Suscríbete a
ABC Premium

RIQUEZA

Las claves más realistas para hacerse rico en 2021

Una meta inalcanzable para una gran mayoría donde la mente juega un papel clave

Michael Douglas, en «Wall Street» ©Instagram: @luxconduct
Marta Benayas Álamos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El 2020 está siendo uno de los años más difíciles a los que nuestra generación ha hecho frente. La pandemia ha trastocado los planes del mundo entero provocando una crisis cuya recuperación no se vaticina hasta, según los expertos, al menos 2024, y en el que los hábitos de vida han sido cambiados a la fuerza. Ante semejante situación, multitud de comercios se han visto obligados a cerrar sus puertas y otros tantos a modificar sus modelos de negocio. Sin embargo, todavía hay quienes no renuncian al sueño de ser millonarios y vivir sin preocupaciones económicas.

Lo que para una gran mayoría es solo eso, un sueño, para otros es una meta alcanzable que como cualquier plan consta de una serie de pasos a seguir para conseguirlo. La diferencia con un objetivo más tangible reside en la capacidad de adaptarnos, la persistencia y el esfuerzo, pero también en el modo de enfocar los problemas. Según Steve Siebold, autor de ‘How Rich People Think’, la actitud es clave. “Mientras que las masas creen que hacerse rico está fuera de su control, los ricos saben que ganar dinero es realmente un trabajo interno. Es una relación de causa y efecto. Cualquiera puede hacerse rico. No tiene nada que ver con su educación o de dónde viene. No es lo que hace lo que le garantiza riqueza, sino lo que es”.

Invierte en conocimientos…

Cuánto más sepas, mayores posibilidades tendrás de mantener controlado tu entorno y actuar en consecuencia. No escatimes en cursos, seminarios o libros inspiradores. Toda idea es bienvenida.

… y en bolsa

Warren Buffet, cuya fortuna supera los 63.000 millones de dólares siempre ha defendido hacer de la inversión un segundo apoyo. “Si no encuentras una manera de ganar dinero mientras duermes, trabajarás hasta que te mueras”. También insiste en contar siempre con un plan B en los negocios teniendo en cuenta todos los escenarios posibles para salir airosos ante cualquier situación, para él “predecir la lluvia no cuenta, construir arcas sí”.

Emprende

Trabajar para otros normalmente aporta una seguridad económica, pero los verdaderos magnates son aquellos que se han atrevido a emprender. En un momento tan crítico como el de ahora no es fácil (nadie dijo que lo fuera), pero sin duda es mucho más agradecido. Si encuentras una motivación que te impulse a trabajar en lo que verdaderamente deseas, dejarás de verlo como un trabajo y eso se reflejará en los beneficios.

Rodéate de figuras inspiradoras ©Instagram: @lavienoble

Asóciate

Lo de crear un negocio desde cero es bastante complejo, y encontrar una visión complementaria puede enriquecerlo a todos los niveles. Por ejemplo, los fundadores de de Airbnb, Brian Chesky y Joe Gebbia o los de Snapchat, Evan Spiegel y Bobby Murphy.

Mejora un producto

La clave para acertar no siempre debe consistir en encontrar un servicio nuevo, en muchas ocasiones mejorar un servicio ya existente es la clave del éxito. No esperes tener una gran cantidad de dinero para seguir adelante con tu idea si realmente crees en ella, hazlo cuanto antes.

Rodéate de gente inspiradora

Tener una buena red de contactos es clave para poder llevar a cabo todo tipo de proyectos, pues nunca se sabe de dónde podrá venir la conexión y ayuda. Insiste en que hay que invertir un tiempo señalar a estrechar este tipo de lazos y no descuidarlos por muy ocupado que se esté.

Aprende a vivir con poco

Ser rico no debe significar que para alcanzar tu felicidad debas poseer grandes lujos y excentricidades. Cuanto menos dependas de lo material, más fácil te resultará ser feliz. Un ejemplo muy significativo lo encontramos en Elon Musk, que aunque es el segundo hombre más rico del planeta, ha puesto en venta sus mansiones para vivir de una forma más austera, tranquila y con menos preocupaciones.

Mentalízate

La mente debe ser tu principal aliada en este viaje, por eso debes autoconvencerte de que conseguirás aquello que te propongas y que solo tú eres responsable de tus actos. Aprende de los fracasos y trata de buscar las oportunidades en cualquier parte, y recuerda los sueños y las metas son peldaños en la escalera del éxito.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación