Hazte premium Hazte premium

El tríplex de Nueva York con las mejores vistas del mundo está a la venta por 51 millones de euros

Un apartamento de tres plantas situado en la parte más alta del rascacielos más delgado del planeta, la Steinway Tower, está disponible por más de 50 millones de euros. Te lo enseñamos

El impresionante ático que Meryl Streep vendió por 15 millones de euros y sus otras casas de lujo

El apartamento del Steinway Tower 111w57
Rubén García

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El skyline de las principales capitales del mundo está en permanente transformación. Basta con una visita a Londres unos años después de la última para comprobar que no recordabas su City con tantos rascacielos vanguardistas. Y qué decir de Nueva York, donde en el 2022 se inauguró la Steinway Tower, el rascacielos más estilizado del planeta, una construcción que ha cambiado la mítica vista de la ciudad desde Central Park, esa que protagoniza postales, planos históricos de cine y hasta tatuajes de quienes se quedaron enamorados por la Gran Manzana.

Este espectacular edificio concebido como una escalera hasta el cielo se levantó sobre lo que fue el mítico Steinway Hall, la sede de la casa estadounidense de pianos Steinway&Sons, un edificio neoclásico de 1925 diseñado por Warren&Wetmore, el mismo estudio que firmó la icónica Grand Central Terminal. El nuevo rascacielos, «ultrarrarascacielos», como llama a la Steinway Park el arquitecto y divulgador Pedro Torrijos por su aspecto si cabe más estilizado, casi infinito, con respecto a los rascacielos «tradicionales», es una torre proyectada por SHoP Architects en el 111 West 57th Street de Manhattan, la zona al sur de Central Park conocida ya mundialmente como Billionaires' Row (calle de los Millonarios) por la acumulación de rascacielos con viviendas de gran lujo.

111w57

En el caso de la torre Steinway, famosa por su figura esbelta y estilizada, que se tardó en construir 7 años y costó unos 800 millones de dólares según distintos medios internacionales, los pisos más altos de los 84 que tiene a lo largo de sus 435 metros de altura —a modo de referencia, el Empire State Building mide 381 metros— esconden 60 apartamentos exclusivos con vistas 360 a la ciudad de Nueva York cuyos precios varían notablemente, si bien no hay ni un solo que no cueste una millonada.

Actualmente, según consta en la página web oficial de la propiedad, hay 9 apartamentos en venta en la Steinway Tower, costando el más barato, el apartamento 11 A, caso 6.5 millones de euros. La cifra no es apta para cualquier bolsillo, pero es casi ocho veces menor al precio del tríplex PH72, el más caro de la finca, disponible por 56 millones de dólares (51 millones de euros). Por 7 millones de dólares menos, casi 45.5 millones de euros, también se puede adquirir otro tríplex en el icónico edificio neoyorquino, el apartamento PH76.

Imagen de la habitación 111w57

Así es el ático con las mejores vistas de Nueva York

Los tríplex de la Steinway Tower ofrecen las mejores vistas de la ciudad de los rascacielos precisamente porque se sitúan en el techo de la urbe más famosa del planeta, siendo los vecinos más privilegiados de Central Park. Afirmar que son los áticos con las mejores vistas del planeta quizá sea muy arriesgado por lo subjetivo del asunto, pero no deben andar lejos en cualquier caso de serlo para aquellas personas que no compartan esta opinión.

De los dos tríplex que están a la venta en este rascacielos de Manhattan, el más caro es el citado apartamento PH72, una vivienda con 662 metros cuadrados y un diseño interior firmado por el prestigioso estudio neoyorquino Sofield.

Así luce el salón de este espectacular tríplex 111w57

Como puedes comprobar en el plano de sus tres plantas, conectadas por una escalera de caracol y por ascensor privado, su planta baja está concebida como un mirador 360 a la ciudad de Nueva York, con distintas estancias diseñadas para contemplar lo que ocurre a los pies del edificio a través de sus ventanas de techo a suelo, cuya distancia es de 14 metros de altura. Además, también tiene 127 metros cuadrados de terraza al aire libre.

En sus dos plantas superiores, la vivienda de lujo tiene cinco enormes habitaciones, especialmente la principal, cinco baños, una zona de bar, un comedor junto a la cocina y un gran salón, una de las estancias más espectaculares del tríplex de 51 millones de euros.

Por supuesto, todo, hasta el último rincón y el último detalle, está rematado con materiales de lujo, como los dos baños y paredes con suelos de ónix blanco veteado, una bañera antigua pulida personalizada de William Holland y accesorios de bronce.

Vistas desde la bañera 111W57

A este nivel de lujo responden también las zonas comunes del rascacielos, que incluye una zona de aparcamiento privada, conserje 24 horas, una piscina cubierta con una decoración de lujo, zona de sauna y salas de tratamiento independientes y un gimnasio de doble altur.

Además, el edificio cuenta con una cancha de pádel, un simulador de golf y una sala de juegos para niños.

La piscina del apartamento de Steinway Tower 111W57

Las viviendas de la Steinway Park, tanto este tríplex todavía a la venta como cualquier otro de los apartamentos que tiene esta torre interminable, son auténticas obras de arte arquitectónicas. Es más, así las concibe el mercado, ya que muchas de ellas están inhabitadas, incluso las que sí han sido adquiridas desde que se pusieron a la venta online por las restricciones de la pandemia.

El arquitecto Pedro Torrijos, que ha dedicado uno de sus hilos divulgativos virales en X a este «·ultrarrascacielos» —la publicación es muy recomendable porque expone, entre otros detalles, cómo está construida la estructura del edificio, clave para que pueda tener su forma tan alargada—, explica que el 44% nunca han sido habitadas. Pero eso no quita para que no sea un negocio rentable. «Son tan caras que su venta rentabiliza la promoción. Son como Ferraris. Por eso se les llama Billionare's Row, la Calle de los Milmillonarios. Porque, en realidad, aunque los edificios son muy chulos y las viviendas son muy lujosas, no se entienden como lugares para vivir», expone.

Estamos seguros de que más de un lector de este artículo no tendría inconveniente en fijar su residencia en el tríplez de la Steinway Tower, aunque sea por unos días, ¿verdad?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación