Hazte premium Hazte premium

Ocho tendencias de decoración para primavera

Desde el lado natural al brillo de los metales, el triunfo de la artesanía o la versión más cálida del nórdico

Pepa Linacero

Descubre las ocho tendencias decorativas que van a vestir la casa esta temporada primavera-verano 2017 y elige aquellas con las que te sientes más cómodo. El buen tiempo ya está aquí, ¿a qué esperas para darle un nuevo aire a tu hogar?

1. Verde que te quiero verde . Las plantas lo inundan todo y se convierten en elementos esenciales de los espacios durante el buen tiempo. Pero, no solo de plantas –y flores– vive la decoración. El color verde en sí se convierte uno de los colores de la temporada. No olvides que Pantone ha elegido el ‘greenery’ (verdor amarillento) como el color del año. Estas pinceladas llenan de frescura y energía positiva los rincones de la casa, creando atmósferas relajadas y armoniosas, donde descansar o disfrutar de agradables veladas con los amigos.

2. Nobleza obliga . Madera, mármol, piedras… Se apropian no solo de nuestros pavimentos sino que ‘toman’ muebles y objetos, mostrando siempre el poder de lo natural. Materiales atemporales que se reinventan, para ser capaces de integrarse tanto en estilos clásicos, como en espacios actuales, donde ponen una nota única a la modernidad. Su clase se siente en cada rincón, adoptando formas y estéticas diferentes, capaz de lucir su mejor versión también con la llegada del buen tiempo.

3. El nórdico más dulce . Tras temporadas arrasando en la decoración de nuestras casas, este estilo no está dispuesto a abandonarnos. Eso sí, esta primavera-verano muestra su lado más cálido, incorporando a la sencillez de sus líneas, maderas, fibras naturales y tonalidades ocres o incluso pasteles. Pinceladas capaces de otorgar un carácter más dulce y confortable a los ambientes, en los que perderse una tarde de verano. Seguimos con la resaca del ‘hygge’ (el secreto de la felicidad danesa), quizás por eso debes rodearte de esas cosas que los daneses asocian con ella: bebidas calientes, velas, música, domingos… Y crear tu propio ‘hyggekrog’, una especie de rincón donde relajarte con un café y un buen libro.

4. Pasión ‘handmade ’. «Nos vamos despegando de la industrialización en serie y lo exclusivo tiene prioridad. Recuperamos los productos hechos a mano, desde vajillas de loza pintadas, hasta cestería, muebles…», avanzan desde la Escuela Madrileña de Decoración (esmadeco.com). Son esos objetos con alma, que encierran una historia que contar, un pasado que descubrir. Sin olvidar que poseen, además, la capacidad de emocionarnos y de hacer que nuestros sentimientos afloren. Los queremos por ellos mismos y por su belleza, pero también por lo que nos transforman con su presencia.

5. Paisaje tropical . Contestamos a la llamada de la selva con una decoración exuberante, frondosa y verde, muy verde. Las telas y los papeles pintados se convierten en nuestros mejores aliados. Plantas, pájaros y animales se apropian de cortinas, tapicerías, paredes o complementos, imprimiendo un plus de belleza a cada rincón y logrando dejar su huella de libertad y de lugares infinitos, donde refugiarse o perderse, según el momento. «Como si de una selva se tratase, la vegetación inunda nuestras estancias. Y si, además lo mezclamos con ‘animal print’, conseguiremos espacios (casi) exteriores, donde poder perderse», cuenta ESMADECO.

6. Cuestión de orden . Aunque es un principio que podemos establecer para todo el año, lo cierto es que el orden es una buena opción para el cambio de temporada. Con los consejos de Marie Kondo como dogma de fe, reivindicamos «la serenidad visual a la hora de decorar con orden a la hora de ayudarnos a crear espacios equilibrados y llenos de armonía», señalan desde ESMADECO. Antes de empezar, haz limpieza ­–visual y de la otra­–, para deshacerte de todos aquellos objetos que no aportan nada ni a la decoración de tu casa ni a ti mismo. Después, deja que la paz –visual y de la otra– se instalen en tus interiores.

7. Hablando en plata… ¡O en oro! El ‘look’ metalizado no pasa de moda y especialmente en color plata. Este tono metalizado se ha convertido en protagonista del ‘streetstyle’ y también viene dispuesto a arrasar en la pasarela de nuestras casas, aunque esta temporada pide siempre prudencia y una utilización en su justa medida. ¿A favor? Su capacidad para otorgar sofisticación de un solo vistazo, que parece que hayan sido tocados con la varita mágica del glamour. Los tienes en grandes piezas, pero también están presentes en los pequeños detalles, como lámparas, porcelanas y otros adornos.

8. Tras la pared. Estas paredes hablan, gracias a los papeles pintados. Tremendamente impactantes, los nuevos papeles pintados son verdaderos tesoros, por su capacidad para transformar y dotar de personalidad a las estancias. Puedes mantener tu decoración y empapelar solo una pared y parecerá que estrenas piso. Diseños hay para todos los gustos, aunque destacan los texturizados, los motivos geométricos y, por supuesto, un clásico en esta época como son los estampados florales.

Ocho tendencias de decoración para primavera

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación