamos imaginar, al igual de amplia es la oferta de galerías, artistas, ferias y exposiciones que podemos encontrar. Arte moderno, esculturas, antigüedades, joyas... ¿Por dónde empezamos a la hora de seleccionar nuestra primera obra de arte?

Jorge Alcolea, responsable de la organización del Salon du Connaisseur © D.R.

El experto Jorge Alcolea , hijo de familia de galeristas y anticuarios, y cuya galería propia abrió las puertas en Madrid hace más de 24 años; se embarca ahora en la organización del Salon du Connaisseur , que tras el éxito de su primera edición (más de 5.000 personas asistieron en los 5 días que duró la muestra), repite edición con el propósito de acercar el arte a las nuevas generaciones e intentar crear un vínculo de unión entre "connaisseurs y connaisseurs" .

¿Dónde?

  • II Salon du Connaisseur
  • Calle Velázquez, 12
  • 28001 - Madrid
  • 914 352 347
  • Precio Entrada gratuita€

El número 12 de la madrileña calle Velázquez vuele a acoger el II Salon du Connaisseur para acercar al público el fascinante universo del arte, en el que 16 expertos de diversos ámbitos del sector –mobiliario, pintura, joyería, libros– se dan cita del 24 al 28 de octubre en un espacio único de 600 m2.

La muestra se podrá visitar en horario ininterrumpido de 11:00h a 21:30h de la tarde. La entrada es gratuita y abierta a todos los públicos, además de la muestra, se realizarán actividades paralelas tales como visitas guiadas, restauraciones en vivo y en directo, charlas con expertos, degustaciones de vinos… Un plan para ver, disfrutar y comprar .

Una oportunidad única de lanzarnos a adquirir nuestra primera pieza de arte o a seguir ampliando nuestra colección. “De Connaisseur a Connaisseur” o lo que es lo mismo, "de experto a experto" es como define Jorge Alcolea el espíritu del salón y con su ayuda hoy en Summum nos disponemos a daros los 7 consejos de experto que hay que tener en cuenta a la hora de comprar arte:

1

Candeleros en Plata de la segunda mitad del siglo XVIII © Antigüedades María Ángeles Viyuela

Sabrás que es tu obra

El primera paso será tener claro qué queremos comprar. Quizás tenemos un hueco determinado en casa para un cuadro, para algún mueble o simplemente nos apetece renovar o darnos el capricho.

A la hora de elegirla, Jorge Alcolea nos recomienda " guiarnos por la emoción que nos transmite la obra de arte, que nos diga “algo”. No hay que dejarse llevar por influencias y opiniones de terceros; es mejor tener un criterio propio y reaccionar delante de la obra".

2

Obra A. Clavé Poison © Galería Arte Pilares

Déjate asesorar

En este aspecto el papel del galerista (en el caso de adquirir tu obra en una galería) o incluso del artista si tienes la suerte de coincidir con él será fundamental. El asesoramiento de expertos es primordial en una compra, pero eso sí "siempre sin influenciar al comprador", aclara Alcolea.

"El respeto hacia el coleccionista siempre tiene que ser máximo. Pero desde luego, puede recomendar y aconsejar y debe informar y mostrar", explica.

3

Lienzo de Antoni Tàpies © Alcolea & Krauss

¿A mayor tamaño, mayor precio?

" Normalmente sí, aunque hay excepciones que están relacionadas con la época en la que está pintado o el soporte. Por ejemplo, un cuadro de un artista en una época determinada puede tener más valor que otros", aclara Javier Alcolea.

Debemos tener claro el dinero del que disponemos y lo que queremos destinar a dicha compra. Este ejercicio nos ayudará a acotar el número de obras al que podemos acceder. " Hay baremos que nos pueden orientar , pero creo que la mejor garantía es dejarse guiar por un experto: el galerista o el anticuario", aclara Alcolea.

4

Anillo Chevallier © S&B Joyas y Relojes

¿Qué comprar?

Como comentábamos al inicio del artículo, visualizar el lugar en el que coloremos nuestra obra puede ser de ayuda a la hora de elegir qué queremos comprar; o hacer el ejercicio de visitar ferias, galerías, consultar las web de los artistas en Internet...

En el arte, al igual que en la moda, existen las tendencias, "por desgracia, el arte también sabe de modas y hay modas en el mundo del arte. Continuamente se van redescubriendo artistas que estaban olvidados mientras que otros van cayendo en el olvido", nos cuenta Javier. El experto nos explica que en estos momentos en arte contemporáneo hay una explosión de arte digital e instalaciones; y también está volviendo la pintura.

5

Códice Iluminado español del S. XVI © Librería Astarloa

¿Dónde comprar?

Existe una amplia oferta de anticuarios, galerías y la venta de arte en Internet está aumentando. Dedica tiempo a visitarlas y ojear su oferta e informate de exposiciones y ferias temporales como Salon du Connaisseur (en Madrid del 24 al 28 de octubre), una oportunidad de acceder a determinadas obras y artistas en la que además se contará con el asesoramiento del experto tasador y anticuario emérito Enrique Pelta Martín.

Un dibujo inédito de Federico García Lorca, un herma romano, un códice iluminado español del s. XVI, una escultura modernista de Enric Clarasó u obras de Clavé y Tàpies son algunas de las piezas seleccionadas que podrán adquirirse en la muestra.

Viajar y visitar galerías, ferias y exposiciones en otras ciudades será además una experiencia gratificante y enriquecedora.

6

Atril del S. XVI en bronce © PIRANESI MCMXCI

Tu obra se revalorizará

Así nos lo afirma el experto Javier Alcolea, organizador el próximo Salon du Connaisseur. " Todo el arte, salvo excepciones, tiende a revalorizarse , pero no lo hace de la misma manera ni en los mismos plazos de tiempo".

"En general el arte es “lento pero seguro” y la revalorización se produce en un plazo medio y largo de tiempo. Dicho esto, siempre ha habido jóvenes promesas cuyo precio se ha disparado en poco tiempo y de forma exponencial y también antigüedades que se han adquirido a buen precio y por lo tanto se han revalorizado de forma espectacular", aclara.

7

Escultura Louis Etienné Cocheret © Sala Nonell

El momento de comprar es ahora

"Actualmente el precio del arte es bueno y hay oportunidades, por lo que auguro una subida de los precios", nos cuenta Javier.

El experto nos confiesa que el momento en el que nos encontramos es muy bueno para comprar, "ya que los precios están bastante ajustados , por lo que se pueden encontrar ocasiones de casi todas las épocas".

Además, " invertir en arte reporta una satisfacción y unas emociones que no proporcionan otro tipo de inversiones", sentencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación